What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA»Fuerte advertencia de la UTA en medio de la disputa del Gobierno con CABA y PBA por los subsidios al transporte
    PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

    Fuerte advertencia de la UTA en medio de la disputa del Gobierno con CABA y PBA por los subsidios al transporte

    Angela DominguezPor Angela Dominguezagosto 26, 2024Actualizado:agosto 29, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El sindicato que representa a los colectiveros lanzó un comunicado ante la posibilidad de que se interrumpan los servicios desde septiembre. “Arreglen sus cuentas entre ustedes”, le reclaman al Ejecutivo y a las cámaras empresarias.

    Se profundiza el conflicto por los subsidios al transporte entre el Gobierno, CABA y PBA (Adrián Escandar)

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) le respondió a las cámaras empresariales del sector, desde donde habían advertido que el servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría verse afectado desde el 1 de septiembre. El sindicato publicó un comunicado en el que pidieron certezas sobre la continuidad de la actividad, a la vez que llamaron a alcanzar consensos entre las autoridades y las compañías de transporte.

    “Somos víctimas del sistema de subsidios, y es inhumano jugar con nuestra tranquilidad, sin saber si el cuarto día hábil vamos a cobrar nuestro salario, porque tal o cual no transfirió una compensación, un subsidio, o como lo quieran denominar, o si no hay aumento de tarifas (en perjuicio de público usuario)”, plantearon desde la UTA.

    La advertencia del gremio llega luego de que las cámaras del sector dieran aviso de que todavía no se alcanzó un acuerdo con los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia y Nación por los subsidios, y que con los valores actuales de las tarifas no llegan a cubrir los costos operativos del servicio.

    Entre otras demandas, las empresas piden que se actualice la estructura de costos que se usa para calcular los subsidios. Y dicen que si esos fondos no salen del Estado, debería trasladarse al boleto.

    El comunicado de la UTA, que firma su secretario general Roberto Fernández, apuntó directamente a los empresarios y a las autoridades nacionales y provinciales: “Arreglen sus cuentas entre ustedes (en estado en sus diversos formatos, divisiones y jerarquías y empresarios), los trabajadores tenemos que tener la certeza que el cuarto día hábil vamos a cobrar nuestros haberes, es un derecho, amparado por la ley. Estamos cansados de ser las víctimas de un sistema perverso, poco transparente”.
    En el texto destacaron “el abandono por parte de las autoridades, desde el presidente a gobernadores e intendentes”, y anunciaron que se mantendrán “en estado de alerta ante las posibles caídas de servicios”. Y remataron: “Cuando los trabajadores agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento. Con el trabajo no se jode”.
    El comunicado completo de la UTA tras la posible interrupción de servicios en el AMBA a partir de septiembreEl comunicado completo de la UTA tras la posible interrupción de servicios en el AMBA a partir de septiembre

    El reclamo de las empresas de colectivos

    Este lunes también se pronunciaron las cámaras empresariales respecto de la crisis en el sector, mientras desde la Secretaría de Transporte de la Nación se mantienen inflexibles en cuanto a la no renovación del Boleto Integrado en las líneas que no sean de jurisdicción nacional. Al mismo tiempo, los gobiernos la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires descartaron la posibilidad de absorber por su cuenta ese beneficio para los usuarios.

    Por eso la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA) comunicaron que con los valores actuales no se puede solventar el funcionamiento normal del servicio.

    “Se necesita que alguien asuma la garantía de pago de subsidios, o en su defecto se cubra con tarifa la diferencia entre los costos y lo que perciben las empresas. Perciben algo más de $860 (entre lo que paga el pasajero y lo que subsidia el Estado) promedio por viaje, con un costo que está en $1.400″, manifestó en diálogo con Infobae el vicepresidente de AAETA, Luciano Fusaro.

    Las cámaras empresarias confirmaron que desde la semana que viene empezarán a reducir la circulación de algunas líneas durante la noche y los fines de semana. Afirman que es una medida de contención, para evitar la paralización total del servicio.

    Además, se quejaron de que el último aumento del boleto, que fue del 37% a mediados de agosto, se usó para compensar la reducción de los subsidios pero no mejoró los ingresos de las compañías, por lo que los ingresos siguen siendo menos de lo necesario para mantener la actividad y mejorar la infraestructura, según argumentaron.

    Por otro lado este sector de las empresas de transporte de colectivos denunció en el comunicado que el reparto de subsidios que siguen vigentes beneficia al Grupo DOTA por encima de las demás compañías. Acusan al Estado de haber girado a este conglomerado de líneas ”más de 30.000 millones de pesos en fondos públicos desde 2022″.

    La Secretaría de Transporte aclaró que Nación seguirá haciéndose cargo normalmente de los costos de la Tarifa Social, que prevé un 55% de descuento en todo el transporte público para jubilados, pensionados, personal del Trabajo Doméstico, beneficiarios de planes sociales, monotributistas sociales y veteranos de la Guerra de Malvinas.

    FUENTEhttps://www.infobae.com/politica/2024/08/26/fuerte-advertencia-de-la-uta-en-medio-de-la-disputa-del-gobierno-con-caba-y-pba-por-los-subsidios-al-transporte/

    #SUBCIDIO TRANSPORTE UTA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno dejará de subsidiar los descuentos en la SUBE de los colectivos de CABA y PBA
    Próximo Artículo La Secretaría de Trabajo busca destrabar el conflicto gremial en la industria aceitera que afecta el ingreso de divisas
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      ¿Cuál es el atractivo sueldo que cobrará un chofer de colectivo en abril?

      agosto 16, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.