What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA»El PRO de Macri celebra los errores del gobierno y el bullrichismo se activa en Buenos Aires
    LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA

    El PRO de Macri celebra los errores del gobierno y el bullrichismo se activa en Buenos Aires

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 9, 2024Actualizado:diciembre 9, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El supuesto acuerdo con CFK para voltear la Ficha Limpia, la  pelea con el macrismo y el escándalo desatado por Edgardo Kueider fueron señalados como errores del gobierno, pero aún insuficientes. En Buenos Aires, el bullrichismo se sube a la ola piojosa.

    La política se prepara para el mes de recupero. Después de un año intenso, y uno electoral por venir, la dirigencia necesita recargar las baterías para llegar con energía a las urnas. Diciembre, con el anuncio de las sesiones extraordinarias, podría no ser tan álgido como se espera, ya que no habrá demasiado tiempo para discutir nada, salvo que haya acuerdos políticos previos que le den lugar a un avance veloz.

    En dos semanas, ni Diputados ni Senado están en condiciones de dictaminar y sesionar para aprobar ningún proyecto. El llamado podría estar orientado sólo a la generación de una conversación pública o a blanquear, pueden sospechar algunos en la oposición amigable, un acuerdo entre la Casa Rosada y el peronismo para, a la velocidad de la luz, eliminar las PASO el año que viene. Sería un principio de revelación, pero a la inversa.

    Para el PRO, el gobierno viene cometiendo errores, pero necesita algunos más para empezar a pensar en abrirle las puertas a un acuerdo con el macrismo, en buenos términos. El supuesto “arreglo” con Unión por la Patria para hacer caer el proyecto de Ficha Limpia y la consiguiente pelea con el partido amarillo son dos equivocaciones que el espacio de Mauricio Macri sigue muy de cerca.

    La reaparición de Bullrich, el deseo de Macri y los primeros pasos tras la ruptura
    PRO
    La reaparición de Bullrich, el deseo de Macri y los primeros pasos tras la ruptura
    Por Carla Pelliza
    El fracaso del proyecto de Ficha Limpia, promovido hace más de ocho años por el macrismo, pudo no haber tenido un alto impacto en la sociedad, por no ser una preocupación central, pero penetró en las “Mabeles” amarillas, indignadas por la situación. Este sector sigue emparentado al PRO y encontró, con esta discusión, un diferencial en ese espacio que podría resumirse del siguiente modo: eligieron a Javier Milei para que destrozara a Cristina Kirchner, no para que lo hiciera con Mauricio Macri.

    El escándalo desatado por el senador Edgardo Kueider no le cayó mal al macrismo. Para el PRO, todo lo que pueda salpicar al gobierno es una buena señal. Es parte del susto que, los amarillos, consideran que necesita llevarse Milei para abrir el espacio y solicitar el acompañamiento del partido nacido en la CABA.

    Ante el pedido de Unión por la Patria de conformar una comisión investigadora para determinar si hubo casos de pago de coimas, sobornos o cualquier otro tipo de pago a cambio de un voto favorable a la Ley Bases, un dirigente amarillo rechazó esta posibilidad. Para él, no sucedieron estas situaciones y lo de Kueider estuvo más vinculado con sus negocios en el pasado que con una compra venta de voluntades.

    Visto desde los inicios de diciembre, se espera que enero sea un mes tranquilo. El 2024 fue muy intenso, el 2025 será electoral y los espacios quieren recuperar energías para poder encarar esos desafíos. Una vez iniciado marzo, no quedará mucho margen para negociar. En abril, el panorama tendrá que estar más que claro.

    El que no está confundido con su futuro más cercano es Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero comprometido con el proyecto nacional de Javier Milei. Muy activo en redes sociales, su misión es la de destronar a Axel Kicillof de la gobernación en 2027 y ayudar a la construcción para el año que viene.

    Identificado con Patricia Bullrich, esta semana estuvo junto a la ministra de Seguridad en el encuentro que la derecha internacional, CPAC, hizo en Buenos Aires. La describió como un “pilar fundamental del equipo de Javier Milei” y destacó su “valiente decisión”, publicitada el 25 de octubre del año pasado, de “apoyar el cambio en el balotaje sin ambigüedades”, en clara referencia a Macri y sus especulaciones.

    El PRO referenciado Mauricio, que promueve el sostenimiento del límite a las reelecciones de los intendentes bonaerenses, señala a Valenzuela como el principal damnificado por esta política impulsada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Sin chances de presentarse nuevamente por su municipio, el avance lógico es la gobernación.

    Valenzuela está muy activo con el achique del peso del Estado municipal con reducción de tasas impositivas, encuentros con sectores productivos y actividades recreativas. Esta semana, apoyado sobre el furor que generará la vuelta de Los Piojos con varios recitales en La Plata, encabezará la apertura del “paseo de Los Piojos” en Ciudad Jardín, el barrio donde nació la banda, perteneciente a Tres de Febrero.

    El Paseo forma parte de la Ruta del Rock que funciona en ese municipio y que fue inaugurada en septiembre del 2019, día en el que Tanguito hubiera cumplido 74 años. El recorrido auto guiado consta de postas en los barrios, donde se pueden conocer las historias de los personajes y bandas populares de la Argentina. Además de Tanguito y Los Piojos, algunos de los artistas que pueden encontrarse los visitantes son Sumo, V8, Divididos, Arcoíris, Santaolalla, Sandro y La Torre.

    Germán Felices, Director de Comunicación y Contenido de la Municipalidad de Tres de Febrero, contó el por qué de este proyecto cultural. “El límite con otros municipios es difuso, las fronteras son sólo calles, entonces teníamos como desafío desarrollar la identidad para diferenciar al municipio”, sostuvo. Decidieron armar el recorrido que forma parte de la identidad local. No es el único.

    El Fiat 600 también forma parte de la idiosincrasia de Tres de Febrero, un símbolo usado como distintivo municipal. La planta de la empresa en Caseros produjo 300 mil de estos autos entre 1960 y 1982 y, para darle relevancia, el partido creó el museo del Fitito. Ahora, lanzó un documento nacional de identidad para dueños de este modelo de auto, en todo el país, sin importar si todas sus autopartes son originales.

    Fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl INDEC dará a conocer la inflación de noviembre: el pronóstico de los privados
    Próximo Artículo Representantes Gremiales participaron del acto del Gobernador Axel Kicillof, donde anunció la posibilidad de que la Provincia controle y gestione Aerolíneas Argentinas.
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El tenso cruce entre Victoria Villarruel y un sindicalista tras su visita a una fábrica

      septiembre 2, 2025

      La CGT en formato campaña electoral

      septiembre 2, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.