Autor: Sergio Claure
Tras varias semanas de incertidumbre, se oficializó el nuevo esquema salarial del sector privado con mayor cantidad de trabajadores registrados. Luego de intensas negociaciones entre el gremio mercantil y las cámaras empresariales, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, homologó el acuerdo paritario de los empleados de comercio, lo que permitió aplicar los aumentos correspondientes en los haberes de agosto. La validación oficial era un paso clave para que las empresas procedieran con la liquidación de sueldos según las nuevas escalas. El entendimiento abarca el período de julio a diciembre de 2025 e incluye ajustes mensuales no acumulativos del 1 % sobre…
El Gobierno nacional aprobó una nueva normativa que redefine la evaluación del daño por accidentes o enfermedades laborales. Entrará en vigencia en febrero de 2026 y reemplazará al sistema actual, vigente desde hace casi 30 años. La medida fue formalizada mediante el Decreto 549/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. ¿Qué cambia en la evaluación de incapacidades? A partir de la implementación del nuevo sistema, se aplicará una Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales, también llamada Baremo Laboral, que establece criterios médicos, técnicos y científicos unificados para valorar el…
El gobierno defendió la medida como un acto de responsabilidad fiscal y se desmarcó de lo que llamó “las recetas de siempre” de la clase política. Tras la publicación del decreto 534/2025 en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó este lunes el veto total a tres proyectos de alto impacto social recientemente aprobados por el Congreso: la recomposición previsional, la prórroga de la moratoria jubilatoria y la declaración de emergencia nacional en discapacidad. La medida fue acompañada por un extenso y contundente comunicado de la Oficina del Presidente, difundido a través de redes sociales, con el que el Ejecutivo…
Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor En un sindicalismo de mandatos perpetuos, otro importante líder decidió dar un paso al costado: Rodolfo Daer dejará la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) Filial Buenos Aires luego de 40 años de mandatos consecutivos En las elecciones del gremio del 26 de septiembre, el dirigente cederá el máximo cargo de la lista Verde a su actual adjunto, Sergio Escalante, y se quedará con la estratégica Secretaría Tesorería del gremio. La renovada nómina oficialista competirá contra Jorge Penayo, candidato a…
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la reglamentación de las cuentas especiales destinadas a administrar los aportes al Fondo de Cese Laboral, un mecanismo optativo que busca reemplazar la indemnización tradicional por despido. La medida se formalizó a través de la Comunicación “A” 8288/2025, publicada este lunes 4 de agosto en el Boletín Oficial. Qué establece la nueva reglamentación La normativa exige a los bancos comerciales de primer grado habilitar cuentas especiales para gestionar los aportes vinculados al fondo. Estos aportes podrán destinarse a cuentas individuales o colectivas, según lo dispongan los convenios colectivos de trabajo. En el caso individual, se abrirá una cuenta a nombre del…
Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo el 10 por ciento”. Fuentes del Gobierno de la Provincia confirmaron que los docentes que participaron del paro docente convocado para este lunes y martes tendrán un descuento automático en sus haberes correspondientes a los días no trabajados. La medida alcanza a los educadores que decidieron no regresar a las aulas tras el receso invernal, en el marco de la huelga impulsada por algunos sectores gremiales y agrupaciones autoconvocadas. Dichas fuentes aseguraron, además, que el descuento se aplicará de forma inmediata, por lo que impactará directamente en los sueldos de este mes. La decisión busca sostener el normal…
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios
El Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales están reunidos en Casa Gris para retomar las discusiones paritarias. Docentes se reúnen a la tarde. Desde las primeras horas de este martes, el Gobierno de Santa Fe está reunido en Casa Gris con los representantes de ATE y Upcn en el marco de la reapertura de la discusión por paritarias. En la previa, los gremios dejaron en claro la necesidad de recuperar poder adquisitivo. Por la tarde, las reuniones se replicarán con los docentes de Amsafé, Sadop, UDA y AMET quienes serán recibidos en la sede del Ministerio de Trabajo. La reunión la encabeza el ministro de…
Las nuevas escalas impactan en los sueldos mensuales y definen pisos salariales para tareas administrativas, en cajas, ventas y mantenimiento. El gremio mercantil y las cámaras empresarias establecieron un nuevo esquema salarial para quienes están bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, cuyos valores impactan en los recibos de sueldos a partir de agosto de 2025. El acuerdo determina los salarios básicos diferenciados por función y categoría, con sumas adicionales por antigüedad y presentismo según lo firmado en paritarias y homologado oficialmente. De acuerdo con la tabla difundida por Ignacio Online, las cifras aplican a trabajadores de todo el país. En el área de maestranza, quienes ocupan puestos de…
De acuerdo con datos de la central fabril, la recuperación es heterogénea y creció en junio 12% anual, más que nada al bajo piso de comparación del 2024. La actividad de las fábricas en junio volvió al nivel que tenía en noviembre de 2023, es decir, al inicio del gobierno de Javier Milei, de acuerdo con datos de la Unión Industrial Argentina (UIA). Después de 20 meses, las fábricas locales regresaron al punto de partida, luego del ajuste fiscal llevado a cabo por el Gobierno, a lo que se suma la facilitación de importaciones y el retraso del tipo de cambio. “Los datos de junio indican…
La tarifa en el AMBA continúa como la más barata de la Argentina, a pesar de que aumentó 770% desde que comenzó la gestión de Javier Milei. Cómo siguen los incrementos. A partir del viernes primero de agosto la tarifa de subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) saltará a $1.032 debido a la fórmula de actualización por inflación vigente y el boleto de colectivo para esa jurisdicción llegará a los 509 pesos. Para los que circulan exclusivamente en territorio bonaerense el pasaje saltará a $506, mientras que las 100 líneas de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrán en $451 al menos por…