Autor: Sergio Claure
La convocatoria cuenta con la adhesión de la CGT, las CTA, la UTEP y la Corriente Clasista Combativa (CCC). Los espacios de mujeres de la CGT y las dos CTA resolvieron movilizar este sábado 8 de marzo de manera conjunta a Plaza de Mayo, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La convocatoria también cuenta con la adhesión de la UTEP y la CCC. La acción reflejará la unidad de las centrales sindicales en torno a la lucha por los derechos sociales y laborales que llevan adelante desde las distintas secretarías de la…
El feminismo y las diversidades arrancaron el año movilizadas contra el discurso misógino, anticomunista y homofóbico del presidente Javier Milei. Así quedó más que en evidencia la pasividad de las centrales obreras, que no parecen registrar la gravedad de la crisis y se niegan a convocar a una lucha organizada para resistir el “ajuste más grande de la historia”. Ante el avance de la ultraderecha y el retroceso en materia de derechos sociales y laborales, la convocatoria de la Asamblea Antifascista y Antirracista para la marcha del 1F, fue masiva. Y fue mucho más allá de contener el reclamo -más…
El incremento será del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, con una recomposición acumulativa desde junio de 2024 hasta febrero de 2025 de 16,22%. El sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó un nuevo aumento salarial para los trabajadores estatales, que regirá a partir de enero y febrero de 2025. Según informaron fuentes gremiales, el incremento será del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 214-06. Paritaria bancarios: con aumento, cuánto cobro en febrero y cómo quedan las escalas Con este ajuste, la recomposición salarial acumulativa desde junio de…
El gobierno entrante se reunirá con las autoridades actuales del MIEM ya que le preocupa la situación de la multinacional japonesa. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) tuvo una reunión este viernes con el sindicato metalúrgico debido a que el cierre de la empresa Yazaki deja a 1.100 trabajadores en la calle, una situación que generó que desde la asociación llamen a un paro para este lunes. La noticia de la salida de la multinacional japonesa no solamente afectó al gobierno actual, sino también al entrante que expresó su preocupación a la prensa. En ese sentido, este lunes también habrá una reunión en el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) donde…
Más de un centenar de enfermeros, mucamas y camilleros están contratados como monotributistas y cobran hasta 100% menos que el personal de planta. Pasan los años y la precarización en el Hospital Houssay se mantiene, ahora expuesta en un sector que hasta el momento no había manifestado su malestar pero que llegó a un punto de agotamiento que derivará en un paro este lunes: más de un centenar de trabajadores de la salud que están contratados como monotributistas hace años y que, además, perciben hasta un 100% menos que el personal de planta que realiza las mismas tareas. Los últimos años estuvieron atravesados por…
Debilitadas y sin los recursos de hace un año, las organizaciones sociales y sindicales se plegaron a la marcha con sus demandas sectoriales al Gobierno. El sábado cerca de las 15 los primeros paraguas y abanicos de colores cruzaban la Plaza del Congreso en dirección a la Casa Rosada. Pasaban a los costados de dos largas columnas militantes en la que, entre gremios y agrupaciones políticas, se acomodaban con sus banderas las principales organizaciones sociales. Para los piqueteros, como para los gremios, la convocatoria de las comunidades LGBT es el “inicio de un plan de lucha”. De un lado, sobre la…
El ministro de Justicia cargó contra las denuncias por violencia de género porque “el pobre imputado pierde el trabajo y los amigos no lo saludan”. Más que el antídoto al “wokesimo” lo que el Gobierno busca es el “anti todo” con respecto a las políticas que se implementaron en años recientes en materia de género y diversidad. Tanto que este martes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se definió como “el enemigo número uno del género” y ofreció un vistazo a lo que sería la reforma penal. Días atrás el titular de la cartera de Justicia anunció que se eliminaría el femicidio como…
Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio. El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por si mismo. Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos. Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de…
Finalmente, no hubo debate sobre el tema que divide hoy al sindicalismo porque a la reunión de esta mañana no fueron los partidarios de no ir a la movilización. Quiénes asistieron y quiénes se ausentaron. Apoyo cegetista a los organismos de derechos humanos. La CGT finalmente decidió participar de la llamada “Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista LGTBINBQ+” que se realizará el sábado próximo en rechazo del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos. Sin embargo, lo hará porque a la reunión donde se iba a debatir el tema solo había 8 dirigentes de la cúpula cegetista y entre los ausentes es donde estaban los partidarios…
El acuerdo paritario firmado entre FAECYS y las cámaras empresariales garantiza incrementos acumulativos del 5,1% entre enero y marzo. Armando Cavalieri destacó la importancia de ajustar los salarios frente a la inflación y expresó su preocupación por el aumento de la desocupación. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de enero, febrero y marzo, alcanzando un sueldo básico de $ 1.050.000 pesos, con presentismo. El incremento acordado…