What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»Mejora el empleo, pero los salarios no terminan de recuperarse: ¿cuándo pueden hacerlo?
    FUERO DEL TRABAJO

    Mejora el empleo, pero los salarios no terminan de recuperarse: ¿cuándo pueden hacerlo?

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 12, 2024Actualizado:noviembre 13, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Gobierno celebró la suba del empleo, mientras que el salario se contrajo en septiembre y se prepara para estancarse con la inflación, mientras sigue por abajo de su nivel en noviembre de 2023.

    El Gobierno celebró la suba del empleo registrado privado, pero la recuperación del poder adquisitivo pierde potencia.

    Según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales, arrojaron un aumento del trabajo asalariado privado de 0,1% en agosto y de 0,2% en septiembre, después de once meses a la baja.

    El dato clave que señala el Gobierno para decir que hay un punto de inflexión

    La recuperación de las contrataciones se da luego de una pérdida de 177 mil puestos de trabajo en comparación con septiembre de 2023, mientras que en paralelo el Estado suma más de 40 mil despidos desde el cambio de Gobierno y analiza seguir.

    Qué pasó con los ingresos

    Según los datos del SIPA, el salario promedio real (descontando la inflación) del asalariado privado registrado cayó 0,7% mensual en septiembre. Así, extendió la baja del octavo mes del año y acumuló una pérdida de 3,2 puntos en el bimestre.

    Mientras tanto, la capacidad de compra del promedio de los salarios de los principales convenios colectivos de trabajo creció 0,6% en septiembre.

    Entre diciembre y septiembre, el promedio de los salarios de los principales convenios colectivos aumentó 10,5 puntos en términos reales.

    Sin embargo, el promedio del salario registrado privado y de convenio colectivo están 3 puntos por abajo del de noviembre de 2023.

    Se estancó la recuperación

    Federico Pastrana, director de CP Consultora, explicó que desde agosto se frenó la recuperación salarial y los salarios se plancharon porque dejaron de recuperar, contra una inflación previa más alta, que empezó a recortar su velocidad de desaceleración. Agregó que entre abril y junio, las negociaciones eran por 6 a 7% mientras que la inflación viajaba al 4%.

    Radiografía de la salud pública: hay diferencias de hasta 50% en los salarios médicos

    “Hay una recuperación del salario privado registrado, que tienen convenio colectivo”, agregó Noelia Torres, economista de Paridad en la Macro, pero subrayó: “Los estatales tienen una paritaria a la baja, cerraron un 3% bimestral, y los no registrados están a la buena de dios”.

    Esto, señaló, habla de una recuperación parcial en un sector chico de la sociedad mientras hay un aumento de la informalidad.

    Cómo siguen y sus efectos

    Pastrana advirtió que las negociaciones salariales son por porcentajes menores mientras que, en paralelo, la inflación no baja a la velocidad que lo venía haciendo.

    A cuánto treparán la inflación y el dólar, según los que más aciertan en el mercado

    Leandro Dario

    Para octubre, con una inflación esperada en el 3%, los salarios tendrán una recuperación muy tenue ya que “el promedio de las paritarias da 3,6%, por lo que el aumento real sería del 0,6%”.

    Esta dinámica pone un límite a la recuperación de la actividad, lo que también se ve condicionado por los ingresos de otros sectores, como jubilados, programas sociales y asalariados informales.

    A futuro, no observa una recuperación salarial si se mantienen los ingresos de los trabajadores como un ancla y la desinflación continúa a un ritmo menor. “En el marco de alinear precios y salarios, cada vez se pegan más, y no hay tal aumento del salario real, por lo que descartamos una recuperación vigorosa”.

    “Cada mes, los acuerdos están más bajos y la inflación no sigue el ritmo que tenía, en las proyecciones del REM se ve que no da mucho más abajo”.

    Qué lo explica? El ancla salarial

    ¿Cuáles son los resultados del ancla salarial sobre los convenios? La baja nominal. Mes a mes se negocian porcentajes menores de aumentos. En este gráfico se ve bien. Hay escalones claros%uD83D%uDC47 pic.twitter.com/0fm0OC9Pe7

    — Federico Pastrana (@fpastra) November 7, 2024

    Torres además marcó que hacia adelante aumenta la demanda de empleo: “Además de los despidos en el sector privado, sigue habiendo en el Estado y sus dependencias, esas personas van a buscar trabajo, lo que empuja los salarios a la baja“.

    Nueva distribución del ingreso

    Pastrana agregó que se consolida una nueva distribución del ingreso en el marco del programa de estabilización del Gobierno.

    Pastrana explicó que si bien se veía una recuperación del ingreso, en la actividad esto no se daba a la velocidad del salario, que había recuperado su nivel de noviembre según datos de SIPA, pero luego volvió a caer: “Todo va en línea con el estancamiento y la falta de recuperación de la actividad”.

    ¿Recorte del Impuesto PAIS o menos consumo? La industria revela por qué bajan los precios

    Matías Bonelli

    En paralelo, la recuperación del consumo es menor que el resto de los factores de la economía, en especial por el atraso de los ingresos de jubilados e informales. Esto se traduce en que esperan que la pobreza baje a menor ritmo que lo visto en el segundo trimestre.

    En el mismo sentido, Luis Campos, investigador de la CTA Autónoma, destacó que “podríamos estar entrando en un terreno mucho más estable, con salarios y empleo que no se van a mover mucho ni para arriba ni para abajo”.

    Esto nos deja en un escenario de estancamiento, pero también de estabilización, ya que el Gobierno mantiene el esquema cambiario y no hay expectativas de cambios en el mediano plazo. “El desafío es poder sostenerlo sin grandes problemas sociales”, marcó Pastrana.

    Salarios al 51%

    El presidente Javier Milei dijo en el aniversario de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que “los salarios vienen creciendo al 3,5% mensual real. Si eso lo anualizaran, da 51% real”.

    Al respecto, Pastrana señaló que anualizar las cifras mensuales es un problema. “Imaginate si anualizas las caídas de los últimos dos meses de SIPA, la caída sería escandalosa”.

    Fuente
    #INFLACION #PARITARIAS sueldos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorMilei va a vetar la ley que limita los DNU si la oposición la aprueba y lanza una dura advertencia al PRO
    Próximo Artículo El gremio de controladores aéreos anunció cuatro días de medidas de fuerza
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      ¿Cuál es el atractivo sueldo que cobrará un chofer de colectivo en abril?

      agosto 16, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

      agosto 7, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.