Autor: Sergio Claure
Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo el 10 por ciento”. Fuentes del Gobierno de la Provincia confirmaron que los docentes que participaron del paro docente convocado para este lunes y martes tendrán un descuento automático en sus haberes correspondientes a los días no trabajados. La medida alcanza a los educadores que decidieron no regresar a las aulas tras el receso invernal, en el marco de la huelga impulsada por algunos sectores gremiales y agrupaciones autoconvocadas. Dichas fuentes aseguraron, además, que el descuento se aplicará de forma inmediata, por lo que impactará directamente en los sueldos de este mes. La decisión busca sostener el normal…
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios
El Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales están reunidos en Casa Gris para retomar las discusiones paritarias. Docentes se reúnen a la tarde. Desde las primeras horas de este martes, el Gobierno de Santa Fe está reunido en Casa Gris con los representantes de ATE y Upcn en el marco de la reapertura de la discusión por paritarias. En la previa, los gremios dejaron en claro la necesidad de recuperar poder adquisitivo. Por la tarde, las reuniones se replicarán con los docentes de Amsafé, Sadop, UDA y AMET quienes serán recibidos en la sede del Ministerio de Trabajo. La reunión la encabeza el ministro de…
Las nuevas escalas impactan en los sueldos mensuales y definen pisos salariales para tareas administrativas, en cajas, ventas y mantenimiento. El gremio mercantil y las cámaras empresarias establecieron un nuevo esquema salarial para quienes están bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, cuyos valores impactan en los recibos de sueldos a partir de agosto de 2025. El acuerdo determina los salarios básicos diferenciados por función y categoría, con sumas adicionales por antigüedad y presentismo según lo firmado en paritarias y homologado oficialmente. De acuerdo con la tabla difundida por Ignacio Online, las cifras aplican a trabajadores de todo el país. En el área de maestranza, quienes ocupan puestos de…
De acuerdo con datos de la central fabril, la recuperación es heterogénea y creció en junio 12% anual, más que nada al bajo piso de comparación del 2024. La actividad de las fábricas en junio volvió al nivel que tenía en noviembre de 2023, es decir, al inicio del gobierno de Javier Milei, de acuerdo con datos de la Unión Industrial Argentina (UIA). Después de 20 meses, las fábricas locales regresaron al punto de partida, luego del ajuste fiscal llevado a cabo por el Gobierno, a lo que se suma la facilitación de importaciones y el retraso del tipo de cambio. “Los datos de junio indican…
La tarifa en el AMBA continúa como la más barata de la Argentina, a pesar de que aumentó 770% desde que comenzó la gestión de Javier Milei. Cómo siguen los incrementos. A partir del viernes primero de agosto la tarifa de subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) saltará a $1.032 debido a la fórmula de actualización por inflación vigente y el boleto de colectivo para esa jurisdicción llegará a los 509 pesos. Para los que circulan exclusivamente en territorio bonaerense el pasaje saltará a $506, mientras que las 100 líneas de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrán en $451 al menos por…
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo. Araíz de los bajos salarios, más de 2200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pidieron la baja en lo que va del año, en una situación novedosa que genera una fuerte preocupación en los altos mandos militares, así como en la Gendarmería y la Prefectura Naval. A la preocupante cuestión salarial, que lleva a muchos oficiales y suboficiales a sobrevivir…
Los inversores enfrentarán una semana cargada de datos y definiciones clave, con especial atención puesta en la reunión del BCE, la comparecencia de Powell y la temporada de resultados de empresas del segundo trimestre. La semana del 21 al 25 de julio llega cargada de referencias decisivas para los mercados globales y locales. La reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará el jueves 24, será uno de los eventos más esperados, aunque los analistas no prevén cambios en las tasas de interés. En paralelo, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, participará en un simposio el martes, en medio de…
El relevamiento del que participaron 1.300 personas señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa y el 41,9% positiva. Un 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del gobierno de Javier Milei, según el último informe publicado por la consultora Zuban Córdoba. Este número representa un crecimiento del descontento social con la gestión libertaria con las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales cada vez más cerca. En particular, el relevamiento del que participaron 1.3000 personas también señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa de Milei y el 41,9%…
Se concentran a las 11 en el estacionamiento sur en contra de la desregulación planteada por el Gobierno, entre otros reclamos; para el concesionario, no habría problemas. Aunque el Gobierno logró desactivar 11 medidas de fuerza previstas para estas vacaciones de invierno mediante conciliaciones obligatorias, mañana cinco gremios aeronáuticos se movilizarán en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. El reclamo apunta a “cambios regulatorios en el sector, paritarias atrasadas y amenazas de privatización”. Convocan a la protesta la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación…
El valor de la tarifa mínima para usuarios con SUBE registrada pasó de $52,96, en diciembre de 2023, a $451,01, vigente desde este miércoles. Todas las subas impactaron de lleno en el bolsillo de los trabajadores, cuyos salarios incluso en gran parte de los meses, perdieron contra la inflación. El 10 de diciembre de 2023, Javier Milei asumió la presidencia y comenzaron tiempos de cambios en materia económica con la quita de subsidios, el ajuste y la motosierra como emblemas de su administración. En aquel mes, el boleto mínimo de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tenía un valor de…