Autor: Sergio Claure

ATE

Con una gran celebración, la organización sindical Utedyc inauguró una nueva sede en Córdoba Capital. Este logro, financiado íntegramente con fondos propios, representa un importante avance en la infraestructura y servicios destinados a sus afiliados. La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles Seccional Córdoba Capital (Utedyc), inauguró su nueva sede sindical el pasado miércoles 6 de noviembre con un gran acto acompañado por decenas de afiliados, autoridades provinciales, municipales y dirigentes del movimiento obrero de Córdoba. La nueva casa de los trabajadores de UTEDYC, ubicada en calle Arturo M. Bas N° 222, es un edificio moderno y autosustentable, que…

Leer Más

El cese de actividades será rotativo y afectará a todas las líneas por dos horas en distintos momentos del día; ¿por qué se lleva adelante esta medida sindical? Esta semana habrá un paro de subtes que afectará a cada una de las líneas de este transporte público y el Premetro. Así lo anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) que es el gremio que agrupa a los metrodelegados. Se trata de “medidas de autodefensa” que consiste de un cese de actividades rotativo. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo será y cuándo se llevará adelante exactamente, para encontrar alguna alternativa de viaje. Cuándo es el paro de subtes anunciado…

Leer Más

Sindicatos docentes nacionales denunciaron que el Gobierno impuso modificaciones en la currícula de formación, a espaldas de los trabajadores. Los sindicatos docentes con representación nacional salieron al cruce del Gobierno nacional por los recientes cambios aplicados sobre la currícula de formación de la docencia, aprobados este jueves en la Asamblea de Consejo Federal de Educación. La CTERA, los docentes privados de SADOP, los técnicos de AMET y la CEA emitieron un comunicado para alertar sobre la reforma curricular, que según aseguran el Ejecutivo «impone a espaldas de la docencia». La asamblea 137 del Consejo Federal de Educación estuvo encabezada por el secretario de…

Leer Más

El sindicato firmó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias de la actividad, tras semanas de negociación a instancia de la Secretaría de Trabajo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó este jueves un nuevo acuerdo salarial para la rama larga distancia, tras extensas semanas de negociación con el sector empresario. El gremio que encabeza Roberto Fernández fijó el renovado esquema de sueldos para los conductores de colectivos de larga distancia, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 460/73. Los choferes de la actividad percibirán una gratificación extraordinaria por única vez de $ 250.000, pagadera en dos tramos: $100.000 a abonarse el 16 de diciembre…

Leer Más

La Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo, cerró un nuevo acuerdo paritario para el mes de octubre del 2,7%. El gremio continúa estableciendo aumentos en línea con la inflación mes a mes, por lo que el salario inicial del sector pasará a $1.566.761,98. La Asociación Bancaria alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector para el mes de octubre del 2,7%, en línea con la inflación del mismo período y calculado sobre los sueldos de septiembre. Con este aumento el salario inicial (más el ROE) pasará a ser de $1.566.761,98. El gremio que conduce Sergio Palazzo viene acordando aumentos mensuales en línea…

Leer Más

La medida se da “en el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas”. Desde el oficialismo hablaron de “corrupción”. El Gobierno dispuso oficialmente la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), en el término de un mes, “con el fin de garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”. La medida había sido anticipada a principios de octubre por el ministro de Economía, Luis Caputo, y fue ratificada este jueves mediante el Decreto 1020/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el propio titular de la…

Leer Más

Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, destacó la necesidad de “volver al diálogo” y pidió que la mirada del Gobierno “no sea dejar a nadie afuera de lo que le corresponde por dignidad” Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, se refirió hoy sobre la situación económica en la Argentina y aseguró: “La economía transita con la gente adentro o afuera; hay mucha gente afuera, lo vemos en la circunstancia de mantener comedores y merenderos. Sobre la realidad nacional, ejemplificó: “En Mendoza tenemos un lugar donde recibimos a la gente…

Leer Más

La defensa de la expresidenta llevará al máximo tribunal la confirmación de la condena por la obra pública en Santa Cruz. También tiene para resolver su situación en las causas de dólar futuro, memorándum con Irán y Los Sauces-Hotesur. El espejo de la ex mandataria con Carlos Menem. La expresidenta Cristina Kirchner llevará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que ayer confirmó su condena por la obra pública de Santa Cruz. Cuando la apelación llegue, será la cuarta definición clave que el máximo tribunal tendrá que tomar en los expedientes de la…

Leer Más

Compañeros/as: Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) repudiamos los hechos ocurridos el pasado fin de semana y provocados por la ministra Patricia Bullrich al haber reemplazado a trabajadores de INTERCARGO (ITC) por personal policial (PSA) para brindar parte del servicio de rampa en el Aeroparque Jorge Newbery. Nos solidarizamos y lamentamos el mal momento vivido por las fuerzas de seguridad (PSA), quienes fueron rehenes de las decisiones adoptadas por la propia ministra, al obligarlos a cumplir tareas y funciones para las cuales no estaban preparados, capacitados ni formados, reemplazando a personal idóneo como lo son los trabajadores de (ITC).…

Leer Más

Los trabajadores de Garbarino se movilizaron nuevamente a la sucursal ubicada en Uruguay 552, en Tribunales, redoblando el reclamo que llevan adelante desde hace años: el pago completo de los salarios adeudados y de las indemnizaciones correspondientes a los 3.800 empleados despedidos. Tras 37 audiencias en el Ministerio de Trabajo, sin respuesta del gobierno ni del sindicato, los trabajadores se organizan para darle continuidad a la lucha hasta el final. Desde Trabajadores de Garbarino en Lucha anunciaron que realizarán en reclamo de sueldos adeudados e indemnizaciones tras los despidos masivos que sufrieron tras la compra de la empresa en 2020…

Leer Más