What's Hot

    La excusa del Gobierno tras vetar las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No hay plata”

    agosto 4, 2025

    Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

    agosto 4, 2025

    Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

    agosto 4, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      La excusa del Gobierno tras vetar las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No hay plata”

      agosto 4, 2025

      Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

      agosto 4, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios
    DESTACADAS

    Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

    Sergio ClaurePor Sergio Claureagosto 4, 2025No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Héctor y Rodolfo Daer
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor

    En un sindicalismo de mandatos perpetuos, otro importante líder decidió dar un paso al costado: Rodolfo Daer dejará la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) Filial Buenos Aires luego de 40 años de mandatos consecutivos

    En las elecciones del gremio del 26 de septiembre, el dirigente cederá el máximo cargo de la lista Verde a su actual adjunto, Sergio Escalante, y se quedará con la estratégica Secretaría Tesorería del gremio.

    La renovada nómina oficialista competirá contra Jorge Penayo, candidato a secretario general de la izquierda, que se presentará unificada a partir de la alianza entre la Lista Bordó, del trotskista PTS, y la Celeste y Blanca, del maoísta Partido Comunista Revolucionario (PCR), para tratar de dirigir este gremio clave de la industria.
    Rodolfo Daer deja la secretaríaRodolfo Daer deja la secretaría general del Sindicato de Alimentación

    Rodolfo Daer, de 74 años, tomó una decisión similar a la de su hermano menor, Héctor Daer, de 63 años, quien se corrió de la nueva jefatura de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Buenos Aires en las elecciones que tendrán lugar el próximo jueves y también de la futura conducción de la CGT.

    Al anunciar la resolución ante sus pares, los dos coincidieron en hablar de una sensación de “ciclo cumplido”. Según sus allegados, Rodolfo Daer hizo hincapié en que “hay una construcción colectiva en el sindicato, con la madurez suficiente como para que avancen las nuevas generaciones de dirigentes”.

    Ahora, mientras Héctor le dejará su lugar en ATSA Buenos Aires a Javier Pokoik, secretario Gremial de la organización desde hace 12 años, Rodolfo apuesta a ser sucedido por su actual secretario adjunto, Sergio Escalante, de 58 años, que lo acompaña desde 2004 y que integra la Delegación San Martín de la CGT.

    Los Daer comparten una coincidencia sin antecedentes dentro del sindicalismo: son dos hermanos que lideraron la CGT (Rodolfo, entre 1996 y 2004, y Héctor, a partir de 2016 y hasta hoy como miembro del triunvirato).

    De todas formas, ninguno de los dos se jubilará. Así como Rodolfo planea pasar a la Secretaría Tesorería de Alimentación, Héctor Daer figura en la lista Celeste y Blanca del oficialismo en ATSA como primer congresal, desde donde podrá ser reelegido al frente de la federación nacional de Sanidad (FATSA), cuyas autoridades se renovarán en 2026. Y, además, quieren seguir formando parte del futuro secretariado de la CGT como representantes de sus sindicatos.

    Aun así, la determinación de los hermanos Daer se convierte en otra importante señal de renovación sindical en un mismo año: se sabe que el cotitular cegetista Carlos Acuña, líder del sindicato de estaciones de servicio, no seguirá en la próxima conducción de la central obrera y el líder del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), Carlos Sueiro, ya había decidido no ir por la reelección tras 40 años en su puesto, pero falleció a fines de junio, antes de los comicios en el gremio que se harán el 13 de agosto.

    Héctor Daer y Javier Pokoik,Héctor Daer y Javier Pokoik, el candidato a sucederlo en ATSA Buenos Aires

    El paso al costado de Rodolfo Daer tiene un significado relevante porque se trata de una de las principales figuras del sindicalismo peronista desde hace décadas y con un origen ideológico distinto: desde muy joven militó en la Federación Juvenil Comunista, una cuna de formación de cuadros políticos en los años 60, pero cuando empezó a trabajar en una fábrica conoció la actividad sindical y se pasó a las filas del peronismo, donde llegó a ser un dirigente destacado del sector ortodoxo que lideró el metalúrgico Lorenzo Miguel.

    Esa formación juvenil lo moldeó con un perfil inusual para el sindicalista argentino promedio: es un lector empedernido y hace 4 años hizo cursos de posgrado sobre historia y filosofía en la Universidad Di Tella.

