Autor: Sergio Claure

Fabian Ojeda y Cristian Salvatierra fueron reincorporados a sus puestos de trabajo en la sucursal  número 701 de DISCO mediante  una presentacion judicial de la lista NEGRA Y ROJA DE COMERCIO conducida por EVA SERRANO  que se presentaria a elecciones este 2026. Los casos de Fabian y Cristian son ejemplos importantes de cómo empresas multinacionales como Cencosud acumulan su fortuna a costilla de los trabajadores. En el 2024 Cencosud tuvo un ingreso consolidado mayor a 700 millones de dólares según sus propios balances cuando el 60,7% de los jóvenes de entre 15 y 29 años está por debajo de la línea de…

Leer Más

Empleados del Tren Roca enviaron un mensaje del Gobierno en medio del paro general que afectó a millones de pasajeros. La contundente respuesta del vocero. En medio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se llevó a cabo durante el jueves, trabajadores del Tren Roca decidieron responder al mensaje que había difundido el Gobierno en las estaciones ferroviarias, donde se les informaba a los pasajeros cómo hacer la denuncia en caso de ser extorsionados u obligados a sumarse a la medida de fuerza. La publicación del video trajo como consecuencia un contundente ida y vuelta entre Sebastián Maturano, secretario general…

Leer Más

Un informe del Indec muestra cuánto debe ganar un hogar para pertenecer a cada estrato social. Los datos que reflejan una nueva realidad económica. El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló cambios significativos en los ingresos de los hogares argentinos, que delinean una nueva pirámide social en el país. Aunque la pobreza y el desempleo mostraron una mejora en los últimos meses, la desigualdad sigue siendo marcada, con una brecha creciente entre los distintos sectores socioeconómicos. Cuánto hay que ganar para pertenecer a cada clase social Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH),…

Leer Más

El Gobierno y el Banco Central de Argentina anunciaron este viernes un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el organismo preste al país US$ 20.000 millones y el levantamiento del cepo cambiario ―restricción a la compra de dólares. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo en rueda de prensa que el objetivo del acuerdo con el FMI —cuyas negociaciones él mismo había dado a conocer en marzo— es que el país tenga recursos para capitalizar al Banco Central. El préstamo fue aprobado de forma preliminar esta semana y, según Caputo, se espera que este viernes el Directorio Ejecutivo del…

Leer Más

Marcelo, su chofer de toda la vida, fue desvinculado tras 30 años de servicio en medio de un conflicto salarial. Marcelo, su chofer de toda la vida, fue desvinculado tras 30 años de servicio en medio de un conflicto salarial. Por más de tres décadas Marcelo Campos fue el chofer de Mirtha Legrand, pero hace unos días se supo que había sido despedido repentinamente, lo que generó una enorme polémica. Lo cierto es que Nacho Viale decidió desvincularlo, aparentemente sin consultarlo con su famosa abuela. Juan Etchegoyen reveló en su programa el detalle de la estrategia judicial del ex trabajador de la diva y…

Leer Más

Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario. Esta semana hubo elecciones en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Los estudiantes de las doce casas de estudio votaron y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones políticas que estaban al frente de los Centros de Estudiantes, lo retuvieron. En la mitad de las facultades se impusieron representantes del Frente Reformismo en Acción, que conduce el rector Franco Bartolacci,…

Leer Más

Este dato proviene del más reciente informe de la consultora LCG, que reportó aumentos en los precios de carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos y condimentos. En la primera semana de abril, los precios de los alimentos y bebidas aumentaron un 0,8%, impulsados principalmente por los incrementos en pan, carnes y lácteos. Como resultado, en las últimas cuatro semanas, la inflación acumulada en este sector alcanzó el 3,7%.Este dato proviene del más reciente informe de la consultora LCG, que destacó una aceleración del 0,4% respecto a la semana anterior.Entre los aumentos más notables de la primera semana de abril se encuentran los productos de panificación, cereales y pastas…

Leer Más

Aunque parecía ser un negocio exitoso, después de un año sin generar ingresos, la empresa optó por cerrar sus tiendas restantes y concluir con su actividad. La cadena de estaciones de servicio Mega Co-op quebró y cerró todas sus sucursales tras no poder recuperarse de su bancarrota en 2023. A pesar de los esfuerzos para reestructurarse, la compañía no logró alcanzar la rentabilidad y dejó de operar por completo. La crisis del sector minorista continúa afectando a empresas en Estados Unidos. En su máximo esplendor, la compañía gestionaba 31 establecimientos en el Oeste de Estados Unidos, pero se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 en…

Leer Más

La CATT confirmó que paralizará el jueves los servicios ferroviarios, aeronáuticos, portuarios y transporte de cargas; críticas a los colectiveros por abrirse de la medida. in la presencia de la UTA, el poderoso gremio de los colectiveros, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que reúne a 30 organizaciones sindicales de la actividad, ratificó hoy su adhesión al tercer paro general que activará la CGT contra la gestión de Javier Milei, el jueves próximo. La adhesión de la CATT, que se escenificó con una conferencia de prensa grupal, impactará en los ferrocarriles, el transporte aerocomercial y en los puertos. No así en los…

Leer Más

Este viernes 4 de abril, se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados para realizar la lectura de mandatos y definir la agenda de lucha para la próxima semana, desde el lunes 07  al viernes 11 de abril. A más de 5 meses del último acuerdo salarial aprobado por la docencia, el gobierno de  Gustavo Melella decidió cerrar otra vez unilateralmente la negociación salarial por decreto. Una vez más en nuestra provincia se gobierna con decretos, descargando el ajuste sobre las trabajadoras y trabajadores de la Educación (ver decreto al final). La agenda gremial quedó pautada de la siguiente…

Leer Más