Autor: Sergio Claure

La norma se promulgó este lunes y afecta a 175 organizaciones de este tipo registradas en la provincia. Mediante la Ley 9578, el gobierno de Alfredo Cornejo promulgó la norma que regula la actividad de la seguridad privada en la provincia de Mendoza. Esta norma busca establecer estándares para las empresas prestadoras de servicios, aplicando una serie de requisitos y sanciones para el sector. Tras obtener el aval de las dos cámaras legislativas, el Ejecutivo ha puesto en vigencia esta normativa, que es la última de las once presentadas por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, a principios de mayo en la Legislatura.…

Leer Más

Este recurso busca formalizar y agilizar la documentación de haberes mensuales, brindando beneficios tanto a empleadas como a empleadores. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora convertida en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), lanzó una herramienta digital que facilita la generación de recibos de sueldo para trabajadoras domésticas. Este recurso busca formalizar y agilizar la documentación de haberes mensuales, brindando beneficios tanto a empleadas como a empleadores. Sin la AFIP, cómo será la nueva Agencia Nacional de Recaudación: menor estructura, despidos y sueldos más bajos Recibo de sueldo online: un derecho con ventajas La nueva opción para emitir el recibo…

Leer Más

Esta medida, que incluye camiones, trenes, subtes, aviones y barcos, fue anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. El próximo 30 de octubre se llevará a cabo un paro nacional del transportes que afectará diversos servicios a lo largo de todo el día. Esta medida, que incluye camiones, trenes, subtes, aviones y barcos, fue anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y afectará principalmente los servicios de transporte público y de carga, con un cese de actividades durante todo el día. Los gremios que participen en la medida no ofrecerán ningún servicio a los usuarios, en respuesta a las políticas del gobierno…

Leer Más

El sindicato de los colectiveros resolvió no participar de la jornada de protesta de la próxima semana, convocada por la Mesa Nacional del Transporte. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este viernes que no adherirá el paro nacional de actividades del próximo 30 de octubre, convocado por los gremios de la mesa nacional del transporte. La decisión adoptada por la conducción de la UTA al mando de Roberto Fernández fue ratificada en horas de la mañana por fuentes sindicales a Mundo Gremial. NOTA EN DESARROLLO Fuente 

Leer Más

El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó las nuevas actualizaciones de sueldos para el personal de agencias de viajes y turismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un aumento salarial bimestral para el personal de empresas y agencias de viajes y turismo, tras negociaciones con la cámara empresaria del sector. El entendimiento alcanzado por la entidad que conduce Armando Cavalieri determina un incremento no remunerativo del 8% a pagarse en dos tramos. Según lo firmado por la FAECYS y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de…

Leer Más

El candidato a secretario general de la UPSRA por la Lista N° Renovación Nacional expuso el programa de trabajo para los primeros dos años de gestión, en caso de ser electo en el gremio de la seguridad privada, centrado en cinco ejes fundamentales. Las elecciones serán el próximo 11 de diciembre. Con un multitudinario acompañamiento, el candidato a secretario general de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Julio Gutiérrez, presentó a su lista y anticipó cuáles serán los principales ejes de gestión, en caso de triunfar en las elecciones del sindicato del próximo 11 de diciembre. “Con…

Leer Más

En una muestra más del desinterés de Diana Mondino y su equipo por la soberanía de las Islas, un documento oficial denominó con el nombre inglés a las Malvinas. Horas más tarde, la propia canciller emitió un comunicado en el que intentó negar la realidad, se desdijo en pocas oraciones y anunció un posible despido. La canciller Diana Mondino no está interesada en el histórico reclamo de la Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas. Lo dejó en claro antes de asumir su cargo, cuando durante la campaña electoral dijo en una entrevista con el periódico británico The Telegraph que “los derechos…

Leer Más

La decisión se tomó luego de la foto de Rodrigo de Loredo y otros radicales con funcionarios del Gobierno en la Casa Rosada. Pablo Juliano, cercano al neurólogo, será el presidente de la bancada. La foto de Rodrigo de Loredo junto a un grupo de diputados radicales en la reunión que se realizó en la Casa Rosada fue decisiva para que, finalmente, el sector que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau rompan el bloque en la Cámara baja. Según pudo saber Infobae, la nueva bancada estará conformada por 12 integrantes y será presidida por Pablo Juliano, quien responde al neurólogo. Por estas horas, se termina de definir el nombre.…

Leer Más

La expresidenta le cumplió la promesa a Estela de Carlotto y dijo presente este miércoles en el acto en el Teatro Argentino de La Plata. Axel Kicillof atravesó 117 kilómetros en medio de la tormenta para decir presente en el cumpleaños 47º de la organización de Derechos Humanos. El acto de los 47 años de Abuelas de Plaza de Mayo, a las 20 en el Teatro Argentino de La Plata, fue el lugar que generó una de las fotos más esperadas para gran parte del peronismo en las últimas semanas: la del gobernador Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner. Es que los dos dirigentes…

Leer Más

La movilización comenzará a las 14 en el Congreso y a las 16 será el acto central frente a la Casa Rosada. Reclaman una recomposición salarial y rechazan el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei a la salud y la educación. Los trabajadores de la salud, docentes y estudiantes se concentrarán en Plaza de Mayo y realizarán una “Marcha Blanca” en reclamo de una recomposición salarial y el rechazo del desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei en ambos sectores. Además, habrá paro. El decano de Filosofía de la UBA: “Puan se convirtió en un espacio de lucha y resistencia anticipándose a…

Leer Más