Autor: Sergio Claure

Un informe privado, que analiza la evasión fiscal con una diferencia de dos años, señala que el impuesto más evadido en Argentina es el IVA aunque señalan que hubo un mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias respecto a otros años. La relación entre una mayor evasión del IVA y una mayor incidencia del empleo asalariado no registrado -y viceversa- sigue vigente en términos generales. En cuanto a la evasión del IVA, en 2022 alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica, situándose en un 49%, frente al 52% registrado en 2021. Sin embargo, ambos valores se mantienen en torno al promedio del 50%…

Leer Más

“Menos gasto público son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado”, señaló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en su cuenta de X, al compartir un gráfico con la evolución a noviembre de la dotación de empleados en diversas áreas gubernamentales. El #, Federico Sturzenegger, ponderó este domingo los más de 35 mil despidos de trabajadores estatales llevados a cabo durante once meses del gobierno de Javier Milei. “Menos gasto público son menos impuestos y por ende más capacidad de gasto para el sector privado”, afirmó en su cuenta de X al compartir un gráfico…

Leer Más

El cuerpo de delegados que pertenecen al Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica reclama el pago total de $140.000 que la empresa se había comprometido a abonar. El cuerpo de delegados que pertenecen al Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica le reclamó a Toledo que cumpla con el pago total del bono de fin de año a sus trabajadores. Los empleados se encuentran en conflicto con la empresa debido a que esta última no cumplió con lo pactado semanas atrás: las partes habían llegado a un acuerdo para que el…

Leer Más

Durante las primeras horas de este jueves, el Sindicato de Trabajadores Municipales difundió un comunicado en donde repudió una iniciativa de ATE a nivel nacional: “arrogarse” la defensa de los derechos de los trabajadores municipales. “A los dirigentes que toman las ideas y logros de otros, para ahora acercarlas como propuestas propias y nuevas, les decimos que no vamos a permitir empañar nuestra lucha y nuestros logros, el camino recorrido y el que aún nos queda por transitar; por intereses mezquinos, proyectos personales, políticos o ¡vaya a saber qué!”, sentenciaron. En ese sentido, Cristian Milasincic, secretario adjunto de STM, afirmó en diálogo con El Marplatense: “Nos llamó…

Leer Más

La ANSES informó que este mes los jubilados podrán cobrar dos montos extras que serán de suma importancia. Por un lado, desde el Gobierno confirmaron que se les pagará el bono de $70.000. y además recibirán el aguinaldo. Conocé como quedan los pagos en diciembre 2024. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó los pagos para el último mes de 2024, donde se informo que el monto de la jubilación mínima asciende a $259.599. Por otra parte, con el aumento por la fórmula de movilidad, aquellos jubilados que cobren la máxima percibirán un total de $1.746.854 en diciembre. Extras a cobrar Además de…

Leer Más

En medio de la conciliación obligatoria, los gremios y las empresas del transporte público vuelven a reunirse. Qué puede pasar. El servicio de transporte público de pasajeros, tanto de trenes como de colectivos, llegó al final de 2024 en crisis. La falta de fondos y el atraso tarifario pusieron en jaque a las empresas, mientras los gremios del sector presionan para no perder poder adquisitivo en sus salarios. Retoman las negociaciones. La Fraternidad, el sindicato que nuclea a los conductores ferroviarios, había anunciado un paro para la semana pasada que fue postergado luego de que el Gobierno Nacional dictara la conciliación obligatoria. En ese contexto, este jueves es la primera audiencia entre el gremio y Trenes Argentinos para intentar llegar a un acuerdo. En la…

Leer Más

Paritarias: qué gremios negociaron aumentos de sueldo para enero 2025. Si bien en muchos trabajos o empleos aún no se llegó a un acuerdo por el 2025, son cada vez los gremios que negociaron un aumento de salario para el año entrante. Por lo general, lo hacen estableciendo ciertas cláusulas que les permitirá renegociar dichos incrementos, en el caso de que la inflación se dispare. Qué gremios negociaron aumentos de sueldo para enero 2025 Gremio bancario El sindicato La Bancaria, el cual conduce Sergio Palazzo, es uno de los más poderosos e influyentes del país. Este acordó con las cámaras del sector un nuevo acuerdo salarial…

Leer Más

Trabajadores agrupados bajo distintos sindicatos recibirán con los salarios de diciembre una suma fija no remunerativa como cierre de 2024. Qué pasará con los estatales de cada provincia. Trabajadores pertenecientes a distintos sindicatos gozarán en los próximos días del pago de un bono de fin de año cuyas sumas varían según las negociaciones que llevó adelante cada gremio. En el caso de los trabajadores estatales, por ejemplo, recibirán un adicional de $ 30.000 que se abona por única vez y se aplica a todo el personal permanente y no permanente que se encuentre incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional. Paritaria bancarios: con nuevo aumento, cuánto…

Leer Más

A partir de esta resolución, muchos usuarios pueden verse afectados por la suspensión de sus tarjetas si no regularizan su situación. ARCA ha anunciado nuevas medidas relacionadas con la inhabilitación de tarjetas de crédito, una iniciativa que impactará a los contribuyentes y que busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este cambio llega como parte de un esfuerzo por mejorar el control sobre los pagos y la regularización de las deudas de los contribuyentes que no hayan cumplido con sus compromisos tributarios. La inhabilitación afectaría tanto a las tarjetas de crédito emitidas por bancos como las de otras entidades financieras, lo que puede generar complicaciones…

Leer Más

En una nota formal dirigida a los ministros de Desregulación y de Trabajo pidieron la reapertura de las paritarias y anticipan medidas de fuerza para el inicio de 2025. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, le exigió al Gobierno de Javier Milei la reapertura de paritarias y, además, sumó al pedido “una recomposición salarial de emergencia”. A través de un comunicado, el gremio de empleados públicos informó que “la política salarial impulsada desde la Casa Rosada empujó a más del 80% de los estatales a la pobreza” y aseguró que los sueldos “no…

Leer Más