Autor: Sergio Claure

Buscarán eliminar leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad, imponen trámites inútiles, son obsoletas o crean organismos financiados por el Estado que deberían autosolventarse. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que eencabeza Federico Sturzenegger, confirmó hoy que el Gobierno ya envió al Congreso la “Ley Hojarasca” por el cual se propone “derogar normativas obsoletas que representaron un obstáculo a las libertades y afectaron el derecho a la propiedad, entre otros abusos del Estado. Muchas de ellas fueron sancionadas durante los gobiernos militares del siglo XX. Con Hojarasca se derogarán unas 70 leyes, entre…

Leer Más

Aquí hay un financiamiento para el que hay que definir un uso. La plata está ¿Y si esta vez la usan para financiar la educación pública?, propuso el exministro de Economía de Alberto Fernández. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes un recorte parcial y limitado en los sobrecargos que cobra a los países con altos nivel de endeudamiento con el organismo, como la Argentina. El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, uno de los principales impulsores de la medida, celebró la noticia en “X” y pidió al Gobierno destinar los fondos que el país se ahorrará para financiar la educación pública.…

Leer Más

El Ejecutivo presiona a Unión Tranviarios Automotor (UTA) para que no adhiera a la medida de fuerza. Descartan frenar las desregulaciones que impulsó el ministro Federico Sturzenegger en el sector aerocomercial y de camiones. El Gobierno busca quitarle fuerza al paro nacional que anunció la Mesa Nacional del Transporte para el 30 de octubre y apunta contra el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano. “Va a perjudicar a la gente que tiene que ir a trabajar. El resto de los gremios tiene que definir de qué lado quiere estar”, expresó a TN un funcionario. Es por eso que la Casa Rosada presiona al secretario de la Unión Tranviarios…

Leer Más

Axel Kicillof estaba en México cuando Cristina Kirchner avanzó con tres jugadas de impacto político: primero fue a La Matanza sin avisarle al intendente Fernando Espinoza, luego habilitó un operativo clamor de La Cámpora y un sector del peronismo para instalarla como candidata a presidir el PJ Nacional, y finalmente publicó una “carta abierta” de cinco páginas en la que aceptó el desafío de conducir el partido. El gobernador y su mesa chica se enteraron de cada una de estas decisiones a través de las redes sociales. “Cristina candidata”: otra vuelta de una calesita sin sortija que obtura nuevos liderazgos Cristina en su texto habló de la “unidad”…

Leer Más

Será a las 10 en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, en el barrio de Caballito. La Mesa Nacional de Transporte, que agrupa a los sindicatos del transporte de la CATT y la UGATT, ratificó el plenario de mañana en el que definirán si avanzarán o no con la convocatoria a un paro total del sector a nivel nacional. Como lo habían adelantando en su último plenario del jueves 26 de septiembre, los sindicatos del sector se volverán a reunir este martes a las 10 en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis,…

Leer Más

Si el Poder Legislativo administrara los fondos públicos, vaciaría al presidente de su poder constitucional. Hace un tiempo publiqué en este medio una columna explicando por qué el Congreso de la Nación no puede introducir gastos no previstos en el presupuesto en medio del año en curso, salvo que cuente con la aceptación del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente de la Nación. Comenté que la Constitución dispone que quien tiene iniciativa para presentar la propuesta de gastos de cada año es el presidente y no cualquier diputado o senador y que el Congreso posee la facultad de “fijar” el…

Leer Más

Durante la misma semana que se da a conocer “la tregua” de la CGT con el gobierno, y la conformacion de una mesa tripartita, que incluye al sector empresarial. La FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), una vez más vuelve a firmar una paritaria de espalda a los trabajadores, sin ninguna deliberación ni mandato, que consiste en un 8% no remunerativo, dividido en un 4,25% en septiembre y un 3,75% en octubre. Este acuerdo deja al salario básico en $926.000 por debajo de la canasta básica total que mide el Indec y mucho más lejos de lo…

Leer Más

Josefina Cantero es psicóloga y trabaja desde hace 12 años en el hospital. Denuncia las mentiras que difunde el gobierno para cerrar un centro de alta complejidad y destaca el trabajo interdisciplinario que se realiza, así como el abordaje territorial. Este viernes, el Gobierno Nacional comunicó que tiene el objetivo de cerrar el Hospital Nacional en Red de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte. Este hospital es el único a nivel nacional especializado en salud mental y adicciones, y ha brindado atención a más de 25.000 personas en los últimos 10 meses. Los trabajadores y profesionales han decidido, en asamblea, permanecer en…

Leer Más

La exdiputada comparó las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo con las que llevó a cabo el ministro de Economía de la dictadura. Además, criticó la continuidad del cepo. La líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrio, cuestionó duramente el plan económico de Javier Milei al afirmar que el gobierno “quiere un proyecto exacto al de Martínez de Hoz” y alertó que, de continuar por la misma senda, se afectará a los sectores productivos como ocurrió en la última dictadura y en la década de los 90′. La exdiputada nacional no se guardó críticas para con la administración libertaria al compararla con el proyecto económico que instauró el economista José Alfredo Martínez…

Leer Más

La funcionaria encabezó un acto y le pidió a la militancia “trabajar el doble” Una semana después del acto en Parque Lezama, Karina Milei desembarcó este sábado en Santiago del Estero y presentó La Libertad Avanza (LLA) en esa provincia. Junto a Martín Menem, la Secretaria General de la Presidencial pidió “trabajar el doble” de cara a las elecciones legislativas 2025. “Tenemos que seguir y terminar con el modelo de la casta”, señaló. “A nosotros nos llamaban locos. Teníamos todo en contra. No teníamos estructura, no teníamos plata y tampoco teníamos a ningún amigo en los medios, pero teníamos lo más importante:…

Leer Más