Autor: Angela Dominguez
El candidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, partició del acto de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires, junto al Gobernador, Axel Kicillof y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Sergio Massa cerró el acto de cierre de campaña de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, junto al Gobernador Axel Kicillof y una importante presencia del movimiento obrero. La jornada se realizó en el estadio de Arsenal de Sarandí, en Avellaneda, con motivo de la conmemoración del “Día de la Lealtad Peronista”. Entre los dirigentes del universo gremial presentes estuvieron, por…
Así lo acordó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, con los representantes gremiales del sector Juan Pablo Brey y Pablo Biro. La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, firmaron un acuerdo que beneficia a trabajadores y trabajadoras Aeronavegantes y pilotos de APLA, que serán alcanzados con dispensas impositivas que forman parte del salario para el pago de ganancias. La exención beneficia al 100% de los trabajadores Aeronavegantes y a los pilotos de APLA, lo que resulta un aumento directo del salario de bolsillo para más de 2500 empleados. La firma del acuerdo se concretó durante una reunión en sede laboral con la…
Implicancias históricas Seríamos demasiados injustos si pensáramos que la irrupción del movimiento obrero en la historia es a partir de 1945. Lo seríamos con los trabajadores y los sectores populares que resistieron las invasiones inglesas, con los que acompañaron a Rosas frente a los imperios anglo franceses, con los que se opusieron a la política liberal de Mitre, y así podríamos nombrar una serie de hechos que señalan la participación popular en escenarios donde la nacionalidad estaba en juego. El 17 de octubre es distinto, es que identificamos a un obrero inserto en la modernidad industrial involucrado con sus problemáticas,…
El salario básico y adicionales llegará a $367.000 a partir del 1° de noviembre de 2023. En diciembre habrá una nueva revisión. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina acordó una nueva revisión paritaria, que eleva el aumento salarial al 130% anual. La organización que conduce Daniel Yofra llegó a un entendimiento con la parte empresaria, en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente. Lo pactado contempla aumentos en septiembre, octubre y noviembre. El salario inicial de un trabajador…
El gremio cerró el pago del bono extra de $80.000 y negociará en noviembre el de fin de año. La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, conducido por José Ramón Luque, y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, llegaron a un acuerdo salarial para el personal que se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo 720/15. Además, definieron detalles de las sumas no remunerativas. Según lo informado por los Papeleros, para los salarios básicos de cada categoría se estableció un incremento del 14% que entrará en vigencia a partir de octubre, un 11% para noviembre y otro 11% para diciembre. De este…
Así lo señalaron durante la presentación del proyecto para convertir en ley el PreViaje. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el titular de Turismo y Deportes, Matías Lammens, llevaron a cabo la presentación del “Régimen plurianual de incentivos para la promoción del empleo, las inversiones y la formación en la actividad turística”, con diferentes medidas para impulsar la industria del turismo. Dentro de los principales ejes de la iniciativa se encuentra la implementación del PreViaje como política de Estado, ya que el programa de preventa turística que devuelve el 50% de los gastos, ya movilizó a 7,5 millones de turistas, con un impacto…
Los gremios anunciaron el acuerdo paritario con las empresas. Volverán a reunirse post elecciones. El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles (APDFA), y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) dieron a conocer los incrementos salariales que aprobaron junto a los representantes de Metrovías S.A y Ferrovías S.A.C. Las organizaciones sindicales indicaron que tuvieron “arduas e intensas negociaciones” para poder concretar el entendimiento en el marco de la discusión paritaria del sector, para el período comprendido entre agosto y octubre de 2023. Cabe recordar que se encontraban en conciliación obligatoria, tal como lo había resuelto el Ministerio de…
El candidato de la lista Verde oficialista se impuso en 22 de los 24 distritos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) completó el escrutinio definitivo de las elecciones nacionales, la cuales tuvieron un “contundente triunfo” en favor del oficialismo encabezado por Rodolfo Aguiar, quien asumirá en noviembre la conducción del gremio estatal por los próximos cuatro años. Según informaron desde ATE, la lista Verde ANUSATE (Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE), obtuvo 112.208 votos y se impuso en 22 de los 24 distritos, mientras que la Verde y Blanca de Carlos Quintriqueo sacó 43.633 votos y la Multicolor de Alejandro Lipcovich se quedó con 6.229 sufragios. Para el secretario…
El Gobierno nacional comunicó de manera formal el refuerzo para trabajadores informales y los diferentes requisitos que deben cumplir quienes se postulen para obtener el beneficio. El monto total de $94.000 será dividido en dos cuotas de $47.000, tal como habían anunciado el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del ANSES, Fernanda Raverta. “Institúyese, con alcance nacional, un refuerzo para trabajadores informales como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios”, señaló…
El Secretario Gremial de la CGT se refirió en duros términos sobre el acompañamiento de Barrionuevo a Javier Milei y criticó el silencio del movimiento obrero y el peronismo. El Secretario Gremial de la CGT, Mario “Paco” Manrique, cruzó al líder de UTHGRA, Luis Barrionuevo, por apoyar al candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. El dirigente gremial apuntó además hacia el peronismo y la CGT por no repudiar al dirigente gremial. A través de un posteo en sus redes sociales, el Secretario Adjunto de SMATA expresó que “Hay tipos que ya sobrepasaron la categoría de CASTA y se ubicaron en la categoría de MISERABLE” y remarcó que Barrionuevo, “disfrazado…