Autor: Santiago Cruz
El sindicato mantiene abiertas las negociaciones con los empresarios. También hacen lo propio los gremios del interior nucleados en la FATRASEP. La paritaria de la seguridad privada sigue sin acuerdo y crece la incertidumbre en la actividad. Las conducciones sindicales mantienen abiertas las conversaciones pero no logran cerrar los nuevos salarios. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) consideró «insuficiente» la primera oferta de la cámara empresaria CAESI y quedó «a la espera» de una «propuesta superadora». Según trascendidos, los empresarios ofrecieron un aumento del 2% para noviembre y un 3% para diciembre, pero sin subas para septiembre…
La medida de fuerza se extiende hasta las 14. Es por un reclamo salarial que viene desde hace varios meses. Un nuevo paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas afecta desde las 5 de la madrugada de este viernes la operatoria de Ezeiza y Aeroparque. La medida de fuerza se realiza en el marco de un reclamo salarial y está programada hasta las 14. Impulsada por el gremio Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que encabeza el histórico sindicalista Pablo Biró, afecta a unos 15.000 pasajeros de 150 vuelos. La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión…
Se decidió en una conferencia de prensa conjunta de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Frente Sindical, la Corriente Federal de la CGT y la UTEP. Hubo duras críticas a la política económica y al veto de Milei contra el aumento a las jubilaciones mínimas. La conferencia de prensa fue para anunciar la movilización conjunta para el próximo jueves 12 de septiembre al Congreso nacional en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y al veto al aumento de las jubilaciones mínimas. Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas…
La UEJN realiza una nueva medida de fuerza ante la falta de respuestas a los reclamos por recuperación salarial que los trabajadores llevan adelante desde hace semanas en la Justicia nacional. La Unión Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) concretará este viernes un nuevo paro nacional de judiciales ante la falta de respuestas del Gobierno a las demandas de recomposición salarial. El sindicato que conduce Julio Piumato da continuidad al plan de acción por mejoras salariales que esta semana tuvo un primer paso con el banderazo realizado el último martes en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. La medida…
Fue por una fallida negociación salarial entre trabajadores y cámaras empresariales que comenzó a principios de este mes y que suscitó varios días de paros, tras lo cual se dictó la conciliación obligatoria. Los sindicatos de los trabajadores aceiteros, y las cámaras empresarias se reunirán este jueves en la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en busca de llegar un acuerdo salarial para evitar nuevas medidas de fuerza que paralicen uno de los principales sectores exportadores del país y fundamental para el ingreso de dólares. El conflicto empezó a principios de agosto y los sucesivos paros gremiales…
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó que la administración libertaria elimina este beneficio en todo el AMBA. Se termina el descuento del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero. “Va a tener un impacto muy grande en los bolsillos de la gente”, dijo Bianco. El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó este lunes que desde el próximo 1 de septiembre, por decisión del Gobierno Nacional, dejará de estar vigente la Red Sube, el beneficio que permite reducir el valor de los pasajes de aquellos usuarios que…
Los gremios agrupados en la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP), informaron que, tras la primera reunión paritaria del período 2024/2025, no se alcanzó ningún acuerdo por lo que se mantendrá el estado de alerta y movilización permanente. La entidad advirtió que, de no arribar a un entendimiento en la próxima reunión, «comenzaremos con medidas gremiales» apuntó la organización. La Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP) informó que comenzó la negociación paritaria para el período 2024/25 con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), y advirtió que tras la primera reunión, aún no se alcanzó…
Se trata de la empresa Algodonera Avellaneda, que ingresó en procedimiento preventivo de crisis para evitar avanzar en despidos. Las medidas consensuadas tendrán vigencia hasta el 30 de noviembre. La empresa Algodonera Avellaneda de la provincia de Santa Fe, propiedad del grupo Vicentin, acordó una rebaja salarial para los trabajadores y redujo la jornada laboral ante un panorama caótico con caída de ventas y escasez de materia prima. La firma consiguió acordar un procedimiento preventivo de crisis para evitar avanzar en despidos y resguardar los puestos de trabajo. Aunque el futuro es incierto. “Hay poca fibra y pocas ventas, aunque nuestro producto…
Ocurrió este jueves por la tarde en la planta de Ensenada. “Lo que se está quemando es crudo, petróleo que entra a la destilería para ser procesado. Se rompió el caño que trae el crudo a la destilería. Es un oleoducto lo que se rompió y luego se prendió fuego”, dijo un funcionario local. Un incendio magnitud se desató en la tarde de este jueves en la refinería de YPF en la localidad bonaerense de Ensenada. Las espesas columnas de humo negro se podían ver desde lejos, y en el medio emergía el fuego, producido por una ignición en un oleoducto de petróleo crudo que sufrió una…
El magistrado defendió este miércoles en la Cámara Alta su postulación al máximo tribunal judicial del país. Su trayectoria y formación académica, y las principales causas en las que intervino. El juez Ariel Lijo defendió este miércoles su postulación para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Comisión de Acuerdos del Senado. La Audiencia Pública se realizó en el Salón Azul del Congreso, y contó con la presencia del magistrado. Lijo había sido propuesto como candidato al máximo tribunal judicial por el presidente de la Nación, Javier Milei, para ocupar el lugar que dejó vacante la jueza Elena Highton de Nolasco,…