Autor: Sergio Claure

La renovación de las autoridades será el 5 de noviembre. Falta definir si continúa el triunvirato o retorna el unicato. Los posibles candidatos. El consejo directivo de la CGT se reunió en la sede de la calle Azopardo para oficializar el cronograma electoral, que prevé un congreso el 5 de noviembre en el predio de Parque Norte para votar y consagrar a sus próximas autoridades. Esto, en rigor, es lo menos complicado de la etapa que comienza en la central obrera. La disputa, que se expresó durante la reunión de ayer, es si continúa una conducción de tres o se…

Leer Más

La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad desnuda un sistema estructural de corrupción y reclama un sindicalismo activo para garantizar transparencia y control desde las bases. El escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó indignación en todo el país. Para Eva Serrano, dirigente sindical y presidenta de la ONG La Fortaleza de Evas, estos hechos no son aislados: “Cuando se roba en discapacidad, no se roba dinero: se roba dignidad y se roba vida”. Serrano sostiene: “Lo que estamos…

Leer Más

Este miércoles habrá un asado de 150 líderes cegetistas en Ezeiza, como inicio de la elección de la nueva central obrera, mientras la dirigencia gremial kirchnerista organiza un encuentro paralelo en el PJ Cuando el diseño de la futura CGT parecía encaminado, este miércoles habrá una postal que grafica un escenario de ruptura: mientras el sector mayoritario de la central tiene previsto reunir al mediodía a unos 150 dirigentes en un asado de “camaradería” para poner en marcha la renovación de autoridades cegetistas, el 5 de noviembre próximo, el sindicalismo kirchnerista convocó a un encuentro a las 18 para diferenciarse y exigir que “se discuta un proyecto antes un…

Leer Más

Conductas como la sobrecarga de tareas, el aislamiento o la retirada de funciones buscan empujar al empleado a marcharse sin compensación ni justificación aparente. Escuchar a amigos y familiares decir “ya no puedo más” cuando hablan de su trabajo es, lamentablemente, más habitual de lo que cabría esperar en un país como España, amparado por el Estatuto de los Trabajadores. Y, sin embargo, no es raro enterarse de empleados que han visto su carga de trabajo dispararse hasta límites éticamente —y posiblemente legalmente— cuestionables, o de profesionales que han pasado de ser piezas clave en sus equipos a ver sus ideas ignoradas y relegadas al olvido.…

Leer Más

Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, aseguró que, tras un inicio de resistencia empresarial, se avanzó en acuerdos con al menos cinco compañías. Esta semana habrá una nueva audiencia por la conciliación obligatoria. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó el presente de la actividad en la región en un contexto de tensión que, sin embargo, mostró signos de distensión en los últimos días.El nuevo mapa inmobiliario de Neuquén: dónde se buscan lotes para casas o edificios y a qué precio. El dirigente explicó que el conflicto con las empresas en…

Leer Más

El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que llamará a un paro nacional de pilotos, tras no llegar a un acuerdo en la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo en el marco de la negociación por el decreto 378/2025 que desregula y modifica el régimen laboral del sector aeronáutico. “Informamos que, en el marco del conflicto derivado del decreto 378/2025, ha finalizado el período de Conciliación Obligatoria sin recibir…

Leer Más

Los casos cuestionan la validez de las tasas de interés fijadas por la Cámara Nacional del Trabajo, una controversia que abrió un extenso debate jurídico y generó incertidumbre para trabajadores, empleadores y el sistema judicial La Corte Suprema de la Nación tiene en sus manos una decisión clave que impactará en el futuro de miles de litigios laborales. Actualmente, más de 1.200 expedientes esperan resolución en el máximo tribunal. Los casos cuestionan la validez de las tasas de interés fijadas por la Cámara Nacional del Trabajo, una controversia que abrió un extenso debate jurídico y generó incertidumbre para trabajadores, empleadores y el…

Leer Más

Los inscriptos al voucher educativo 2025 que hayan sido seleccionados para el beneficio y deseen saber si les corresponde el pago del mes de agosto, pueden hacerlo mediante una consulta simple en la plataforma oficial. Debido a que puede modificarse la situación de los titulares del voucher educativo 2025 y, pese a haber recibido los pagos anteriores, es conveniente consultar si la persona contará con el beneficio este mes o si hubo modificaciones que pueden suspender la acreditación. Cómo saber si corresponde el pago del voucher educativo de agosto 2025 Una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución…

Leer Más

Cuando hablamos de los sueldos de choferes tanto de colectivos como de otros medios de transporte, sabemos que no tienen un bajo sueldo ya que su gremio se encarga de representar a sus trabajadores muy a menudo. Sin embargo, por esta misma razón, este último tiempo hubo mucho revuelo con respecto a los sueldos ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno no se pueden poner de acuerdo. Esto generó un gran descontento para los choferes de colectivo, que ahora ya saben que seguramente hasta junio no haya noticias sobre un incremento en sus haberes, por lo que seguirán cobrando lo mismo desde que comenzó el año 2025. ¿Cuál…

Leer Más

Suman alrededor de 700 los empleados que perderían su trabajo en la gigante láctea, que al borde de la quiebra, espera luz verde para avanzar ahora con 200. Muy cerca de la quiebra, la empresa Lácteos Verónica incumplió los pagos de los salarios de julio y adeuda aguinaldos y parte de los haberes de junio a los trabajadores mientras espera la luz verde oficial para avanzar con al menos 200 despidos. El área de Trabajo debe permitirle avanzar con su Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y la propuesta de recortar al menos 200 puestos de trabajo en el corto plazo. En tanto, cerró acuerdos…

Leer Más