    Tras la dictadura militar, Daer ganó las elecciones en STIA Buenos Aires en 1984, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín dispuso la normalización de la vida sindical, y asumió la secretaría general en enero de 1985. Desde entonces fue reelegido en 8 oportunidades.

    Rodolfo Daer, tras un plenarioRodolfo Daer, tras un plenario del Sindicato de la Alimentación

    Llegó a la titularidad de la CGT en 1996, en el segundo mandato de Carlos Menem, a quien apoyó sin llegar a ser un incondicional, y siguió durante el gobierno de la Alianza y el de Eduardo Duhalde como referente de una CGT dialoguista, aunque las tensiones internas causaron una ruptura en abril de 2000, con la irrupción de una CGT disidente liderada por Hugo Moyano. Daer dejó la jefatura cegetista en 2004, cuando asumió un triunvirato que integraron Moyano, José Luis Lingeri y Susana Rueda.

    El actual líder del Sindicato de Alimentación afrontó en 2009 un duro conflicto por despidos masivos en la planta de la ex Kraft (actual Mondelez) ubicada en General Pacheco, cuya comisión interna estaba en manos de la izquierda dura y promovió la toma del establecimiento y cortes en la Panamericana, hasta que la policía tuvo que reprimir para desalojar la fábrica.

    Rodolfo Daer, con Hugo MoyanoRodolfo Daer, con Hugo Moyano y Lorenzo Miguel, cuando lideró la CGT (Foto: NA)

    Ese episodio se convirtió en un ejemplo del avance del trotskismo en los cuerpos de delegados de varias empresas de la zona norte del conurbano y, a la vez, en un emblema de la izquierda en su lucha contra la “burocracia sindical” y los poderes constituidos.

    Pese a ese conflicto, Daer ganó luego las elecciones de STIA en 2012 por el 64% de los votos frente al 35% que obtuvo la izquierda. En los comicios de 2016 y de 2021, el líder del sindicato afianzó su poder al lograr más votos, e incluso en la elección de hace 4 años las dos listas opositoras juntas llegaron a los 800 sufragios mientras que el secretario general superó los 2.300.

    ¿Qué pasará en las elecciones del 26 de septiembre en las que Daer no se postulará para secretario general después de 40 años y el oficialismo se enfrentará a la izquierda unificada? Nadie duda de su triunfo, aunque, al igual que sucederá con su hermano Héctor en ATSA, la votación se convertirá en un test crucial para los dirigentes que no quieran seguir en su cargo y, a la vez, busquen mantener el poder para su sector.

    Sergio Palazzo buscará su reelecciónSergio Palazzo buscará su reelección en las elecciones de la Asociación Bancaria (Foto: Maximiliano Luna)

    Como anticipó Infobae cuando Héctor Daer dio su paso al costado, los renunciamientos son toda una rareza en el sindicalismo, donde sus líderes suelen permanecer largas décadas en sus puestos: al menos 13 dirigentes gremiales llevan 30 años o más al frente de sus organizaciones; otros cuatro, 20 años o más; y media docena están desde hace más de una década.

    En un año electoral para una veintena de sindicatos, hasta ahora fueron reelegidos en sus puestos Claudio Marín (FOETRA Buenos Aires), Marcelo Rucci (Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa) y Víctor Santa María (Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, SUTERH).

    El jueves que viene habrá votaciones en ATSA Buenos Aires, donde el oficialismo de Daer competirá contra la Lista Bordó, de izquierda, y también en la Asociación Bancaria, en la que Sergio Palazzo se presentará para una nueva reelección al frente de una lista única. Y antes de fines de año buscarán un nuevo mandato otros dirigentes de peso como Gerardo Martínez (UOCRA), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Amadeo Genta (municipales porteños) y Jorge Sola (seguros), entre otros.

    Fuente

    #CGT #RODOLFO DAERÇ #SINDICATO DE ALIMENTACION
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorReforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese
    Próximo Artículo La excusa del Gobierno tras vetar las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No hay plata”
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La excusa del Gobierno tras vetar las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No hay plata”

      agosto 4, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte

      junio 11, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      La excusa del Gobierno tras vetar las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No hay plata”

      Por Sergio Claureagosto 4, 20250

      El gobierno defendió la medida como un acto de responsabilidad fiscal y se desmarcó de…

      Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

      agosto 4, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Betplay gambling games en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • Mayan palace casino secure casino Mexico en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Bet365 casino games México en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • mydigitalshopjmk.com/ en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.