Autor: Sergio Claure
El sindicalista Omar Maturano aseguró que el 1 de marzo los maquinistas se tomarán el Día del Ferroviario. En medio del paro de este martes 28 e enero, el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció que el 1° de marzo no habrá trenes por el Día del Ferroviario. El sindicalista amenazó con nuevas medidas de fuerza en febrero y también le respondió al vocero presidencial, Manuel Adorni, que acusó al gremio de “extorsionar a los pasajeros” con el paro. El sindicalista dijo en conferencia de prensa: “Los extorsionadores son los empresarios que aumentan los precios”. Maturano advirtió sobre las decisiones que tomó el gremio, en medio de…
Se trata de Sancor y Granja Tres Arroyos, que redujeron sus plantillas en 300 y 100 puestos de trabajo, respectivamente. Ambas empresas ya enviaron los telegramas a los empleados y se espera que continúen los despidos. En el caso de la avícola, se dictó la conciliación obligatoria. La empresa láctea Sancor y la avícola Granja Tres Arroyos comenzaron el 2025 con despidos masivos, fundamentadas reestructuraciones y balances negativos. En ambas compañías las desvinculaciones se podrían incrementar en el futuro. En primer lugar, Sancor, que hasta diciembre contaba con 1.350 empleados, despidió a 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe (Gálvez, Sunchales, La Carlota y…
El gobierno nacional anunció que no prorrogará la vigencia de la Ley 27.705 de moratoria previsional que vence el próximo 23 de marzo. El fin de esta medida tendrá mayor impacto sobre las mujeres, quienes enfrentan más dificultades para cumplir con los requisitos establecidos debido a inequidades estructurales en el ámbito laboral que aún hoy se mantienen. Yolanda Aguilar, abogada previsional, explica las consecuencias que traería esta medida que desconoce un derecho conquistado y las posibilidades de concretar el trámite antes de su cierre. La moratoria previsional es un mecanismo que permite a hombres y mujeres completar sus 30 años…
El Sindicato de Empleados de Comercio acordó con las cámaras empresariales por un 5,1% trimestral. Alcanzará a unos 2 millones de trabajadores. La paritaria de Comercio, el principal gremio de la Argentina, se cerró en las últimas horas y refleja la baja de la inflación. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECYS) avanzó en la negociación paritaria para el primer trimestre de 2025. El acuerdo alcanzará a unos 2 millones de trabajadores. El entendimiento entre el espacio de Armando Cavalieri y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales de Argentina (UDECA) fijará…
El ministro Cúneo Libarona dijo que “ninguna vida vale más que otra”. “El feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”, agregó. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la idea del gobierno de Javier Milei de eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino, y cuestionó al feminismo al sostener que “es una distorsión del concepto de igualdad”. A través de su cuenta de X, el funcionario argumentó la decisión que anticipó la agencia Noticias Argentinas, al precisar que la administración libertaria “defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional”. La tipificación de femicidio como…
Recrudece el conflicto salarial y los gremios que representan a los trabajadores reactivan las medidas de fuerza. ¿También habrá paro de colectivos? Los detalles. En medio de un nuevo conflicto por la falta de acuerdo salarial, se confirmó un nuevo paro de transporte que tendrá impacto en todo el país. La Fraternidad no logró llegar a un acuerdo salarial en la audiencia de este lunes. En consecuencia, el gremio que conduce Omar Maturano confirmó que llevará adelante un paro de trenes para el próximo martes 28 de enero con alcance nacional, que causará un caos para movilizarse en las grandes ciudades. El comunicado de “La Fraternidad”.…
La situación más temida por los trabajadores de SanCor Cooperativas Unidas Limitada comenzó a suceder en esta mañana de jueves. Si bien aún no se sabe a cuántos, son varios los que recibieron las cartas a través de las cuales se les informa el despido de la empresa. Luego de años de crisis, de una profundización de la misma desde octubre de 2023 con el bloqueo de todas las plantas por parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) durante diez meses, que se siguió con el acuerdo firmado en julio pasado, la…
En Cerri, partido de Bahía Blanca, rige la conciliación obligatoria hasta marzo. Problemas generalizados en los sectores agroexportador y agroindustrial. Los ocho trabajadores cesanteados, con causas que el sindicato apuntó como falsas para no pagar indemnizaciones fueron reincorporados y realizan sus tareas con normalidad, mientras dura la conciliación obligatoria en el molino que el Grupo Bahía Energía opera en la localidad bahiense de Cerri. La semana anterior, el Ministerio de Trabajo que encabeza Walter Correa había dictado la conciliación obligatoria para los meses de enero y febrero. La empresa originalmente se avino a esos términos, pero a continuación dispensó a los ocho trabajadores, cuyas indemnizaciones estaban en…
El jefe de Gabinete se reunió con Victoria Villarruel y bloques dialoguistas. Esperan que Diputados avance con eso y Ficha Limpia. Se estima una sesión en la Cámara alta hacia mediados de febrero. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió este miércoles al Senado para reunirse con la vicepresidenta -hoy a cargo del Ejecutivo- y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y legisladores dialoguistas. Durante la cumbre se confirmó la prioridad máxima del Gobierno para las sesiones extraordinarias: eliminar o suspender las PASO, con una primera opción que pierde peso ante la segunda, que crece fuerte con el correr de los días. La…
Son datos del INDEC del tercer trimestre de 2024. Cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024 Esta caída se acentuó con la devaluación de diciembre 2023, la reducción de los salarios, ingresos y de los puestos de trabajo. Por la caída del empleo y de los salarios, la participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción de las empresas cayó del 44,9 % al 43,2% entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo trimestre de 2024, con caídas consecutivas en los 3 trimestres de 2024 de acuerdo a…