Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, aseguró que, tras un inicio de resistencia empresarial, se avanzó en acuerdos con al menos cinco compañías. Esta semana habrá una nueva audiencia por la conciliación obligatoria.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó el presente de la actividad en la región en un contexto de tensión que, sin embargo, mostró signos de distensión en los últimos días.El nuevo mapa inmobiliario de Neuquén: dónde se buscan lotes para casas o edificios y a qué precio.
El dirigente explicó que el conflicto con las empresas en Vaca Muerta bajó de intensidad luego de que se lograra la reincorporación de trabajadores que habían sido despedidos o se encontraban en condición de “stand by”. Según detalló, las negociaciones individuales con distintas compañías permitieron revertir la situación de buena parte de los 1.200 cesanteados que habían sido denunciados inicialmente por el gremio.
Rucci confirmó que el próximo miércoles 20 se desarrollará una nueva audiencia en Buenos Aires, en el contexto de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. El sindicalista sostuvo que, tras un inicio de resistencia empresarial, se avanzó con acuerdos con al menos cinco compañías, aunque aún restan definiciones con otras operadoras, entre ellas YPF.
El panorama, indicó, se explica en gran medida por la realidad particular de Neuquén y Vaca Muerta, donde la producción batió récords y los problemas se concentran en la falta de infraestructura de transporte para evacuar petróleo y gas hacia los mercados. “En el peor momento de la industria acompañamos a las empresas; ahora exigimos el mismo compromiso”, remarcó.
Paralelamente, Rucci se refirió al conflicto en Santa Rosa, La Pampa, donde el jueves pasado trabajadores petroleros se movilizaron hasta la Legislatura provincial. El objetivo fue reclamar a los diputados que aceleren la definición sobre la concesión del área Medanito, un bloque convencional ubicado al sur de la provincia, en la zona de 25 de Mayo.
El gremio exige que se llame a licitación para garantizar la continuidad productiva y evitar más despidos, ya que la actual empresa concesionaria redujo la actividad al saber que no renovará el contrato. Según explicó, esta parálisis afecta no solo a los trabajadores, sino también a los municipios que dependen de la coparticipación generada por la actividad hidrocarburífera.
Advirtió que los legisladores impidieron el ingreso de los representantes sindicales al recinto bajo el argumento de supuestos disturbios, algo que negó categóricamente. El proyecto, que estuvo cerca de aprobarse, volvió a comisión y depende ahora de la definición de un voto clave.
El dirigente insistió en que la demora responde a disputas políticas internas y que el freno a la licitación “perjudica a localidades enteras que dependen de la inversión y la producción petrolera”.
1 comentario
Slots are so much fun, but finding a platform that feels right is key! JLBoss seems to get that – easy signup & lots of options. Thinking of checking out boss jili – a smooth experience is a big plus for casual players like me!