What's Hot

    Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

    septiembre 30, 2025

    Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

    septiembre 30, 2025

    La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

    septiembre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la Agencia Nacional de Discapacidad

      septiembre 15, 2025

      En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

      septiembre 15, 2025

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025

      Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

      septiembre 10, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025
    • DESTACADAS

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      septiembre 30, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

      septiembre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#DDHH»Milei no va a ejecutar los financiamientos al Garrahan y universidades si el Senado rechaza los vetos
    #DDHH

    Milei no va a ejecutar los financiamientos al Garrahan y universidades si el Senado rechaza los vetos

    Sergio ClaurePor Sergio Claureseptiembre 23, 2025Actualizado:septiembre 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Mientras baja las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, el Gobierno asegura que si el Senado vota en contra de los vetos del Presidente hará lo mismo que hizo hoy con la Ley de Emergencia en Discapacidad: no serán aplicadas.

    El día que el Gobierno anunció que se bajan las retenciones a cero y se pierde de recaudar casi 1500 millones de dólares, en Casa Rosada confirmaron a El Destape que Javier Milei no va a aplicar las leyes de recursos a las universidades y al hospital Garrahan si rechazan su veto.

    En Balcarce 50 aseguraron a este portal que si el Senado vota en contra de los vetos del Presidente y sostiene las leyes correrán el mismo destino que la Ley de Emergencia en Discapacidad: no serán aplicadas.

    En el Gobierno se escudan en la misma excusa: el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera. “Ahí te dice de dónde sale la guita. Cualquier proyecto de ley por fuera del Presupuesto tiene que establecer su financiamiento”, responden en Casa Rosada.

    Diputados rechazó el veto la semana pasada para el financiamiento a las universidades y la ley de emergencia en salud pediátrica. La cámara alta pretende sesionar el 2 de octubre y darle un nuevo cachetazo parlamentario al Gobierno. La oposición tendría los votos para hacerlo.

    Sobre la hora, finalmente el Gobierno promulgó hoy la ley de Emergencia en Discapacidad. Pero suspendió su aplicación. Se dio a conocer a través del decreto 681/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Se expresa ahí que “queda suspendida en su ejecución por lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 24.629 hasta que el Congreso determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé”.

    El mismo futuro seguirían los dos proyectos de ley que están a punto de ser rechazados en el Senado. El Gobierno se lo confirmó hoy a El Destape. En el mismo momento que se eliminaban las retenciones al campo.

    En un momento en Casa Rosada se barajó la posibilidad de que Milei judicialice los rechazos a los vetos pero se decidió finalmente no avanzar en esa estrategia. Por eso encontraron los libertarios un hueco en la no aplicación.

    Hace días, el diputado nacional de Unión por la Patria Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad de la cámara baja e impulsor de la ley, dijo que debería comenzar a aplicarse. Desde el Congreso amenazan a ir por Guillermo Francos si no se aplica, a través de una Moción de Censura. El hecho puede terminar con un juicio político al jefe de ministros. Peligroso.

    Por su parte, el jefe de Gabinete respondió: “No me pueden endilgar a mí que soy el jefe de Gabinete que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?“, afirmó en el diario Clarín.

    Fuente

    #DISCAPACIDAD #FINANCIAMIENTO #UNIVERSIDAD #VETO LEY
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa CGT apoyó a Barrionuevo en su disputa con su ex cuñado: denunció la “arbitraria intromisión” de la Justicia laboral
    Próximo Artículo Carrefour se va de Argentina: el dueño de un supermercado mendocino quiere quedarse con 700 sucursales
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

      septiembre 12, 2025

      El Senado rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y Milei deberá promulgarla

      septiembre 7, 2025

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      Por Sergio Claureseptiembre 30, 20250

      El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de…

      Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

      septiembre 30, 2025

      La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

      septiembre 30, 2025

      Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años

      septiembre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Spray gegen Gelenkschmerzen en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • exodermin farmacia del ahorro precio en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • exodermin avis en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • compress images free en Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.