What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#DESTACADAS»Mauricio Macri colaboró para voltear el decreto sobre gastos reservados para la SIDE y escala la tensión con el Gobierno
    #DESTACADAS

    Mauricio Macri colaboró para voltear el decreto sobre gastos reservados para la SIDE y escala la tensión con el Gobierno

    Mateo VarelaPor Mateo Varelaagosto 21, 2024Actualizado:agosto 23, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Lo definió el presidente de Pro tras una reunión con los gobernadores y jefes partidarios vía Zoom; el sector de Patricia Bullrich desoyó la orden y se agudizan las grietas en el bloque.

    En una demostración de que está dispuesto a tensar su vínculo con la Casa Rosada, Mauricio Macri instruyó al bloque de diputados de Pro que diera quorum en la sesión especial que se desarrolló hoy y rechazara el decreto presidencial 656/24, por el que se incrementó en $100.000 millones los gastos reservados para el sistema de inteligencia. De esta manera, Macri se mostró alineado con la oposición más intransigente para ponerle un freno al Gobierno, en una nueva señal de diferenciación de la gestión de Milei.

    El expresidente optó por oponerse a la medida de Milei tras una cumbre de la mesa ejecutiva del partido, que integran Macri, los gobernadores, intendentes y referentes legislativos. La maniobra provocó un fuerte cortocircuito en el seno del bloque que conduce Cristian Ritondo, ya que los diputados que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, promovían la idea de no ayudar a los sectores más duros de la oposición a reunir el número para habilitar la sesión.

    Tras el revés que sufrió Milei en el Congreso, el Pro emitió un comunicado para argumentar la decisión de la cúpula partidaria. Lo titularon “Esto no es el cambio”. “Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al Gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que “no hay plata”, y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”, apuntaron las autoridades del partido de Macri.

    Y remataron: “El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el Pro esos valores son innegociables”.

    Mientras que los leales a Macri consideraron que la sesión de hoy era un ocasión ideal para diferenciarse y marcar límites -hay malestar con Santiago Caputo, principal asesor de Milei, por su renuencia a trenzar un acuerdo integral con Pro y, sobre todo, por la discusión que derivó en la designación del senador nacional Martín Lousteau (UCR) como titular de la Comisión Bicameral de Inteligencia-, los bullrichistas pedían evaluar la opción de la abstención para no colaborar con el kirchnerismo y el sector más crítico del radicalismo.

    La votación del decreto exhibió las grietas en Pro. Los bullrichistas Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado y Patricia Vásquez desoyeron la orden de la cúpula del partido y votaron en contra de declarar nulo el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Milei. De esa forma, actuaron en sintonía con La Libertad Avanza (LLA). Lo mismo hizo Aníbal Tortoriello, de Río Negro.

    En cambio, Silvana Giudici, secretaria parlamentaria del bloque de Pro y dirigente que orbita cerca de Bullrich, y Fernando Iglesias, optaron por la abstención. En tanto, Hernán Lombardi, Sabrina Ajmechet y Gerardo Milman se ausentaron en el momento de la votación. En total, hubo once ausencias en la bancada de Ritondo, quien se encuentra en el exterior por una visita a Silicon Valley, en San Francisco.

    Ayer, una mayoría del bloque de Pro, que tiene 37 integrantes, se inclinaba por la alternativa de no dar quorum en la sesión especial para declarar la nulidad del decreto sobre los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para tomar distancia del movimiento de la oposición más férrea al Gobierno -la movida fue promovida por Encuentro Federal, el espacio de Miguel Ángel Pichetto, el radicalismo, la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y contó con la asistencia de Unión por la Patria- y, de esa manera, blindarse de pagar un eventual costo frente a su electorado.

    Sin embargo, el grueso de la bancada de Ritondo entendía que, en caso de que se lograra el número para sesionar, debían rechazar el decreto de Milei porque era “invotable”. Consideran que el Gobierno no justificó ni explicó los motivos de la asignación de fondos reservados de 100.000 millones de pesos a la SIDE, que conduce Sergio Neiffert, un hombre de confianza de Caputo, el influyente estratega del Presidente. Es decir, creen que los funcionarios nacionales deberían haber argumentado las razones que motivaron un giro de esa magnitud.

