What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país
    NOTICIAS

    Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 2, 2025Actualizado:julio 2, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por frío extremo en gran parte del país, con niveles rojo, naranja y amarillo según la región (Imagen Ilustrativa Infobae)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El frío extremo continuará en la Patagonia. El Servicio Meteorológico emitió alerta roja para esa región, amarilla y naranja para otras zonas.

    La masa de frío polar que llegó al país se extenderá en las próximas jornadas y se espera que continúe dejando imágenes inesperadas. Tanto por las extremas temperaturas como en Maquinchao, en Río Negro, como por los ríos, cascadas y arroyos congelados en el resto de la Patagonia.

    La situación seguirá de esa forma durante la semana, por lo que hay alertas en todo el país, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las provincias más afectadas en las próximas horas serán las del sur: Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.

    En la Ciudad de Buenos Aires rige una alerta amarilla. La máxima para el miércoles se espera que sea de 12°C y la mínima de 2°C.

    En Buenos Aires y otrasEn Buenos Aires y otras provincias del centro y norte, las alertas varían entre amarilla y naranja, con mínimas cercanas a 0°C y máximas moderadas (SMN)

    Hacia el jueves la jornada tendrá su momento más caluroso a la tarde con 14°C, mientras que la mínima descendería hasta los 4°C. El viernes se pronostica máxima de 15°C y mínima 7°C.

    En cuanto a la Provincia de Buenos Aires, en el sureste y suroeste la alerta es naranja: afectaría localidades como: Tandil, Balcarce y Tres Arroyos, entre otras. En el noroeste también: Carmen de Areco, Pergamino, Chivilcoy y más.

    En el sur de Santa Cruz hay alerta roja: efecto alto a extremo en la salud, según el SMN. El pronóstico indica que, en Río Gallegos, el miércoles la mínima será de -5°C, mientras que la máxima será de 3°C.

    El jueves la situación irá mejorando. Si bien las chances de precipitaciones siguen durante la madrugada, se espera que la máxima sea de 4°C y la mínima de -1°C.

    Mientras que el viernes, la semana cerraría con máxima de 4°C nuevamente, y mínima de 1°C.

    En el norte de la provincia la alerta ya es menor, nivel naranja. En ese caso, el peligro es entre moderado y alto para los grupos de riesgo, especialmente.

    En el centro y el sur, al límite con Río Negro, en Chubut hay alerta roja también, según el SMN. Para el miércoles las temperaturas en Rawson irán variando: máxima de 12°C, pero mínima de -4°C.

    Para el jueves el frío irá menguando. La máxima nuevamente se espera que sea de 12°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 2°C.

    En cuanto al viernes, la máxima se pronostica de 13°C, mientras que la mínima será de 4°C.

    En Río Negro, al oeste, rige alerta roja mientras que en la zona del este hay alerta amarilla. En la parte más afectada, en Maquinchao, que se quedó con el récord de la ciudad más fría, se espera que el miércoles la máxima sea de 2 y la mínima de -10°C.

    Ya para el jueves la situación mejorará con un frío menos invasivo. La máxima se prevé que llegue a los 10 grados, mientras que la mínima sería de -1°C. El viernes se repite la menor temperatura, mientras que la máxima sería de 7°C.

    La Patagonia enfrenta las temperaturas
    La Patagonia enfrenta las temperaturas más bajas, con ríos y cascadas congelados y récords históricos en ciudades como Maquinchao (SMN)

    En el caso de Neuquén se encuentran tres alertas, según los datos del organismo nacional: amarilla en la zona norte y cordillerana, roja al sur, en el área limítrofe con Río Negro, y en norte naranja.

    En la capital homónima se pronostica mínima de -6°C y máxima de 7°C para el miércoles, de acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional.

    Para el jueves la máxima será de 12°C y mínima de 2°C. El viernes se esperan temperaturas similares.

    Las provincias de Córdoba, San Luis, Misiones, Corrientes y Entre Ríos tienen alertas naranjas en casi la totalidad de su territorio, según el organismo nacional.

    En la capital puntana, si bien el miércoles las temperaturas oscilarían entre los 13°C y la mínima de 0°C, la situación luego mejora. El jueves la máxima se espera que sea de 18°C con mínima de 3°C, mientras que viernes la máxima sería de 17°C y mínima de 5°C.

    En Paraná el miércoles la máxima sería de 12°C mientras que la mínima disminuiría hasta los -2°C. El jueves la máxima se espera que sea de 13°C, con mínima de 3°C; y el viernes 14°C y 5°C.

    En la capital correntina la temperatura más alta sería de 12°C el miércoles, con mínima de 2°C. El jueves la máxima sería de 15°C, mínima de 5°C, y el viernes la máxima ya llegaría a los 18°C, con mínima de 10°C.

    En Posadas, según el SMN, la máxima sería de 13°C, con mínima de 1°C. El jueves llegaría a 16°C la temperatura, y el punto más bajo sería de 4°C. El viernes: máxima de 20°C y mínima de 9°C.

    En Río Cuarto, una de las ciudades cordobesas más afectadas por la alerta, se prevé una máxima de 13°C y mínima de -1°C. El jueves se repite la máxima y la menor temperatura sería de 2°C. El viernes cierra la semana con máxima de 14°C y mínima de 3°C.

    En el resto de las provincias, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza y La Pampa, rige un alerta amarilla en toda la provincia o mayor parte del territorio. Tierra del Fuego, en tanto, aparece sin alerta.

    Fuente https://www.infobae.com/sociedad/2025/07/01/como-sigue-la-ola-polar-rigen-nuevas-alertas-por-bajas-temperaturas-en-todo-el-pais/

     

    #ALERTA AMARILLA argentina FRIO POLAR
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorHackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque
    Próximo Artículo Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF, cargó contra la jueza Preska y sugirió que Milei tiene “vínculos” con el fondo Burford
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.