What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DENUNCIA»Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque
    DENUNCIA

    Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 28, 2025Actualizado:julio 2, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    A pesar de que el Gobierno minimiza el incidente, los datos personales de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina han sido robados y filtrados en la red
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Especialistas detectaron que datos sensibles de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina se venden en foros, pero el Gobierno asegura que el ataque fue externo.

    El Gobierno nacional activó las alertas tras detectar un acceso no autorizado a casi 13.000 cuentas de la aplicación Mi Argentina, donde ciberdelincuentes extrajeron información personal sensible como DNI, dirección, nacionalidad, código postal y correos electrónicos. Sin embargo, desde la Casa Rosada minimizaron el incidente, asegurando que no se trató de un ingreso a las bases de datos oficiales de la plataforma, sino de un ataque directo a los dispositivos de los usuarios, especialmente a los de la tercera edad, realizado desde fuera de la aplicación. En diálogo con el portal de TN, fuentes del Gobierno negaron que se haya vulnerado el sistema central, argumentando que “no se puede sacar una muestra de 13.000 de Mi Argentina porque supera los 20.000.000 de usuarios”.

    Nueva app permite comprar comida con 50% de descuento en Mendoza: ¿cómo funciona?

    Por Melisa Sbrocco

    El incidente fue reportado por Birmingham Cyber Arms LTD, una firma internacional de inteligencia en amenazas cibernéticas, que informó que los datos de 12.976 personas ya se encuentran a la venta en foros especializados. Entre los usuarios más afectados estarían personas mayores, según fuentes del Ejecutivo.

    Desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Genua, indicaron que no se detectó vulneración en los servidores de Mi Argentina y que “el ingreso fue por fuera de la aplicación”. “No se puede considerar una muestra significativa cuando hay más de 20 millones de usuarios activos”, explicaron.

    De acuerdo a la información oficial, los usuarios comprometidos ya fueron notificados y se procedió al reseteo de contraseñas. Aunque el Gobierno descartó un fallo en el sistema central, expertos en ciberseguridad advierten sobre fallas estructurales en las plataformas estatales.

    Antecedentes de la seguridad digital de la app

    El nuevo hackeo vuelve a poner en evidencia las fallas en los sistemas digitales del Estado. Especialistas como Javier Smaldone vienen alertando desde hace tiempo sobre la falta de inversión en ciberseguridad. No es la primera vez que Mi Argentina enfrenta vulneraciones: en diciembre de 2024, la app sufrió un ciberataque que inhabilitó trámites por una hora y mostró mensajes contra el Gobierno. En ese entonces, desde la Secretaría de Innovación admitieron el incidente y reclamaron más recursos para reforzar la seguridad informática.

    Para expertos como Smaldone, la recurrencia de estos ataques revela “fallas estructurales” y pone en duda la capacidad del Estado para proteger datos sensibles.

    Mientras se investiga la autoría del ataque, desde el Gobierno aseguran que los sitios ya funcionan con normalidad, aunque la situación sigue siendo dinámica y preocupante para los usuarios.

    Fuente https://www.losandes.com.ar/sociedad/hackeo-mi-argentina-robaron-datos-casi-13000-usuarios-y-el-gobierno-minimizo-el-ataque-n5953444

    #EXTORCION #HACKEO #MI ARGENTINA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorCrece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
    Próximo Artículo Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Gigante del retail ajusta su estructura: Cencosud ejecutó 1.000 despidos

      octubre 3, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Cristina Kirchner denunció persecución judicial: “¿Por qué no me derrotan políticamente?”

      junio 7, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.