    “No se entiende la impericia de este Gobierno y por qué no quieren que trabajemos medianamente en conjunto”, despotrica uno de los referentes de Pro que luce más proclive a ayudar a la gestión de Milei.

    Días atrás, Maximiliano Ferraro, titular de la CC, denunció que la SIDE ya había gastado, en apenas 21 días, el 80% de los 100.000 millones de pesos en fondos reservados que asignó Milei. No obstante, el Ejecutivo argumentó que aún esos fondos no fueron erogados.

    Durante la reunión por Zoom de la mesa ejecutiva de Pro, el expresidente, el jefe porteño, Jorge Macri, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, instaron a sus pares a adoptar una postura más combativa y ordenarle a los diputados que dieran quorum y voten en contra de la asignación de recursos para el servicio de inteligencia.

    Macri ejecuta la jugada después de que hiciera públicas sus críticas al “entorno” de Milei y la capacidad de gestión del Gobierno. El expresidente considera que el asesor todoterreno del Presidente es el responsable de obturar la chance de discutir un acuerdo institucional con Pro ya sea para conformar una alianza electoral o nutrir a organismos clave de la administración pública -luce interesado en las áreas de transporte, infraestructura y energía- con dirigentes macristas que cuentan con experiencia en la función pública, como Javier Iguacel o Guillermo Dietrich, entre otros.

    El exmandatario machaca con que se cansó de ofrecerles a Milei y Caputo la chance de acercar a cuadros técnicos de Pro para que ocupen puestos en segundas y terceras líneas de la administración nacional que están vacantes. No obstante, percibe que Caputo prefiere tender puentes con el peronismo antes de explorar un pacto con Pro.

    Hace apenas tres semanas, Macri reapareció en público para relanzar Pro, el partido que fundó hace veinte años y atraviesa ahora una profunda crisis de identidad por el inesperado ascenso de Milei en el poder. En su regreso al centro del ring, Macri expresó un fuerte apoyo al rumbo de la gestión de Javier Milei, pero apuntó contra su “entorno”, cuestionó que “muchos organismos” sigan “en manos de Sergio Massa” y calificó como “un error” la postulación de Ariel Lijo a la Corte.

    “Pudimos ayudar a pesar de su entorno”, enfatizó. Luego, en un raid mediático, confirmó que se refería a Caputo y al exjefe de Gabinete Nicolás Posse. También deslizó que la gustaría conocer con mayor profundidad a Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia.

    Macri había mantenido un largo encuentro con Milei en Olivos antes de encabezar su acto partidario. En esa charla, le adelantó el contenido de su discurso y sus cuestionamientos a los manejos de Caputo. La semana pasada, según consignó LA NACION, el expresidente volvió a verse con Milei.

    fuente https://www.lanacion.com.ar/politica/mauricio-macri-ordeno-dar-quorum-y-rechazar-el-decreto-de-milei-sobre-gastos-reservados-para-la-side-nid21082024/

    #GRIETA #PRO MAURICIO MACRI PATRICIA BULLRICH
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa UOM comenzó a discutir nuevos aumentos salariales para los siderúrgicos
    Próximo Artículo Alianzas, denuncias, fracturas y traiciones: la reconfiguración del mapa en el Congreso post Bases
    Mateo Varela

      Relacionados Postes

      Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

      mayo 17, 2025

      Milei libera el dólar y pone cepo a los salarios: precios de la servidumbre al FMI

      abril 21, 2025

      El Gobierno anunció la compra de locomotoras para la línea San Martín y repuestos ferroviarios para otras líneas

      enero 20, 2025

      Se bajó del colectivo porque no tenía saldo en la tarjeta, seis delincuentes le robaron y le dieron una paliza

      enero 9, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.