What's Hot

    Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

    julio 2, 2025

    Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

    julio 2, 2025

    El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

    julio 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

      julio 2, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025

      Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten

      junio 11, 2025
    • DESTACADAS

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Multitudinaria marcha por los despidos en Petroquímica Río Tercero: “Los cordobeses no votaron esto”
    NOTICIAS

    Multitudinaria marcha por los despidos en Petroquímica Río Tercero: “Los cordobeses no votaron esto”

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 16, 2024Actualizado:octubre 19, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La manifestación de este lunes se dio luego del anuncio del cese de actividades en la planta de elaboración de TDI. Hasta la tarde de ayer, habían llegado 80 telegramas de despido y se habían notificado un total de 40 suspensiones.

    Con una histórico y multitudinaria movilización, cerca de 1.500 vecinos de Río Tercero se pronunciaron en contra de los despidos en Petroquímica, la principal industria de esa ciudad que días atrás anunció el cese de actividades en la planta de elaboración de TDI (diisocianato de tolueno).

    La marcha por el centro de la ciudad no solo marcó el reclamo por los trabajadores despedidos sino que los ciudadanos también manifestaron la preocupación ante el posible cierre total de la empresa. Este domingo, los empleados comenzaron a enterarse de la decisión empresarial cuando recibieron telegramas de despido vía mail, mientras la industria, que emplea a 375 operarios, tiene sus plantas detenidas y está a cargo de supervisores y de personal jerárquico.

    Hasta ayer por la tarde, habían llegado 80 notificaciones de despido y se habían notificado un total de 40 suspensiones hasta nuevo aviso entre el personal de la planta. Según lo informado, la determinación se da en el marco de complicaciones que tuvo para hacerle frente a la competencia de ese producto que brinda el mercado asiático, especialmente China.

    Durante la marcha de este lunes hubo reclamos hacia el presidente Javier Milei, pese a que Río Tercero lo apoyó fuertemente en el balotaje, con el 75% de los votos. En ese sentido, el titular del Sindicato de Trabajadores Químicos, Lucas Felici, aseguró: “Los cordobeses no votaron esto. Nadie votó despidos, no a la producción. Todos tenían, de alguna forma, la ilusión de un cambio. Pero este no era el cambio que buscaba la gente y hoy lo estamos demostrando”.

    Organizada por el gremio, pero con amplia participación gremial local y provincial, la columna de tres cuadras circuló por el centro de la ciudad exigiendo la reincorporación inmediata de las personas a las que les llegó un comunicado de desvinculación. Los manifestantes también advirtieron que hay 100 más de obreros que pertenecen a las empresas tercerizadas de Petroquímica, que eventualmente también perderían la fuente laboral.

    En tanto, Felici brindó un panorama sobre las medidas que están tomando las autoridades empresariales: “La intención es que no entre nadie y cerró los portones. No tenemos claridad cómo sigue esto aún. Apenas llegaron las primeras notificaciones, nosotros obviamente paramos el resto de las fábricas que tenemos agremiadas en el polo químico y comenzamos con las medidas de fuerza”, agregó.

    Una encuesta reveló los tres problemas más importantes para la sociedad
    Encuestas 2024
    Una encuesta reveló los tres problemas más importantes para la sociedad
    El impacto económico y social es de carácter nacional, no solo por quienes se quedarán sin su fuente de ingresos, sino también por el desabastecimiento de insumos clave para la industria argentina. El TDI se usa en la fabricación de espumas de poliuretano, elastómeros y revestimientos. Sin embargo, el cierre de la planta de Río Tercero obliga a importar este producto, encareciendo los costos y afectando considerablemente a las pymes que dependen de él.

    Se espera una reunión este miércoles próximo convocada por el Ministerio de Trabajo provincial para intentar acercar posiciones entre las partes.

    Dow Argentina anunció el cierre total de sus actividades en Santa Fe
    En tanto, la continuidad de la única planta de producción de poliuretano del país tras la decisión de Dow Química de sustituir la producción local con importaciones de sus plantas en el exterior. En ese contexto, la firma se niega a vender la planta y busca mantener el control del mercado argentino desde el exterior de un insumo básico para diversas industrias del país. La planta está ubicada en Puerto General San Martín, Santa Fe y su cierre afectaría a 120 puestos de trabajo directos que se amplían a unos 600 si se consideran los empleos indirectos vinculados a la actividad.

    De esta manera, la decisión de la multinacional norteamericana de más de 60 años en el país obligaría a innumerables industrias locales a importar un insumo básico, incrementando costos y afectando el tejido productivo nacional. “Lo que quiere la empresa es mantener el mercado a través de las importaciones, no dejar que nadie entre al mercado del poliuretano negándose a vender la planta, y así seguir con una posición monopólica, sostener las mismas ganancias y traer el producto de Brasil, lo que no trae ningún beneficio a la Argentina y aumenta la dependencia de productos extranjeros”, señaló Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU).

    Asimismo, se alertó que “esto produce un impacto económico, ya no solo por los puestos de trabajo perdidos y su impacto sobre la actividad regional, sino que, en un contexto económico complejo como el actual, donde se lucha por mantener el superávit de la balanza comercial y ser cauteloso con las divisas, el cierre de DOW generaría una demanda adicional de divisas” a la vez que se pierde “una industria que también es clave para la generación de divisas a través de las ventas al exterior”.

    Fuente

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
    Próximo Artículo Javier Milei criticó a Cristina Kirchner y a Kicillof en medio de la disputa política por el control del PJ nacional
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

      julio 2, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      Por Sergio Claurejulio 2, 20250

      El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo…

      Siguen los despidos en Microsoft, que recortará más de 9.000 puestos en su división de desarrollo de videojuegos

      julio 2, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • John en Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque
      • Alice en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • German news en Mesa de condiciones Laborales
      • ✉ + 1.460191 BTC.NEXT - https://graph.org/Payout-from-Blockchaincom-06-26?hs=4bb3ffd3893e9cac0fb04d6b9f61e21e& ✉ en Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.