What's Hot

    Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

    septiembre 30, 2025

    Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

    septiembre 30, 2025

    La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

    septiembre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad

      septiembre 15, 2025

      En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

      septiembre 15, 2025

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025

      Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

      septiembre 10, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025
    • DESTACADAS

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      septiembre 30, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

      septiembre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»COMERCIO»Paritarias 2024 – Empleados de Comercio: Acuerdo salarial Junio 2024 ( PUNTOS CLAVES)
    COMERCIO

    Paritarias 2024 – Empleados de Comercio: Acuerdo salarial Junio 2024 ( PUNTOS CLAVES)

    Ruben ObligadoPor Ruben Obligadoagosto 8, 2024Actualizado:agosto 8, 2024No hay comentarios2 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    • Comercio

    La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), comunicó que junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un acuerdo paritario por los meses de junio, julio y agosto (13,5% en total). A continuación publicamos el texto completo del acuerdo y sus puntos claves.

    PUNTOS CLAVE

    • Se establece un incremento NO remunerativo del 13,5% a pagar en tres tramos:
      • Junio: 5%
      • Julio: 4,5% (9,5% en total)
      • Agosto: 4% (13,5% en total)
      • Base de cálculo: sueldos de mayo 2024 ( básico + pagos no remunerativos vigente a esa fecha )IMPORTANTE!!! El texto original del acuerdo establecía que la base de cálculo aplicaba sobre los sueldos vigentes a marzo (básico + no remunerativos).Según la CAC (Cámara Argentina de Comercio), las partes de común acuerdo pactan la siguiente adenda aclarativa del punto SEGUNDO:

        “Que con relación a los incrementos porcentuales no remunerativos acordados, los mismos se liquidarán conforme las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de marzo de 2024 con más los incrementos de carácter no remunerativo a dicha fecha, dejando aclarado que se computarán asimismo los incrementos no remunerativos otorgadas durante los meses de abril y mayo de 2024, los cuales se adjuntan y forman parte integrante del presente”.

      • Concepto a utilizar: “Incremento No Remunerativo Acuerdo Junio 2024”
        • Mientras el acuerdo se encuentre pendiente de homologación se deberá utilizar el concepto: “Pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo junio 2024”
      • Adicionales aplicables: PRESENTISMO y ANTIGÜEDAD, los cuales se liquidarán en los recibos como:
        • Acuerdo Junio 2024 No Remunerativo Presentismo
        • Acuerdo Junio 2024 No Remunerativo Antigüedad
      • Aplicarán para el cálculo del SAC (Aguinaldo) e indemnizaciones por extinción del contrato laboral.
      • Desde julio, dichos importes deberán ser tenidos en cuenta para el cálculo de los pagos correspondientes a los días trabajados feriados nacionales y domingos.
      • Aportes y contribuciones aplicables:
        • Obral Social – OSECAC
        • Aportes sindicales y a FAECyS
        • Contribución INACAP
    • Los incrementos pactados serán proporcionales a la jornada laboral y se descontarán las inasistencias injustificadas.
    • Los incrementos no remunerativos acordados en enero y febrero se incorporarán a los básicos de convenio en tres cuotas consecutivas en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
    • Contribución empresarial “solidaria, excepcional y extraordinaria” de $ 4000 por mes, por empleado (desde junio 2024 a marzo 2026).
    • Vigencia: 1 de junio de 2024 al 31 de marzo de 2026.
    • Próxima reunión: septiembre de 2024.

    Fuente https://jorgevega.com.ar/laboral/2458-comercio-acuerdo-salarial-junio-2024.html

    #ACUERDO COMERCIO #PARITARIAS COMERCIO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorFuera de Megáfono. El Gobierno busca retomar el diálogo con la CGT pero le falta letra y no tiene quién la diga
    Próximo Artículo Paritaria de Comercio: PUNTOS CLAVE HOMOLOGACION + INCORPORACION BASICO (2025) DE SUMA NO REMUNERATIVAS
    Ruben Obligado

      Relacionados Postes

      De Larreta a Milei: Eva Serrano vuelve a enfrentar la venta de las tierra de palermo

      septiembre 3, 2025

      El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%

      julio 15, 2025

      Paritarias: los dos gremios más grandes rechazaron la oferta salarial y exigieron un mayor aumento

      junio 20, 2025

      Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

      mayo 17, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      Por Sergio Claureseptiembre 30, 20250

      El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de…

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

      septiembre 30, 2025

      Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años

      septiembre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Spray gegen Gelenkschmerzen en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • exodermin farmacia del ahorro precio en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • exodermin avis en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • compress images free en Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.