What's Hot

    Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

    noviembre 10, 2025

    Paro universitario por 72 horas

    noviembre 9, 2025

    Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

    noviembre 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025
    • DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      noviembre 10, 2025

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»Carrefour se va de Argentina: el dueño de un supermercado mendocino quiere quedarse con 700 sucursales
    ULTIMO MOMENTO

    Carrefour se va de Argentina: el dueño de un supermercado mendocino quiere quedarse con 700 sucursales

    Sergio ClaurePor Sergio Claureseptiembre 23, 2025Actualizado:septiembre 25, 20251 comentario3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Carrefour avanza en la venta de sus 700 sucursales en Argentina; empresarios locales e internacionales compiten por quedarse con la red.

    Supermercados Carrefour avanza en el proceso de venta de su red en Argentina, que incluye unas 700 sucursales distribuidas en todo el país. La operación, coordinada por Deutsche Bank, se perfila como una de las más relevantes del sector supermercadista en los últimos años y despertó el interés de empresarios locales e inversores internacionales.

    Por Redacción Economía

    Entre los interesados aparecen figuras clave del mercado argentino. Grupos con trayectoria en el rubro y fondos extranjeros buscan consolidar o expandir su presencia, aprovechando la capilaridad territorial de Carrefour, que abarca múltiples provincias y formatos, desde hipermercados hasta tiendas de conveniencia Express.

    La operación involucra a distintos grupos nacionales e internacionales interesados en el mercado argentino.

    La operación involucra a distintos grupos nacionales e internacionales interesados en el mercado argentino.

    GENTILEZA

    Empresarios argentinos e internacionales compiten por las sucursales de Carrefour

    Según IProfesional, el grupo chileno Cencosud, dueño de Jumbo, Disco y del mendocino Vea, se destacó como uno de los principales candidatos para adquirir la totalidad del paquete, tras su compra de Makro y Basualdo por 122,5 millones de dólares en mayo.

    Fuentes cercanas al conglomerado señalaron que su intención es “ampliar la presencia territorial y generar sinergias con las marcas que ya opera”. Además, el fondo estadounidense Klaff Realty presentó una oferta estratégica para ingresar en Argentina, con más de 100 sucursales en Uruguay y una facturación anual de 750 millones de dólares.

    Por su parte, Francisco De Narváez, dueño de la cadena Ta-Ta en Uruguay y actual propietario de Walmart Argentina, busca “ampliar su participación en el mercado con la adquisición de nuevas bocas”. En tanto, Alfredo Coto, referente del sector supermercadista local, también se posiciona como candidato para quedarse con parte del negocio.

    Otros interesados incluyen a Sophia Capital, la familia Braun, controladora de La Anónima, Rubén Cherñajovsky del grupo Newsan y el fondo Inverlat, propietario de Havanna. Estos actores se concentran en “segmentos o regiones específicas que complementen sus operaciones existentes”, según indica la fuente.

    Cómo cambiará el mercado la venta de Carrefour

    La venta de Carrefour redefinirá la estructura del sector minorista argentino. Una adquisición total por Cencosud podría generar concentración en el mercado, mientras que un reparto entre distintos grupos locales permitiría equilibrar la competencia.

    Esto afectará directamente al empleo, la red de proveedores y la relación con los consumidores, dado que Carrefour emplea a miles de trabajadores y mantiene vínculos con productores de alimentos y bienes de consumo masivo.

    El proceso también se desarrolla en un contexto económico complejo. La inflación, la volatilidad cambiaria y la presión impositiva influyen en las decisiones de inversión, mientras que la caída del consumo masivo y la competencia en precios complican la rentabilidad de los hipermercados. Analistas destacan que las medidas del Gobierno nacional en materia de estabilidad macroeconómica, incentivos fiscales y regulaciones comerciales serán clave para definir el desenlace de la operación.

    El mercado espera con atención si prevalecerá un modelo de concentración regional con gran escala, impulsado por Cencosud, o si se producirá una redistribución entre grupos locales y fondos internacionales. El resultado marcará un punto de inflexión en el retail argentino, con implicancias directas sobre la dinámica de supermercados, empleo y consumo en el país.

    Fuente

    #CARREFOURD #CRISIS CONSUMO #VENTA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorMilei no va a ejecutar los financiamientos al Garrahan y universidades si el Senado rechaza los vetos
    Próximo Artículo Un líder sindical, en problemas: peligra la continuidad de Antonio Caló en la UOM Capital por una rebelión interna
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Gigante del retail ajusta su estructura: Cencosud ejecutó 1.000 despidos

      octubre 3, 2025

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      septiembre 30, 2025

      1 comentario

      1. PremierLeague en septiembre 24, 2025 10:02 pm

        The article highlights the intense competition for Carrefours stores in Argentina, reflecting broader economic challenges. Its fascinating to see local and international players vying for control, but the impact on jobs and consumers remains a concern. The stakes are high for the retail landscape.

        Respuesta

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      Por Gaby Duartenoviembre 10, 20250

      Uno de los nuevos líderes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó…

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.