Autor: Angela Dominguez
El secretario general de la Federación, Marcelo Osores, mantuvo un destaco encuentro con funcionarios de primera línea del gobierno de Claudio Vidal. La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores trazó una agenda de trabajo conjunto con el gobierno de Santa Cruz referidas a cuestiones salariales y laborales en los puertos de la provincia. La articulación de acciones quedó definida este jueves durante una reunión en la Casa de Gobierno, con participación de Osores y de representantes sindicales de la región junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad…
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: A partir del próximo lunes, la tarifa mínima del boleto de colectivo para las líneas que funcionan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasará de $ 270 a $ 371,13 en el caso de que la tarjeta SUBE esté registrada. En sus fundamentos la resolución indica que las subas obedecen al aumento de precios que hubo en los primeros 2 meses del año y que quedan pendientes “futuras actualizaciones de un 32,5%” por los meses de marzo, abril, mayo y junio. Aún aplicando los aumentos, el AMBA sería la segunda…
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: El Gobierno nacional disolvió oficialmente el INADI. Justificó esta decisión citando irregularidades en la gestión y la ineficacia del organismo. El Ministerio de Justicia anunció que las denuncias por discriminación deben realizarse directamente ante la Justicia. Sin embargo, no se proporcionan detalles específicos sobre nuevos procedimientos o puntos de contacto para estas denuncias. Las denuncias por discriminación se pueden seguir haciendo en las comisarías o ante las oficinas del Ministerio Público Fiscal. El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto que dispone la disolución definitiva del Instituto Nacional contra la Discriminación, la…
La organización sindical confirmó la aceptación mayoritaria del ofrecimiento empresario. Deberá pagarse antes del jueves 15. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció el entendimiento alcanzado con las cámaras empresarias para incrementar los salarios de julio en un 4%, luego de las mesas de negociación establecidas con los representes de los canales abiertos y productoras de televisión. De este modo, las discusiones se retomarán en diez días para analizar el nuevo mes. Según comunicaron desde el gremio que conduce Horacio Arreceygor, la decisión final estuvo en mano de los trabajadores quienes aprobaron por mayoría la propuesta de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de…
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que conduce Pablo Biró, convocó a una serie de asambleas durante la última semana de agosto y advierte que «se demorarán y cancelarán vuelos». El gremio lanzó la medida de fuerza luego de que se venció el período de Conciliación Obligatoria dictado en la paritaria del sector por la Secretaría de Trabajo de la Nación. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), anunció que realizará asambleas de trabajadores en Aerolíneas Argentinas, que “producirán demoras y cancelaciones de vuelos”, en la firma. El reclamo del gremio es por el estancamiento de las negociaciones paritarias del sector, luego…
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 695/2024, que establece modificaciones en relación al empleo en la Administración Pública Nacional. Se establece una evaluación obligatoria y anónima para el ingreso y promoción, y se endurecen las sanciones por incumplimientos, incluyendo descuentos por días de paro y posible cesantía por inasistencias reiteradas. Se modifican los plazos para iniciar trámites jubilatorios y se crea un registro de personal en situación de disponibilidad para casos de reestructuración de una unidad. El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 695/2024,…
Afiliados al Sindicato de empleados de comercio de la capital federal denuncian la venta de datos personales para la elecciones de delegados gremiales en la empresa TMT Trade Marketing Technologies La empresa TMT Trade Marketing Technologies es uno de los retail mas importantes de Argentina, se destaca por tener clientes en su nomina como por ejemplo Pepsico Snacks, AlfaParf, HP, Mars, Mondeles, Coca Cola. Además, TMT es la encargada de proveer Estudios de Mercado, soporte de sistemas e información de Trade Marketing de “manera confiable, amigable y en tiempo real, esto se encuentra destacado en su pagina web https://www.tmt.com.ar/informacion.html , las empresa…
Los acuerdos deben ser ratificados por el voto de los miembros de base de la UAW en las empresas antes de que entren en vigor. La organización sindical United Auto Workers (UAW) llegó a un acuerdo provisional con Stellantis, empresa que fabrica vehículos de las marcas Dodge, Ram, Chrysler y Jeep. El acuerdo provisional con Stellantis es similar al de Ford. Ninguno de ellos es oficial, ya que ambos deben ser ratificados por el voto de los miembros de base de la UAW antes de que entren en vigor. Lo que trascendió en los últimos días, respecto al acuerdo Ford, es que…
La filial Buenos Aires del STIA calificó de incomprensible y preocupante la recorrida que el candidato presidencial realizó en la planta de producción de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Filial Buenos Aires, repudió la visita del candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, a la fábrica de chocolates de Felfort en el barrio porteño de Almagro. «Resulta incomprensible y preocupante que un candidato que pretende eliminar derechos adquiridos de los trabajadores y trabajadoras, sea recibido como una figura del espectáculo en un establecimiento fabril», expresó el STIA. El gremio que…
La central y la Biblioteca Nacional, que depende de la cartera que conduce Tristán Bauer, celebraron dos adendas al convenio de cooperación vigente desde el 27 de julio. La modificación permitirá poner en valor el Museo Evita y ampliar la Biblioteca de la CGT y el Archivo histórico, así como digitalizarlo. La Confederación General de los Trabajadores (CGT) y la Biblioteca Nacional de la República Argentina, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación firmaron una adenda del convenio de cooperación vigente, para incorporar la puesta en valor del Museo Evita y la ampliación de la Biblioteca de la CGT. El miércoles 18 de octubre,…