What's Hot

    Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

    julio 10, 2025

    Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

    julio 10, 2025

    COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
    • DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta
    NOTICIAS

    Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 8, 2025Actualizado:julio 10, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Sergio Massa, Maximo Kirchner y Axel Kicillof
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El encuentro es en la gobernación y solo entre ellos tres. Hay consenso en algunos puntos centrales, pero faltan más definiciones. Avanza el reglamento interno para competir. Los partidos que se suman

    Una nueva reunión cumbre se lleva adelante en la gobernación bonaerense entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner para avanzar en un acuerdo electoral. Al igual que ayer, el encuentro se lleva a cabo en un estricto hermetismo y entre ellos tres.

    A poco más de 24 horas de que se venza el plazo para presentar las alianzas, los tres dirigentes intentan arribar a un acuerdo de unidad para poder inscribir un solo frente electoral y empezar a trabajar en listas conjuntas en las ocho secciones electorales.

    Durante las últimas horas hubo avances respecto a los partidos que conformarán el frente electoral, los apoderados y el formato para definir las candidaturas en los municipios que gobierna el peronismo y en los que gestiona la oposición.

    Los principales dirigentes del peronismo bonaerense intentan afinar y puntear las reglas del juego para poder cerrar el acuerdo. Se hace en un contexto de tensión y desconfianza. Tal es así, que en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) sigue flotando la posibilidad de presentar una alianza paralela como resguardo ante un posible quiebre.

    Kicillof se metió de llenoKicillof se metió de lleno en las negociaciones para poder cerrar un acuero de unidad (Aglaplata)

    Más allá de las suspicacias, todas las voces coinciden en remacar que se está avanzando en el entendimiento entre las partes. “Paso a paso”, sostienen en los tres sectores más trascendentes dentro del esquema peronista.

    Por estas horas, según pudo saber Infobae, se trabajaba en la redacción de un reglamento interno para la constitución del frente electoral que se presentará el miércoles.

    Más allá de con qué nombre de bautizará el frente, lo que está en debate es cómo discutir las candidaturas y que sea en un todo. “Tiene que ser un acuerdo integral”, explicó un influyente dirigente del massismo que está inmiscuido en las negociaciones cruzadas que hay por estas horas.

    Las reuniones se repiten. En la tarde de este martes, hasta el despacho de la Secretaria General del Gobierno, Agustina Vila, llegaron representantes de los distintos espacios que van a conformar el frente. Aunque aún no está resuelto, todo da a indicar que podrían ser los apoderados de esa alianza.

    Hubo referentes del PJ bonaerense, de la fuerza de Kicillof y del Frente Renovador de Sergio Massa. Facundo Tignanelli (PJ bonaerense), Eduardo Cernul (Frente Renovador), la propia Vila (MDF), fueron algunos de los presentes.

    Según reconstruyó este medio, en ese encuentro se hizo un repaso de qué partidos conformarán la alianza a presentarse el 9 de julio, qué le falta “ajustar” a cada sector, etc. Además del Partido Justicialista y el Frente Renovador, también lo integrarán Nuevo Encuentro, Kolina, el Frente Grande, Unidad Popular, entre otros. Adicionalmente, habrá agrupaciones distritales.

    El acuerdo del peronismo seráEl acuerdo del peronismo será amplio y habrá “apoderados cruzados”

    El primer acuerdo sellado es que habrá “apoderados cruzados”, en un esquema de tres patas que conforman el espacio kirchnerista, el MDF y el massismo. Desde ahí se encolumnarán los partidos que vayan a integrar el frente. Por estas horas no está resuelto si serán tres por cada sector o seis.

    La condición de que sean apoderados cruzados quiere decir que cada resolución que vaya a sacar la junta electoral del frente deberá estar acordada por los tres sectores. Es una condición sin ecua non.

    El tema ya había sobrevolado en el congreso del PJ bonaerense que se llevó adelante ese sábado en Merlo. Allí, antes del acto formal se expusieron distintos puntos de vista. En lo que respecta a los apoderados del partido —que no es el frente a conformarse— se acordó que sea un esquema similar al que se va a aplicar para la alianza electoral.

    Se determinó que sean la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y su par de Lomas de Zamora, Federico Otermín, por un lado, y la vicegobernadora, Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el otro. Así, quedaba explícita la participación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof dentro de la órbita del PJ. Sin embargo, también se reconoció la potestad del presidente del partido, Máximo Kirchner. La instancia de “apoderados cruzados” fue una propuesta del sector kirchnerista que terminó imponiéndose.

    En el congreso del PartidoEn el congreso del Partido Justicialista bonaerense se definió un esquema de representantes del partido con inclusión del sector de Kicillof

    Para el funcionamiento del frente, se aplicará una lógica similar tanto en la representación como en la toma de decisiones que se lleve adelante a partir de este miércoles y hasta el proceso del cierre de listas del próximo 19 de julio.

    A la par, el peronismo empezará a desandar la campaña electoral. Este martes el mandatario provincial abrió la puerta a lo que será la discusión electoral. Lo hizo durante la inauguración de la Escuela Secundaria N° 41 en Derqui, Pilar. “Acá estamos, en estos días, de cara a discusiones electorales. No vine a hacer campaña, sino a decir que en una democracia, el que decide es el pueblo. Lo que tenemos que decidir es si queremos una Provincia con más salud pública, con más escuela pública, con más trabajo, con más producción, con más inclusión social o, por el contrario, queremos que todo se caiga, se pierda y todo se abandone”.

    En tanto, un tema que inquieta en algunas terminales del peronismo es la decisión de la Junta Electoral sobre cómo serán las boletas a utilizarse en las elecciones del próximo 7 de septiembre: tendrán color e incluirán las fotos de hasta dos candidatos.

    Es que es un hecho que La Libertad Avanza (LLA) competirá con boleta violeta, lo cual —según algunas voces del kirchnerismo— hará cuesta arriba la competencia electoral para el oficialismo bonaerense.

    Fuente https://www.infobae.com/politica/2025/07/08/el-peronismo-bonaerense-ultima-el-reglamento-del-frente-electoral-y-se-prepara-para-arrancar-la-campana/

    #axel kicillof #MAXIMO KIRCHNER #SERGIO MASSA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorElecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas
    Próximo Artículo 9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      Por Sergio Claurejulio 10, 20250

      La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó otra herramienta para ser utilizada en el…

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.