What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»Aumentaron los precios del combustible: cuánto cuesta el litro a partir de hoy
    ULTIMO MOMENTO

    Aumentaron los precios del combustible: cuánto cuesta el litro a partir de hoy

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 3, 2025Actualizado:enero 4, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Ya entraron en vigencia los nuevos precios de los combustibles
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Se trata del menor incremento aplicado por las petroleras en los últimos doce meses; su entrada en vigencia se prorrogó unos días con motivo del traslado de los turistas en los primeros días del año.

    Luego de que YPF anunciara un nuevo aumento en el precio del combustible para enero de 2025, los nuevos valores entraron en vigencia este viernes por la madrugada. Según había anticipado Periodico Gremial, la suba representó un 1,75% promedio en todo el país y se trataría del menor porcentaje anunciado en comparación al año pasado. 

    A pesar de que en los meses anteriores los incrementos fueron aplicados el primer día del período, en esta oportunidad, la petrolera estatal decidió postergar la modificación hasta el 3 de enero. Según explicaron las autoridades, la medida buscaba disminuir el impacto en el bolsillo de los ciudadanos que se trasladaban a los destinos turísticos durante los primeros días del año.

    “Se trata del menor aumento mensual de los últimos 12 meses”, explicaron fuentes allegadas a la compañía respecto al porcentaje que se aplicó en promedio. Sin embargo, los precios finales presentarán una variación sustancial de acuerdo la provincia y/o localidad, ya que en varias jurisdicciones deben sumarse los impuestos propios de la zona.

    Según lo establecido en el Decreto 1134/2024, publicado el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial, los nuevos precios serán válidos hasta el 31 de enero, debido a que se prevé otro aumento para el 1° de febrero. El mecanismo forma parte del proceso de sinceramiento de los precios propuesto por el Ministerio de Economía, el cual toma como referencia las variaciones de la inflación.

    La demora en el aumentoLa demora en el aumento fue motivada por el flujo de turistas que se desplazaron durante los primeros días del año (Adrián Escándar)

    Aunque en la práctica no es el Gobierno el responsable de colocar los precios de los combustibles, sino las empresas, la decisión tomada por YPF va de la mano de la política implementada por el Estado nacional en materia energética. El porcentaje de incremento apuntalará la desaceleración de la inflación, con el objetivo de llegar lo más rápido posible a niveles por debajo del 2% mensual.

    La premisa es que los incrementos se mantengan en esa pauta al menos durante el verano o que incluso sean más bajos. El Gobierno sí tiene previsto avanzar desde marzo con una revisión tarifaria que implicará incrementos en los servicios públicos de la energía, prevén, no mayores a los dos dígitos para los hogares y una profundización de la motosierra sobre los subsidios.

    Mejoraron las ventas de combustibles

    De acuerdo a un informe realizado por Surtidores, en donde se analizaron los datos ofrecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, en noviembre se cumplieron dos meses de crecimiento consecutivo. A pesar de que los especialistas marcaron una tendencia de recuperación respecto de las empresas petroleras, advirtieron que las ventas de nafta y gasoil continuarían por debajo del promedio despachado en 2023.

    No obstante, el análisis señaló que la demanda total de combustible decayó, en comparación con los índices reportados el año anterior. En este sentido, resaltaron que hubo una caída del 10,5% interanual y se aceleró la retracción del 8,8%.

    “Como dato relevante, vale destacar que el comparativo intermensual por segundo mes consecutivo fue positivo para el sector, con un incremento en las ventas del 3,9%”, subrayó el sitio especializado.

    En noviembre, se reportaron dosEn noviembre, se reportaron dos meses de crecimiento consecutivo (ARCHVO NA)

    Por otro lado, destacaron que el consumo de nafta premium marcó su índice en ventas más bajo en comparación con 2017, debido a que se redujo en un 22,55%. Según explicaron los especialistas, la caída estuvo relacionada con el aumento de precios y el cambio en los hábitos de consumo de los argentinos.

    A pesar de que en 2023 se midió una caída del 20%, desde Surtidores destacaron que en 2024 los combustibles aumentaron su costo en un 100%. Una cifra que incluso fue menor al índice de inflación acumulado que fue del 112%, según informó el INDEC.

    Los nuevos precios de los combustibles

    Con el aumento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.155 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

    Mientras que el litro de nafta premium, que en diciembre costaba llegará a valer $1.423, el gasoil premium pasará a venderse a un valor en torno de $1.392 el litro.

    Fuente

    #AUMENTO COMBUSTIBLE #INFLACION YPF
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorGolpe a los bloqueos: un dirigente de confianza de Hugo Moyano y otros 4 sindicalistas irán a juicio el 5 y 12 de junio por extorsión
    Próximo Artículo IOSFA: no se renovaron los contratos a más de 300 trabajadores
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Las claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

      julio 20, 2025

      El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%

      julio 15, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF, cargó contra la jueza Preska y sugirió que Milei tiene “vínculos” con el fondo Burford

      julio 2, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.