What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#REDUCCION JORNADA LABORAL»Cruces en el debate sobre la reducción de la jornada laboral
    #REDUCCION JORNADA LABORAL

    Cruces en el debate sobre la reducción de la jornada laboral

    Angela DominguezPor Angela Dominguezseptiembre 28, 2023Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Dirigentes y funcionarios le contestaron al representantes empresario por cuestionar las propuestas.

    Con el inicio del debate en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar las propuestas sobre la reducción de la jornada laboral en Argentina, comenzó el intercambio de opiniones y reacciones que tuvieron como protagonistas a dirigentes empresarios, funcionarios nacionales y representantes gremiales.

    La polémica comenzó con la intervención del vicepresidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero, quien se opuso a la iniciativa del oficialismo y cuestionó: “Yo limito la jornada entonces usted tiene que trabajar menos. ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?”.

    Además, el directivo de la UIA agregó que “la OIT hoy dice que el ser humano es el centro del trabajo, porque frente a las tecnologías no es seguro que haya que limitarlo al trabajo, probablemente haya que ponerle muchísima más dignidad, hacerlo mejor, generar un mejor clima en el lugar de trabajo, y eso no se logra necesariamente limitando la jornada, por ahí es al revés, porque la limitación de la jornada ¿cómo será?”.

    Al respecto, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, lamentó que el dirigente empresarial haya dicho que “el ser humano se realiza trabajando” y remarcó que debe ser así pero “trabajando en condiciones adecuadas, con los límites adecuados y con el salario adecuado”.

    En ese sentido, la funcionaria sostuvo que las declaraciones y planteos de Cordero le parecieron “muy inconsistentes” ya que “esto es un debate en relación con la legislación laboral”. “De ser aprobado implica una reforma del conjunto del sistema”, agregó la ministra.

    Para Olmos, esta posición “tan extremadamente en contra”, es porque el análisis inicial que hacen es que si se trabaja menos y se cobra lo mismo, hay una redistribución a favor de los trabajadores. “Eso está muy claro. Y manifiestan no estar de acuerdo. Es algo que los moviliza muy en contra”, finalizó.

    Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, aportó que “desde que se instituyó la jornada de 8 horas diarias y 48 semanales, hubo cambios con la incorporación de tecnología, y cambios sociales y culturales que consolidaron la presencia de las mujeres en el mundo laboral”.

    Con estas modificaciones instituidas en 1919, Yasky consideró que “para el núcleo familiar, esto implica la ausencia del hombre y de la mujer durante largas jornadas”. “Además, al horario laboral hay que agregarle el tiempo de traslado”, agregó el diputado nacional del Frente de Todos.

    “Algunos sectores empresarios tienen una mirada reactiva porque consideran que puede significar pérdidas. La experiencia demostró que no hay merma en la productividad o quebranto económico. Se reducen los márgenes de accidentes de trabajo, el ausentismo y los trabajadores pasan más tiempo con el grupo familiar”, concluyó.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Consejo del Salario acordó una suba trimestral del 32,2%: el haber mínimo llegará a $156.000 en diciembre
    Próximo Artículo «Paco» Manrique durísimo contra Barrionuevo y ácido con la CGT: «Silencio cómplice»
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      Paolo Rocca: “Entrevistamos 10.800 obreros para contratar 3.800 porque fallan en preguntas simples”

      junio 13, 2025

      Chaco: UTA define este si el martes comienza un paro por tiempo indeterminado

      agosto 25, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.