Autor: Angela Dominguez

Los gremios de la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones realizarán una caravana con manifestaciones en Claro, Personal y Telefónica. Los gremios telefónicos y de las telecomunicaciones anunciaron una jornada nacional de protesta tras fracasar las negociaciones salariales para el trimestre julio – septiembre de 2023. La medida gremial se concretará este miércoles 20 convocado por las organizaciones que integran la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones (FATTEL, CePETel, FOEESITRA y FOMMTRA). Los trabajadores de la actividad protagonizarán una caravana con protestas en las principales empresas del sector Claro, Telefónica y Personal. Los gremios demandan un 34% de recomposición salarial para el trimestre…

Leer Más

Con 135 votos a favor, 103 en contra y 0 abstenciones el oficialismo logró una gran victoria con ayuda de los socialistas, diputados del peronismo federal y el bloque de La Libertad Avanza.  La Cámara de Diputados logró darle media sanción a la ley que elimina el Impuesto a las Ganancias con 135 votos a favor, 103 en contra y 0 abstenciones, y ahora deberá pasar a  la Cámara de senadores. El Frente de Todos logró esta gran victoria con el acompañamiento de los socialistas, diputados del peronismo federal y el bloque de La Libertad Avanza. Mientras la cámara baja debatía le proyecto, varias centrales obreras y…

Leer Más

Con la presencia de funcionarios nacionales y dirigentes sindicales, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, realizó una reunión informativa sobre el proyecto de Ley. La Cámara de Diputados de la Nación inició el día hoy el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para tratar el proyecto de ley enviado por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que modifica la ley de Impuesto a las Ganancias. La reunión de carácter informativa fue encabezada por el presidente de la Comisión, el diputado Carlos Heller, y contó con la participación de funcionarios y representantes gremiales tales como…

Leer Más

Desde el gremio apuntaron contra el candidato libertario por proponer un sistema de vouchers. La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Marina Jaureguiberry, rechazó la propuesta educativa promovida por el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, inspirada en el sistema de vouchers del sistema de Chile. “La experiencia chilena debe servir no para que nos asustemos sino para militar, defender y mejorar lo que existe”, expresó la titular del gremio, electa el 26 de abril último, durante un nuevo encuentro del ciclo “Pensando el proyecto nacional desde la mirada sindical”, organizado por el SADOP. Del mismo participó el secretario nacional de…

Leer Más

El gremio estatal se reunió con el ministro para desarrollar dicha iniciativa. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, se reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron avanzar en el desarrollo de un Consejo del Salario Municipal para mejorar uno de los sectores más postergados en el empleo público. “Debemos pensar en un instituto legal o en construir un ámbito nacional que sirva para garantizar un piso de dignidad a todos los trabajadores municipales del país”, explicó Aguiar tras el encuentro. “Existió plena coincidencia con el ministro acerca del escenario crítico que enfrentan los trabajadores de este sector y la necesidad de intervenir para…

Leer Más

Trabajadores de hospitales porteños nucleados en ATE realizarán este miércoles un paro con movilización para «exigir un aumento salarial igual a la canasta básica». La medida de fuerza fue dispuesta por la Agrupación Hospitales de la Ciudad e incluirá una marcha a las 11 al Ministerio de Hacienda de CABA, ubicado en Martín García al 400, para reclamar contra el «modelo de desigualdad». En un comunicado, la organización detalló que además del aumento salarial, pedirán el cobro de la suma fija de 60 mil pesos, blanqueo de salarios y el pase a planta permanente para trabajadores de la salud. También, la inclusión a la Ley 6.035 y…

Leer Más

El gremio anunció que la suba irá acompañada de una suma fija de $100.000. El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) informó la finalización de las mesas de discusión salarial para determinar los incrementos que tendrán los trabajadores del sector. Se acordó un 44% que se pagará en cuatro cuotas y cada una tendrá una parte de la suma fija. “Luego de intensas negociaciones, logramos un nuevo acuerdo paritario para los meses que restan de 2023 y para enero de 2024”, informaron desde el gremio. “Los porcentajes de aumento y la suma fija establecidos con el sector empleador, se harán efectivos a…

Leer Más

El gremio anunció que en los próximos días estarán cobrando el 6,5% correspondiente a julio. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, levantó el paro nacional que se iba a desarrollar en la presente jornada, luego de que confirmara el incremento salarial del 6,5% para julio y el cual venía sufriendo demoras para ser aplicado. Desde el gremio señalaron que se cobrará en los próximos días. Según el comunicado difundido por la UEJN, los trabajadores que dieron inicio a la acción directa que estaba programada “quedan a resguardo” por no haber concurrido a sus lugares de trabajo. Además,…

Leer Más

El Gobierno Nacional, representado por los titulares de Educación y Trabajo, junto a representantes de los gremios nacionales, firmaron una actualización salarial que coloca el mínimo inicial en $200.000, alcanzando el 176,7% de incremento anual. El Ministro de Educación, Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes nacionales, acordaron, en la reunión paritaria realizada en el día de hoy, aumentar de $165.000 a $200.000 el salario mínimo garantizado para los maestros de todo el país a partir de septiembre. El anuncio contempla un aumento escalonado de las distintas categorías del sector. De esta manera, quedó también estipulado el cronograma de aumentos hasta diciembre, de tal…

Leer Más

La revista inglesa criticó la idea neoliberal de dolarizar En la nota lo definen como “un peligro para la democracia en Argentina”. La crítica hace aún más mella porque llega de una revista pro mercado, lo que tanto pregona el candidato de La Libertad Avanza. Javier Milei recibió en las últimas horas una crítica lapidaria, al ser definido como “un peligro para la democracia en Argentina”, al tiempo que fue duramente criticado por su idea de dolarizar. El cuestionamiento hacia el economista de extrema derecha no salió precisamente de un apéndice de la Cuarta Internacional, sino del corazón mismo de la…

Leer Más