What's Hot

    Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

    noviembre 10, 2025

    Paro universitario por 72 horas

    noviembre 9, 2025

    Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

    noviembre 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025
    • DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      noviembre 10, 2025

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»MINISTERIO DEL TRABAJO»Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario
    MINISTERIO DEL TRABAJO

    Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

    Sergio ClaurePor Sergio Claureagosto 7, 2025Actualizado:agosto 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El acuerdo salarial de comercio abarca el semestre julio-diciembre con aumentos mensuales del 1 % y sumas fijas remunerativas (Adobe Stock).
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tras varias semanas de incertidumbre, se oficializó el nuevo esquema salarial del sector privado con mayor cantidad de trabajadores registrados.

    Luego de intensas negociaciones entre el gremio mercantil y las cámaras empresariales, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, homologó el acuerdo paritario de los empleados de comercio, lo que permitió aplicar los aumentos correspondientes en los haberes de agosto. La validación oficial era un paso clave para que las empresas procedieran con la liquidación de sueldos según las nuevas escalas.

    El entendimiento abarca el período de julio a diciembre de 2025 e incluye ajustes mensuales no acumulativos del 1 % sobre los básicos de junio, además de una suma fija remunerativa de $40.000 mensuales. En conjunto, el esquema busca proteger el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores del sector.

    Cómo se compone el aumento

    La paritaria entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras del sector se había cerrado a fines de julio. Sin embargo, hasta el 6 de agosto no se encontraba homologada por la Secretaría de Trabajo, lo que generó dudas en las empresas sobre la aplicación de los incrementos y la inclusión de la suma fija.

    Con la validación oficial ya confirmada, se activó el nuevo esquema de aumentos:

    • 1 % mensual no acumulativo sobre los sueldos básicos de junio, aplicable entre julio y diciembre de 2025.
    • Suma fija remunerativa de $40.000, también mensual y durante el mismo semestre.
    • Los incrementos corresponden tanto a empleados jornada completa como a jornada parcial, proporcionalmente.

    La suma fija integra el salario básico, lo que implica impacto sobre adicionales como antigüedad y presentismo. Además, al ser remunerativa, genera aportes y contribuciones a la seguridad social.

    Los valores correspondientes a agostoLos valores correspondientes a agosto 2025 incorporan ya el 2 % acumulado y dos sumas fijas de $40.000 (Bloomberg)

    Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto

    Con la homologación ya oficializada, los sueldos de agosto incorporan:

    • El 2 % acumulado de aumentos: 1 % en julio y 1 % en agosto.
    • Dos sumas fijas de $40.000, correspondientes a julio y agosto.

    Las cifras que se abonan en agosto 2025 reflejan esta estructura.

    A continuación, un detalle por categoría y nivel, expresado en salario bruto mensual para jornada completa:

    Categoría: Maestranza

    • Maestranza A: $1.056.054
    • Maestranza B: $1.060.634
    • Maestranza C: $1.067.094

    Categoría: Administrativo

    • Administrativo A: $1.067.094
    • Administrativo B: $1.071.674
    • Administrativo C: $1.076.254
    • Administrativo D: $1.090.754
    • Administrativo E: $1.105.254
    • Administrativo F: $1.119.754

    Categoría: Cajero

    • Cajero A: $1.070.773
    • Cajero B: $1.074.034
    • Cajero C: $1.081.934

    Categoría: Auxiliar

    • Auxiliar A: $1.070.773
    • Auxiliar B: $1.081.934
    • Auxiliar C: $1.105.254

    Categoría: Auxiliar Especializado

    • Especializado A: $1.081.934
    • Especializado B: $1.105.254

    Categoría: Vendedor

    • Vendedor A: $1.100.221
    • Vendedor B: $1.110.758
    • Vendedor C: $1.127.694

    Estos valores incluyen el 2 % de aumento y las dos sumas fijas que ya forman parte del básico. En los casos de jornada parcial o media jornada, los montos se prorratean según las horas trabajadas.

    La escala salarial impacta sobreLa escala salarial impacta sobre el convenio colectivo 130/75, que rige para más de un millón de trabajadores en todo el país (Imagen Ilustrativa Infobae)

    ¿Qué contempla el esquema salarial hasta fin de año?

    El acuerdo homologado prevé aumentos mensuales del 1 % hasta diciembre inclusive, tomando como base el salario de junio. Con cada incremento, la suma fija de $40.000 se mantiene, lo que genera un impacto progresivo sobre el salario total. A medida que avanza el semestre, el haber mensual se ajusta de la siguiente manera:

    • Julio: +1 %
    • Agosto: +1 % adicional
    • Septiembre: +1 % adicional
    • Octubre: +1 % adicional
    • Noviembre: +1 % adicional
    • Diciembre: +1 % adicional

    A fin de diciembre, el acumulado de aumentos llegará al 6 % sobre los básicos de junio, con seis sumas fijas mensuales, todas ya incorporadas al salario.

    Este esquema se cerró en el marco de las negociaciones paritarias entre la FAECyS y las tres principales cámaras empresariales del rubro: CAC, CAME y Udeca.

    ¿Quiénes aplican este esquema?

    La escala salarial aplica a todos los trabajadores encuadrados bajo el CCT 130/75, que comprende tareas de comercio minorista y mayorista, venta en locales, logística, administrativos, cajas, depósito, auxiliares y tareas conexas. Es el convenio colectivo más grande del país.

    El acuerdo también impacta sobre aportes sindicales, adicionales por antigüedad y presentismo, y el cálculo de horas extras, que deben contemplar el nuevo básico.

    Diferencias en la liquidación

    Algunos empleadores esperaron la homologación oficial para liquidar los aumentos, lo que implicó ajustes retroactivos en algunos recibos de sueldo. En otros casos, las empresas ya aplicaron los incrementos de forma anticipada, a cuenta de la homologación.

    La suma fija de $40.000 y el 1 % de julio deben abonarse en agosto si no fueron incluidos en el pago anterior.

    El pago debe realizarse en tiempo y forma, sin perjuicio del proceso de homologación administrativa. Con la oficialización ya concretada, no quedan dudas legales sobre su aplicación.

    Fuente

    #AUMENTO #PARITARIAS EMPLEADOS DE COMERCIO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEs oficial la nueva tabla de incapacidades laborales que aprobó el Gobierno nacional: cuándo entra en vigencia
    Próximo Artículo Un gigante lácteo espera el visto bueno de Trabajo para aplicar 200 despidos
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      ¿Cuál es el atractivo sueldo que cobrará un chofer de colectivo en abril?

      agosto 16, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      Por Gaby Duartenoviembre 10, 20250

      Uno de los nuevos líderes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó…

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.