Autor: Sergio Claure
Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT
Facundo Moyano volvió a la jefatura del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA): en los comicios de este miércoles, el dirigente fue elegido nuevamente como secretario general (los últimos 4 años fue secretario adjunto), al frente de una única lista que fue ratificada con una amplia participación electoral: el 80% de los afiliados (4482 sobre un total de 5659). “La democracia sindical es una bandera que levantamos porque sabemos que no queremos tener razón, queremos tener la verdad, y nos damos cuenta de que es real porque los trabajadores se sienten parte y se comprometen”, dijo el hijo de Hugo Moyano tras conocerse los…
La Mesa de trabajadoras de la CGT impulsa la incorporación femenina al Triunvirato: “¡Es la hora, compañeras!”, expresaron. Alrededor de 500 dirigentas sindicales de más de 34 gremios de todo el país participaron del Encuentro de Mujeres de la CGT, una jornada de encuentro, debate y organización que expresó un proceso de crecimiento dentro de la Confederación y apunta a la incorporación de mujeres en la mesas del triunvirato. “Una mujer en el Triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y…
El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito de consumo cada vez más extendido. El negocio del delivery dejó de ser una práctica ocasional para transformarse en una de las principales formas de consumo dentro del sector gastronómico argentino. Según un informe de Page Manager, los pedidos de comida y productos básicos generaron ingresos por más de USD 1.860 millones en 2024, lo que ubica al país entre los mercados más relevantes de la región, solo detrás de Brasil (USD 8.400 millones) y México (USD 2.530 millones). En Argentina, Rappi y PedidosYa concentran la mayor parte del negocio. Ambas plataformas extendieron su…
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo a Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó hoy el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que se reimprimieran todas las boletas de la provincia de Buenos Aires con Diego Santilli como primer candidato a diputado. El tribunal dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo. Con esta decisión, se confirma que en el cuarto oscuro, el 26 de octubre, aparecerá José Luis Espert (con su nombre y su cara) como cabeza de…
En la sede cegetista de Azopardo 802, tres postulantes peronistas criticaron la reforma laboral y otras políticas del Gobierno. El líder de los bancarios fue el único en apoyar a Cristina Kirchner “El proyecto del Gobierno ha fracasado porque no se ha pedido un sacrificio sino quitarle los derechos al pueblo, someterlo y dejarlo en la nada, en la pobreza, la miseria, la informalidad, sin ninguna protección, y eso el pueblo argentino no lo ha aceptado”, afirmó Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Lo expresó en la provincia de Buenos Aires, durante un acto organizado este lunes por la CGT en la…
Habrá espacios para entrevistas, charlas y networking. Una por una, todas las empresas que estarán presentes. Encontrar un trabajo relacionado con lo que se estudió no siempre es fácil. Muchos jóvenes graduados y universitarios avanzados se enfrentan al desafío de conseguir su primer empleo en el área de su carrera. Saber por dónde empezar a buscar, cómo acercarse a las empresas o en qué espacios se ofrecen oportunidades acordes a cada perfil profesional puede ser complejo. Teniendo en cuenta es dificultad, se realizará como todos los años la Feria de Empleo de la Universidad de Buenos Aires. La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA será nuevamente sede de la edición…
La cúpula libertaria navegó entre mensajes divergentes, silencios y presiones internas la crisis generada por los vínculos del economista con Fred Machado. A pesar de la aparición de nuevas pruebas, el Presidente le ratificó su respaldo Las caras visibles del acto de ayer frente a la cárcel de Ezeiza para presentar la propuesta de un nuevo Código Penal fueron Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pero, más que en la tarima, las miradas estuvieron posadas en las primeras filas. Las especulaciones giraban en torno a José Luis Espert, cuya asistencia -o no- podía esclarecer las crecientes, inquietantes dudas sobre su continuidad al frente de la…
La compañía aplicó desvinculaciones en Chile en las cadenas Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris bajo la causal de “necesidades de la empresa”. Cencosud concretó una ola de despidos en Chile que alcanzó a cerca de 1.000 trabajadores de sus cadenas Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris. La compañía argumentó que las desvinculaciones se enmarcan en la causal de “necesidades de la empresa”, mientras que las organizaciones sindicales las cuestionaron por considerar que se trata de un ajuste encubierto. Según la Coordinadora de Sindicatos, la firma viene reduciendo personal en los últimos años y los equipos afrontan una sobrecarga de tareas. Además, señalaron que el recorte ocurre a…
Se trata del segundo encuentro en menos de una semana entre el Presidente y el líder de Pro; En medio del cimbronazo político que sacude al Gobierno tras la denuncia contra el diputado libertario José Luis Espert, y que divide las aguas dentro de la Casa Rosada, el presidente Javier Milei volvió a convocar al exmandatario y líder de Pro, Mauricio Macri, a la quinta de Olivos. Según pudo saber LA NACION, Macri y Milei se reunieron esta tarde en Olivos junto a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en el…
El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de las fintech; varias empresas lo hacían hace meses sin dificultades. n medio de la tensión cambiaria y luego de una aclaración del Banco Central (BCRA), las billeteras virtuales y las fintech tuvieron que dejar de vender dólar minorista, lo que generó un gran revuelo en el mercado. A pesar de que hace meses que lo ofrecían en sus plataformas, luego de que se esparciera hoy la novedad de que ya no se podría acceder a esa operatoria, la entidad monetaria justificó esa decisión diciendo que el dólar…