Autor: Sergio Claure

La medida se publicó en el Boletín Oficial. Los haberes mínimos y máximos y qué se sabe del Bono de $ 70 mil. El Gobierno oficializó este lunes el aumento del 2,69% en las jubilaciones, en base a la fórmula de movilidad que ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, los haberes mínimo y máximo que se cobrarán a partir de diciembre quedaron en $259.598,76 y $ 1.746.853,91, respectivamente. La medida se dio a conocer a través de la resolución 1122/2024, publicada en el Boletín Oficial, que también fijó las bases imponibles mínima y máxima , en $87.432,81y $2.841.525,42. Por otra parte, la resolución determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en…

Leer Más

El presidente Javier Milei ordenó suprimir la capacidad del organismo para otorgar préstamos. Aseguran que es una función que debe cumplir el sector privado. El Gobierno de Javier Milei ordenó suprimir la facultad de la ANSES de otorgar créditos a trabajadores y jubilados. Aseguran que se trata de una función que debe cumplir el sector privado. Mediante el decreto 1039/2024, el Poder Ejecutivo modificó y eliminó la capacidad de la Administración Nacional de Seguridad Social de “otorgar y gestionar créditos” argumentando que “constituye una medida adecuada para mejorar el funcionamiento del Estado puesto que busca garantizar la preservación de los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado…

Leer Más

El Gobierno nacional homologó el acuerdo alcanzado el 31 de octubre pasado, en el que se contempla un nuevo aumento salarial para los trabajadores dependientes del Estado nacional de planta permanente y no permanente. Asimismo, establecieron el pago de una suma fija para diciembre. El incremento se convalidó mediante el decreto 1038/2024, publicado este lunes por la madrugada en el Boletín Oficial. De esta manera, el Ejecutivo aprobó una suba del 2% a partir del 1° de noviembre sobre las remuneraciones mensuales vigentes al cierre del mes de octubre. El convenio, que alcanzó el Gobierno con la Unión del Personal Civil de…

Leer Más
ATE

Andrea Gamarnik invento un test para detectar el dengue pero el gobierno prohibió su difusión porque lo hizo una científica «zurda» El 8 de noviembre de se conocía la renuncia del ex ministro de educación del menemismo, Manuel García Solá, su salida fue a pedido del Gobierno después de que objetara la persecución ideológica dentro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, tanto a becarios como a investigadores. En una dura carta de renuncia el ahora ex funcionario dejó de lado los eufemismos y dejó en claro que su salida no se debía a cuestiones personales sino por oponerse a…

Leer Más

Los recortes, que suponen alrededor del 14% de la plantilla de Ford Europa, afectarán principalmente las operaciones en Alemania y el Reino Unido Ford Motor Co. buscará eliminar otros 4.000 puestos de trabajo en Europa, lo que reducirá aún más su presencia en una región en la que la transición a los vehículos eléctricos pierde fuerza. Los recortes, que suponen alrededor del 14% de la plantilla de Ford Europa, afectarán principalmente las operaciones en Alemania y el Reino Unido a finales de 2027, a la espera de consultas con sindicatos y gobiernos. El fabricante de automóviles también anunció el miércoles que reducirá la producción de los…

Leer Más

Los obreros y empleados de la planta concentrarán frente al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en La Plata para esperar los resultados de la audiencia entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y representantes de Dorada SA. Obreros y empleados de la planta de Dánica movilizarán este jueves, a las 12 horas, hacia el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para esperar los resultados de la audiencia prevista entre dicha cartera, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y representantes de Dorada SA. Recordemos que…

Leer Más

Mediante el Decreto 1005/24, el gobierno hizo oficial la reforma del mercado de correos y encomiendas postales en la Argentina. La medida fue presentada públicamente como otra desregulación impulsada por Federico Sturzenegger. Con la excusa de eliminar trabas, se habilita que cualquier persona jurídica que desee manejar correo pueda hacerlo con solo informar que está involucrado en dicha actividad. Esta medida viene a complementar decretos desregulatorios firmados durante la presidencia de Carlos Menem con la fuerte injerencia de Domingo Cavallo. Consultada por Radio Gráfica, Natalia González, secretaria general de la Seccional Buenos Aires de la Asociación Argentina de Trabajadores de…

Leer Más

El Aguinaldo de diciembre 2024 es uno de los pagos más esperados del año por los trabajadores en relación de dependencia en Argentina. Este ingreso adicional, conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), ayuda a afrontar los gastos de fin de año. Conocé los detalles. Mirá también Por ley, el aguinaldo de diciembre debe ser abonado antes del 18 de ese mes. Este plazo aplica tanto para empleados del sector privado como público. El monto equivale al 50% del mayor salario bruto mensual percibido entre julio y diciembre del 2024. En caso de trabajadores con menos de seis meses de antigüedad, se calcula de manera proporcional al…

Leer Más

Los trabajadores denunciaron que el Gobierno pretende obligarlos a que firmen retiros voluntarios. El Ministerio de Justicia informó este martes que “despedirá con justa causa” a los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llevaron adelante una medida de fuerza en el Registro de la Propiedad Automotor para denunciar despidos encubiertos. Desde el gremio de estatales adelantaron que van a pedir un juicio político contra Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera de Justicia. Visita nuestras Redes En un posteo publicado en redes sociales, Rodolfo Aguiar, titular de ATE, afirmó que le pedirá “un juicio político” al titular del Ministerio de Justicia,…

Leer Más

Será en diciembre y en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales. El dirigente sindical y secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo este lunes que, desde el gremio, organizan un nuevo paro nacional para diciembre, en respuesta a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza, que incluiría “una gran movilización”, contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales, en rechazo a “la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas proyectadas” por la administración actual. Moyano aclaró que “este paro no es…

Leer Más