Autor: Sergio Claure

La comisión interna de la empresa difundió un comunicado para visibilizar la situación. Los trabajadores de la química Linde Praxair informaron que este jueves la empresa comunicó la desvinculación de 10 trabajadores de su planta de Pacheco. A partir de esa decisión, la comisión interna difundió un comunicado para visibilizar la situación. A continuación el texto completo: ¡No a los despidos en Linde Praxair! Las y los trabajadores de la química Linde Praxair nos convocamos en asamblea permanente en repudio al despido de 1 trabajadores. Rápidamente recibimos la solidaridad de los trabajadores de las plantas de Avellaneda, Pilar y Ensenada…

Leer Más

Luego de una extensa negociación, se contempló un incremento del 24%, en cuotas hasta el año que viene. n Mar del Plata, el acuerdo entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo fue alcanzado tras intensas negociaciones. Luego de una reunión entre el intendente Guillermo Montenegro y el secretario general del Sindicato, Daniel Zacarías, decidieron un incremento del 24%, en cuotas hasta el año que viene. Tal acuerdo determina una suba de 9% en diciembre, 6% en enero, (en base al salario de diciembre), 5% en febrero (en base al salario de enero 2025) y 4% en marzo, (en base…

Leer Más

En el Boletín Oficial quedó definida la instancia de evaluación al personal de la Administración Pública Nacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública publicó este jueves la reglamentación de los exámenes que se les tomarán a los empleados de la Administración Pública Nacional que estén en funciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la provincia de Buenos Aires. A través de la Resolución 26/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial, la secretaría dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó “el reglamento con el procedimiento para…

Leer Más

Sin Pablo Moyano, las dos vertientes de la CTA y movimientos sociales se movilizaron con reclamos a la gestión libertaria; las estadísticas socio-económicas con las que justifican su oposición al Gobierno. n un desafío al poder de representación de la CGT, las dos vertientes de la CTA, impulsadas por un paro sectorial de los estatales de ATE, activaron hoy una protesta en la Plaza de Mayo contra el ajuste y el plan económico de Javier Milei. Se sumaron también agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales, sectores de la izquierda y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), cuyo referente, Alejandro Gramajo, es militante…

Leer Más

Participaron de la concentración la CTA, ATE y la CGT. Desde las 13 de este jueves, los sectores más duros del sindicalismo marcharon a Plaza de Mayo para protestar contra las medidas del gobierno de Javier Milei. Hubo complicaciones en el tránsito de microcentro por la movilización de las columnas. La concentración se realizó con el eje en que sea una “marcha federal”, bajo las consignas “la patria no se vende” y “por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”. Leé también:        TIK TOK         X      INSTAGRAM “Hay que construir con unidad un camino de resistencia para…

Leer Más

El Presidente disertó sobre Inteligencia Artificial pero lo hizo sólo ante CEOs de empresas. Dejó de lado a los científicos del organismo que desde hace años estudian y promueven esa tecnología. También ratificó el déficit cero y, en consecuencia, el ajuste en el sector. “La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”, decía uno de los carteles que sostuvieron un grupo de trabajadores que fueron a recibirlo. Después de haber despedido al 10 por ciento de la planta del Conicet, de haber suspendido el otorgamiento de becas para investigación y de haber ejecutado casi nada del presupuesto de fondos…

Leer Más

Las CTA, piqueteros y agrupaciones políticas ratificaron la “jornada de lucha” para este jueves y sólo hubo dirigentes de segunda línea de sindicatos K como bancarios y SMATA. Por qué la CATT y la Mesa del Transporte no se sumaron a la concentración. Sin la presencia de los sindicatos del transporte ni del ex titular de la CGT Pablo Moyano, las dos CTA, los movimientos sociales y otras organizaciones políticas confirmaron la realización para este jueves 5 de la “Jornada Federal de Lucha” contra el gobierno de Javier Milei, que finalizará, a las 13, con un acto “multitudinario” en la Plaza de Mayo. Pese a…

Leer Más

La Asociación de Trabajadores del Estado comunicó su adhesión a la movilización. “Este año ha sido terrible para los estatales”, argumentaron. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este lunes que se plegará al paro que las dos fracciones de la CTA realizarán el jueves próximo en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei. “Este año ha sido terrible para los estatales”, aseguraron. “Con el plan de lucha que los estatales definimos apenas asumió Milei, hemos evitado hasta ahora más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. En este marco, Aguiar afirmó que la última paritaria…

Leer Más

El camionero no logró aval para activar un paro general y su padre debe resolver su reemplazante en el triunvirato de mando; coincidencia de los gremios y empresarios sobre el plan económico de Milei. Pablo Moyano se sintió solo y aislado cuando se enteró que su padre, jefe del poderoso sindicato de los camioneros, había llamado por teléfono a Héctor Daer, Gerardo Martínez y Julio Piumato para decirles que no avalaba la postura de su hijo de activar en diciembre el tercer paro general contra la gestión de Javier Milei. Con su intervención, el viejo jerarca enterró cualquier apoyo de la CGT a la medida de…

Leer Más

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana afirmó por la 750 que en medio del desplome del salario mínimo, el trabajador “vuelve a mirar con desconsuelo las marchas y contramarchas” sindicales. En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cuestionó a la dirigencia sindical y aseguró que, en medio del desplome histórico del salario mínimo, el trabajador “vuelve a mirar con desconsuelo las marchas y contramarchas” gremiales. Con contundencia, preguntó retóricamente: “¿En serio la CGT espera algo de Milei para el laburante?”. El editorial de Víctor Hugo Morales El salario mínimo ha caído a niveles que…

Leer Más