What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA»El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno
    PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

    El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

    Mateo VarelaPor Mateo Varelaagosto 29, 2024Actualizado:agosto 30, 20241 comentario4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Consiste en una mejora del 11% en tres tramos de 4%, 4% y 3% sobre los sueldos de agosto, más un aporte extraordinario para la obra social de $14 mil por cada trabajador. Por qué esta paritaria no desentona con las pautas del Ministerio de Economía.

    La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lidera Hugo Moyano, firmó un acuerdo salarial del 11% en 3 tramos para el trimestre septiembre-octubre-noviembre que está alineado con las pautas del Gobierno: en la la Secretaría de Trabajo confirmaron que será homologado.

    El acuerdo, que fue rubricado entre el sindicato y las cámaras empresariales, contempla un 4% de aumento para septiembre, un 4% para octubre y un 3% para noviembre, que se aplican sobre los salarios del mes de agosto. Además, se acordó una contribución extraordinaria mensual para la obra social de 14.000 pesos por cada trabajador que será pagada por el sector empleador.

    De esta forma, el gremio de Camioneros alcanzó otra mejora en las paritarias que está en sintonía con la política salarial del Ministerio de Economía, pese a la postura ultraopositora que mantiene Pablo Moyano en la CGT, que promueve la realización del tercer paro general contra Javier Milei.

    Uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

    Te puede interesar:Uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre

    El secretario de Trabajo, Julio CorderoEl secretario de Trabajo, Julio Cordero

    Es que Hugo Moyano, el líder de la Federación, que ya no integra Pablo desde diciembre de 2021, se opone a las políticas del Gobierno, pero en los últimos meses tuvo gestos de buena voluntad hacia el oficialismo luego de que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, destrabó la paritaria de abril-mayo, cuya homologación se frenó porque el porcentaje pactado superaba los topes de Economía.

    Ahora, si bien las cifras son algo mayores a las previsiones inflacionarias, cercanas al 2%, altas fuentes oficiales aseguraron a Infobae que “no molesta que los salarios le vayan ganando despacio a la inflación” y que el acuerdo “marca un camino de deflación que es muy importante”.

    A mediados de abril, luego de semanas de tensión por la falta de homologación de la paritaria para marzo y abril, Cordero intervino para evitar un agravamiento del conflicto con Camioneros y habilitó una reformulación del acuerdo salarial (45% para marzo y abril, en dos tramos del 25% y del 20%) y que rechazó el Gobierno porque superaba la pauta de incrementos a tono con la baja inflacionaria.

    Hugo y Pablo Moyano mantienen una actitud distinta ante el GobiernoHugo y Pablo Moyano mantienen una actitud distinta ante el Gobierno

    Gracias a ese gesto de Cordero, se reacomodaron los porcentajes para exhibir una recomposición más baja (del 25% para marzo y 20% para abril pasó al 15% y 9%, respectivamente), pero se agregaron dos sumas fijas, del 10% y del 7% sobre los sueldos de marzo, que igual dejaron la mejora total en casi un 45%. En la práctica, el nuevo acuerdo tuvo sabor a empate entre el Gobierno y Camioneros. Para el oficialismo, el sindicato de Moyano cedió al reformular el convenio, no fijar ningún aumento en mayo y extender su vigencia hasta junio, mientras que el gremio consiguió que la mejora en el bolsillo de los trabajadores se mantuviera en casi un 45%, tal como lo establecía la paritaria sin homologar.

    El secreto de ese acuerdo que evitó la pelea frontal entre Camioneros y el Gobierno es que se pactó un incremento del 15% para marzo y del 9% para abril y revisarlo recién en junio, sin mejora alguna en mayo, y por eso terminó siendo convalidado por la Secretaría de Trabajo.

    El ministro de Economía, Luis Caputo (Foto Reuters)El ministro de Economía, Luis Caputo (Foto Reuters)

    A partir del compromiso de sentarse a negociar nuevamente en junio, el sindicato de Hugo Moyano y los empresarios tuvieron el 13 de ese mes una audiencia en Trabajo en la que sellaron el acuerdo para el período junio-agosto, que no fue objetado por las autoridades económicas ya que contempló porcentajes moderados de aumento y, además, decrecientes, una señal que tranquilizó a Economía.

    Así se llegó a la firma de la paritaria para el trimestre junio-julio-agosto, con aumentos del 5%, 4% y 3% para cada uno de esos meses, más una suma remunerativa para el último bimestre. También un aporte adicional para la obra social de $12.000 por trabajador “para solventar el déficit del sindicato”.

    fuente https://www.infobae.com/politica/2024/08/28/el-sindicato-de-camioneros-firmo-un-nuevo-aumento-trimestral-alineado-con-la-pauta-salarial-del-gobierno/

    #AUMENTO #CAMIONEROS #CAPUTO #MOYANO #PAITARIAS JULIO CORDERO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorDenuncian artera maniobra del sindicato para provocar caos en Ezeiza
    Próximo Artículo Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros
    Mateo Varela

      Relacionados Postes

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

      agosto 7, 2025

      Anses anunció aumentos en jubilaciones y asignaciones por la suba de la inflación

      junio 20, 2025

      1 comentario

      1. Network: Deposit 0.3 Bitcoin failed. Verify here => https://graph.org/Get-your-BTC-09-04?hs=3326ed5169d9c0c7695f848b10f4f233& en septiembre 24, 2025 9:56 am

        v9aboo

        Respuesta

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.