What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»UTA»Quita de subsidios a los colectivos: cuánto costaría el boleto en CABA y Gran Buenos Aires
    UTA

    Quita de subsidios a los colectivos: cuánto costaría el boleto en CABA y Gran Buenos Aires

    Mateo VarelaPor Mateo Varelaagosto 7, 2024Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La administración Milei decidió que en septiembre dejará de subsidiar las líneas que solo circulan por CABA. Las empresas estiman que la tarifa será hasta cuatro veces más caras si las jurisdicciones deciden no pagarlos. Hoy Nación cubre un 67% del costo del pasaje.

    El Gobierno avanza en una mayor quita de subsidios al transporte público en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). A partir de septiembre, el Estado dejará de financiar 31 líneas que circulan en territorio porteño, que representaba un gasto de $7000 millones mensuales. Esta medida también se aplicará a la provincia de Buenos Aires.

    La decisión fue comunicada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta. “El Estado nacional no va a poner un peso para los subsidios de esas líneas”, determinó el funcionario e insistió en que que es “competencia exclusiva del gobierno de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor que inician y finalizan su recorrido dentro de su territorio”. En la actualidad, Nación cubre 67% del total del pasaje.

    Leé también: Cuáles son las líneas de colectivo que van a perder los subsidios en CABA

    En ese sentido, el presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro aseguró que las líneas de CABA están subsidiadas en un 50% por el gobierno porteño y deslizó que “si nadie paga los subsidios, las tarifas deberían ser cuatro veces más caras” en la Ciudad de Buenos Aires.

    “En un escenario de quita de esos subsidios, el boleto mínimo en CABA tendría que ser de $1080″, afirmó Fusaro en declaraciones radiales y advirtió que “en estas condiciones, las líneas no pueden trabajar”. Por su parte, la tarifa mínima de colectivos subirá a $371,13 este 12 de agosto en el AMBA.

    Por su parte, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio aseguró que desde 2018 “la Provincia paga la totalidad de sus subsidios”. D’Onofrio indicó que el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, le comunicó que Nación dejará de pagar la Red SUBE. “Es un aumento encubierto que para los bonaerenses significaría 5000 millones de pesos”, expresó.

    Colectivos sin subsidios: a cuánto se iría el boleto mínimo en CABA

    Con la quita de los fondos nacionales a los colectivos que transitan por CABA, el boleto mínimo alcanzaría los $1080, según los cálculos de AAETA. Desde el 12 de agosto estará en $371,13. Así , el pasajero debería pagar 191% más si no hay subsidios.

    Según informó la Secretaría de Transporte, el Estado destinaba aproximadamente $7000 millones a CABA en materia de subsidios.

    Cuáles son las líneas de colectivo que van a perder los subsidios en CABA

    Desde septiembre, el Estado dejará de financiar 31 líneas que circulan por la Ciudad de Buenos Aires. Las líneas que perderán los subsidios son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

    Estas líneas deberán ser gestionadas por el gobierno de la Ciudad, que también deberá decidir si continúa solventando el programa Red SUBE, el cual representa un gasto adicional de $1500 millones mensuales.

    Leé también: Quita del subsidio a los colectivos: CABA y Provincia evalúan cuál será el impacto en el precio del boleto

    Qué líneas de colectivos del AMBA seguirán recibiendo subsidios de Nación

    Para las líneas de colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense, el Estado nacional continuará pagando las compensaciones y el programa Red SUBE. Esto incluye 103 líneas del AMBA y 10 líneas adicionales en el interior del país, todas bajo jurisdicción nacional.

    Las líneas de jurisdicción nacional en el AMBA son: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188 y 193, 194 y 195.

    fuente https://tn.com.ar/economia/2024/08/07/quita-de-subsidios-a-los-colectivos-cuanto-costaria-el-boleto-en-caba-y-gran-buenos-aires/

    TRANSPORTE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorNuevo aumento salarial para las empleadas domésticas: cuánto se cobra en julio y agosto
    Próximo Artículo Los 5 puntos claves sobre la reforma del empleo público que reglamentó el gobierno de Javier Milei.
    Mateo Varela

      Relacionados Postes

      Paro de transporte confirmado: cuándo y qué servicios se verán paralizados

      enero 24, 2025

      Paro de colectivos en el AMBA: qué líneas están afectadas y cuánto va a durar la medida de fuerza

      enero 8, 2025

      Los gremios y las empresas de trenes y colectivos retoman las negociaciones

      diciembre 26, 2024

      El gremio de Camioneros organiza un nuevo paro general contra el Gobierno

      noviembre 18, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.