What's Hot

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    julio 29, 2025

    Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

    julio 29, 2025

    Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

    julio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
    • DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»Javier Milei prometió “más motosierra y más ajuste” para 2025
    ULTIMO MOMENTO

    Javier Milei prometió “más motosierra y más ajuste” para 2025

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 2, 2025Actualizado:enero 3, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente Javier Milei, que pasó la noche del 31 con su familia en la Quinta de Olivos, el primero de enero posteó un mensaje en sus redes sociales donde prometió que el año que comienza seguirá el ajuste y la motosierra, pero –de manera paradójica–  añadió que, gracias a eso, será un buen año. Además, rememorando la frase macrista de “la luz al final del túnel”, juró que “se vienen tiempos felices en la Argentina”. “Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en nosotros. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor, y arrancar el año entrante con la certeza de que el futuro será cada vez mejor”, finalizó. Más tarde, posteó un escrito en el que buscó hacer una especie de balance y proyección de sus políticas económicas con datos falsos.

    Su hermana Karina, la secretaria general de la presidencia, que además es presidenta del partido de la Libertad Avanza, mientras tanto, aprovechó la ocasión para mandar un mensaje desde la cuenta partidaria en el que dijo que “trabajamos al servicio de una causa noble, verdadera y común”, por la que, según ella, “vale la pena dejar la vida”.

    En el posteo más extenso que Milei hizo por la tarde del primero de enero, armó un “detalle”, de sus metas y del programa económico. Dividió el texto en tres subtítulos: “Reflexión empírica; “Corolario” y “De cara al futuro”. En el primero dijo que, según él, el año pasado su gobierno “demostró que se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PIB”, y añadió, de manera insólita, que “cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y la financiera”, lo cuál no es cierto porque uno de los sectores que sufrió más el recorte, entre otros, fue el de los jubilados. El Presidente dijo que logró “cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación”, y opinó que “ello se hizo sin pérdida en actividad y empleo entre puntas”.

    Milei también subrayó que “se logró bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables”, otro dato que también desmienten desde la oposición, y, para intentar poner en valor la tarea de su ministra de Capital Humano Sandra Petovello –quien tuvo múltiples escándalos como el de la no entrega de alimentos– dijo haber logrado “la quita de intermediarios y la corrupción junto a la mejora en las asignaciones”, y opinó que por eso “se derrumbó la indigencia y se brindó contención en el momento más duro del ajuste”.

    En el segundo apartado, el de “Corolario”, el Jefe de Estado volvió a arremeter contra lo que él denomina “la casta”, y quienes son el centro de todo su andamiaje discursivo “esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto. De hecho, si ese tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”, subrayó.

    Para el Jefe de Estado, a partir de ahora, para “seguir mejorando los indicadores sociales se requiere de crecimiento económico”, y añadió que, para ello, “seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar libertad y, sobre todas las cosas, respetando la vida, la libertad y la propiedad”.

    El jefe de gabinete, Guillermo Francos, compartió el mensaje del mandatario y añadió: “Clarísima reflexión del presidente Milei sobre las positivas consecuencias de las medidas tomadas en su primer año de gobierno, anticipando las que tomará en 2025 para el gran crecimiento de la economía. Hoy comienza un excelente año para la Argentina”.

    La hermana del Presidente y titular del partido a nivel nacional, Karina, aprovechó la ocasión para publicar un mensaje en la cuenta partidaria de LLA. Ella está ocupada en avanzar con en el armado electoral para el 2025. La Libertad Avanza tiene tan solo 39 diputados y seis senadores en el Congreso nacional y, el objetivo central de este año que comienza será duplicar las bancas que LLA tiene en Diputados –donde solo pone en juego nueve– y, además, sumar senadores donde se eligen, es decir, por la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

    “Feliz año nuevo! Por un 2025 en el que sigamos dando la batalla para que las ideas de la libertad triunfen en cada rincón del país”, dijo la secretaria general de la presidencia y acompañó el posteo de un video con imágenes de todas las provincias que visitó junto con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, durante todo 2024. Allí figuran: Río Negro, Paraná, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Santiago del Estero, entre otras y compartió el texto de un discurso en el que dice: “Tenemos que llevar las ideas de la libertad a cada rincón del país. Vamos a lograr que este país salga de la miseria en la que nos han metido. Las promesas, para los hermanos Milei, se cumplen”. Además, escribió: “Trabajamos al servicio de una causa noble, verdadera y común, que es tanto más grande que cada uno de nosotros. Una causa por la que vale la pena dejar la vida”.

    Fuente

    #ajuste #milei #MOTOSIERRA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorSin acuerdos en el Congreso, Javier Milei decretó la prórroga del Presupuesto 2023 para el año próximo
    Próximo Artículo La DGE difundió el calendario escolar 2025: las clases comienzan el 24 de febrero
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

      julio 20, 2025

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería

      julio 2, 2025

      De los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar

      mayo 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      Por Sergio Claurejulio 29, 20250

      Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo…

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Bet365 trusted online casino en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Nicabet Nicaragua official en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://betvipmexico.com en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • 1win online sports betting en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.