Autor: Angela Dominguez

Desde el primero de diciembre estaría completa la apertura de los medios de pago en el sistema SUBE de los subtes porteños. Ese solo será el primer paso. Negociaciones con líneas de colectivos de CABA y el interior. La apertura de los medios de pago del sistema SUBE en los subtes porteños a partir del primero de diciembre será solo el primer paso de un esquema que será aplicado también en colectivos y trenes en los próximos dos años. Es por eso que en las últimas semanas se aceleraron las negociaciones entre las empresas para expandir ese proceso a todos los medios de transporte lo antes posible. Así surge de…

Leer Más

Se cerraron las últimas paritarias del año pero podría haber revisiones por inflación en diciembre. Cómo aumentarán los sueldos por convenio. n octubre y con la inflación aún desacelerando, la mayoría de los gremios clave de la Argentina logró sellar los últimos aumentos salariales del año. Casi ninguno, excepto en el sector público, se apegó a la pauta oficial de 2% mensual que buscaba el Gobierno, cuando el dato de inflación más bajo hasta el momento fue de más de 3,5%. Muchos acordaron subas con cláusulas automáticas vinculadas a la inflación oficial que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos…

Leer Más

Las cuatro entidades gremiales emitieron un duro y contundente comunicado sobre el accionar del Gobierno y el Presidennte de Aerolineas Argentinas, Fabian Lombardo. Lo compartimos. ASOCIACIÓN DEL PERSONAL AERONAUTICO, ASOCIACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS, UPSA,AERONAVEGANTES. COMUNICAN: 18 de septiembre de 2024 EL GOBIERNO BUSCA UN CIERRE AUTOINFLINGIDO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS En las últimas horas, el ya de por sí grave conflicto desatado en Aerolíneas Argentinas, escaló a un nuevo nivel de intensidad. El rol de marioneta itinerante de su CEO, Fabián Lombardo, paseándose por cuanto canal oficialista se le puso por delante, sirvió para dejar en claro que el…

Leer Más

La hermana de Fabiola Yañez, Tamara, declaró este lunes en la causa por violencia de género que la exprimera dama le inició al expresidente Alberto Fernández. Según informó la querella, en su testimonio dio detalles sobre un supuesto aborto que Yañez habría llevado adelante en 2016, por instigación -según dijo- del exmandatario.  Tamara arribó a los tribunales de Comodoro Py a las 9.20 de la mañana, 40 minutos antes de la hora que había sido citada por el fiscal federal Ramiro González. En su declaración, “dio precisiones respecto a quién pidió hacer el aborto, por qué lo pidió”, comunicó uno de los abogados de la querella, Mauricio D´Alessandro, al salir del…

Leer Más

El organismo dará a conocer el IPC del octavo mes de este año a las 16. Para Luis Caputo, titular de la cartera económica, estará cerca del 4% que registró en el séptimo mes del año. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá este miércoles los datos de la inflación del mes de agosto. Según prevén analistas privados, se ubicaría en un 3,9%, una décima por debajo de la de julio. Desde el gobierno nacional sostienen que la inflación de agosto irá en línea con la de julio. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que estará cerca del 4% que registró en el séptimo mes del…

Leer Más

Diputados apoya la decisión del presidente. La oposición no consiguió los dos tercios de los votos necesarios para insistir con la ley en el recinto. La Cámara de Diputados ratificó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria que mejoraba los haberes de los trabajadores pasivos. La sesión en el Congreso ocurrió luego de una reunión entre legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) y funcionarios del Gobierno, en la que negociaron su apoyo al ajuste. Con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones –nueve diputados estuvieron ausentes–, la Cámara Baja no consiguió los dos tercios necesarios para…

Leer Más

La nueva normativa modifica el período de prueba, elimina multas por trabajo informal y redefine el despido por justa causa. Conoce los puntos más importantes que impactarán al mundo laboral. El Gobierno de Javier Milei anunció la inminente reglamentación de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases. Estos cambios, que buscan desregular y modernizar el mercado laboral, ya están entrando en vigencia y afectan tanto a trabajadores como a empresas. A continuación, un resumen de las modificaciones más relevantes. Ley Bases y Reforma Laboral: cuáles son los cambios principales Extensión del período de prueba El período de prueba pasa de 3 a 6 meses, con posibilidades de ampliación.…

Leer Más

La medida del organismo de recaudación entró en vigencia este lunes a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. on el objetivo de continuar con el proceso de “simplificación de trámites” impulsado por el gobierno de Javier Milei, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó una nueva medida que colaborará con los contribuyentes: se trata de la eliminación de la obligación de informar sobre las intimaciones realizadas a empleadores mediante telegramas o cartas documento. De esta forma, a través de la Resolución General 5560/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo de recaudación de impuestos dejó sin efecto la normativa…

Leer Más

Se trata de la última mejora alcanzada por la Federación de Camioneros. Días atrás habían anunciado el entendimiento. Sin embargo, por oposición de una de las cámaras empresariales, será la Secretaría de Trabajo quien finalmente defina la vigencia de los guarismos. La Secretaría de Trabajo de la Nación definirá en las próximas semanas la homologación del acuerdo con pauta de aumento salarial anunciado días atrás por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (FEDCAM). Si bien desde el espacio conducido por Hugo Moyano se había informado por el arribo al entendimiento con mejora del 11% distribuido…

Leer Más

Los países toman medidas e inician investigaciones para limitar el terreno de las grandes plataformas digitales. A la vez, los magnates propietarios acusan de censura o falta de libertad de expresión. De manera reciente, la red social X (ex Twitter) fue suspendida en Brasil por orden del juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal, luego de que su dueño Elon Musk incumpliera las leyes locales. Por otra parte, en Francia detuvieron al fundador de Telegram, Pavel Durov, por permitir que se realicen allí actividades ilegales como narcotráfico, prostitución o lavado de dinero. Además, la Unión Europea investiga el diseño de la…

Leer Más