Por primera vez en muchos años, los trabajadores mercantiles de Campana sienten que sus reclamos en materia de salud están siendo escuchados. Detrás de este cambio se encuentra la nueva propuesta que impulsa la Lista Negra y Roja de Comercio, encabezada por Javier Nicora, que este 18 de noviembre competirá en las elecciones del Centro de Empleados de Comercio de Campana.
Durante más de dos décadas, la salud fue uno de los temas más postergados dentro del sindicato. Los afiliados señalan que OSECAC prácticamente no funciona en la ciudad, que no hay pediatras en clínicas locales, y que en muchos casos deben viajar hasta Buenos Aires para hacerse análisis básicos. “Hay mucha gente que hasta para sacarse sangre tiene que viajar a Capital; un trámite de diez minutos te lleva casi dos horas”, comentó una trabajadora del sector comercial en uno de los grupos de diálogo sindical.
Otro afiliado, Santiago, coincide en que la atención médica se convirtió en un lujo. “OSECAC acá en Campana no funciona. Por más que tengas el bono, no conseguís atención”, explicó, y añadió: “Casi todos tenemos prepagas, porque OSECAC no atiende ni pediatras de guardia. Tenés que ir al hospital si tu hijo se enferma”.
Las voces de los afiliados reflejan una misma preocupación: el abandono sanitario que afecta a los trabajadores y sus familias. En algunos casos, los pocos beneficios se vivieron incluso como un favor personal de la conducción. “Hasta el pago de los remises para ir a Buenos Aires se planteaba como un favor, cuando debería ser un derecho básico”, comentan los empleados.
Frente a esta situación, surge una propuesta concreta: el Plan Integral Mercantil de Salud, una iniciativa que busca acercar la atención médica a los trabajadores con convenios locales, un espacio de orientación en salud dentro del sindicato y una red de referentes mercantiles en cada sector.
La conducción que escucha
Entre las figuras que se destacan por escuchar de cerca estos reclamos se encuentra Nanci Cibin, cajera del local 208 de Carrefour, ubicado en la Avenida N°1085, y candidata a la Comisión Directiva por la Lista Negra y Roja de Campana, bajo la conducción de Javier Nicora.
“Nanci es una de las caras visibles de este proceso: recorre, escucha, toma nota y plantea soluciones reales. Su compromiso con los afiliados es lo que empieza a marcar la diferencia”, señalan desde la base mercantil.
El desafío, aseguran, será transformar las palabras en hechos. “La gente está cansada de promesas. Lo que quiere es atención, médicos, respuestas. Y por primera vez siente que hay una conducción que no mira para otro lado”, resume un delegado del sector comercial.
Con las elecciones sindicales del 18 de noviembre cada vez más cerca, la salud se convierte así en uno de los temas centrales de la campaña, pero sobre todo, en un reclamo que dejó de ser invisible.