What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#DESTACADAS»Con reclamos a Milei, los gremios marcharon a Plaza de Mayo: “El pueblo tiene que rebelarse”
    #DESTACADAS

    Con reclamos a Milei, los gremios marcharon a Plaza de Mayo: “El pueblo tiene que rebelarse”

    Sergio ClaurePor Sergio Claurediciembre 5, 2024Actualizado:diciembre 7, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, señaló que el gobierno de Javier Milei "ha perdido la legitimidad democrática".
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Participaron de la concentración la CTA, ATE y la CGT.

    Desde las 13 de este jueves, los sectores más duros del sindicalismo marcharon a Plaza de Mayo para protestar contra las medidas del gobierno de Javier Milei. Hubo complicaciones en el tránsito de microcentro por la movilización de las columnas.

    La concentración se realizó con el eje en que sea una “marcha federal”, bajo las consignas “la patria no se vende” y “por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía”.

    Leé también:        TIK TOK         X      INSTAGRAM

    “Hay que construir con unidad un camino de resistencia para vencer a Milei, para impedir que pueda seguir gobernando por decreto o vetando leyes que no le gustan, como hace con el Presupuesto”, exigió Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma. “Este bloque que hoy constituimos, de nuestras dos centrales, de los movimientos sociales, de pequeños y medianos empresarios del campo y la ciudad y organismos de derechos humanos se habrá de consolidar no solamente para sostener esta resistencia, sino también para que podamos alentar un programa de salida de crisis, porque es mentira que la salida es este ajuste brutal de entrega y saqueo que lleva adelante Milei”, sentenció ante la prensa después de la manifestación.

    Además, Godoy declaró que el Gobierno “ha perdido la legitimidad democrática, en tanto gobierna por decreto, modifica por decreto la Constitución, impide que se aborde la discusión del Presupuesto nacional, negocia la deuda externa por decreto al margen del Congreso de la Nación, compra diputados y senadores para que no se trate la derogación de estos decretos o que le aprueben leyes nefastas”.

    Video Placeholder
    Los gremios llamaron a rebelarse contra el Gobierno.

    Por otro lado, llamó a rebelarse contra el gobierno de Javier Milei. “El pueblo tiene que defender la Constitución y rebelarse. La rebelión podrá tener muchas formas, podrá tener las características de un pueblo movilizado como en el 2001, que hizo que renunciara el presidente, podrá tener la forma de un juicio político, que habrá que abordar en tanto el desquicio siga entronándose desde la Casa Rosada o podrán construirse condiciones para que electoralmente se pueda cambiar de gobierno en el menor tiempo posible”, expresó Godoy.

    Hubo un fuerte operativo de seguridad en medio del protocolo antipiquetes donde participaron el comando unificado y las fuerzas federales. La marcha terminó antes de las 15 para que las Madres de Plaza de Mayo pudiera hacer su ronda habitual en la plaza.

    De la movilización participaron las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T y CTA-A), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y gremios de la CGT, como así también la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), dirigida por Abel Furlán, y La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo. La convocatoria incluyó también un desafío hacia el sector dialoguista de la CGT, liderado por Héctor Daer y Carlos Acuña.

    Gramios y movimientos sociales reclamaron contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: captura de TN)
    Gramios y movimientos sociales reclamaron contra el gobierno de Javier Milei.

    Otros de los sindicatos más duros aliados a Moyano son el SMATA, de Mario Manrique -que también se alejó de la CGT-; los Aeronáuticos de Pablo Biró y Juan Pablo Brey, y los docentes, con Hugo Yasky, Sonia Alesso y Roberto Baradel a la cabeza.

    “Tenemos definido un paro de estatales para ese mismo día, y el lunes nos vamos a reunir con más de 30 gremios estatales que se van a sumar a la movilización en Plaza de Mayo”, anticipó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en declaraciones a PERIODICO GREMIAL

    Todos los sindicatos apoyaban el paro general que Pablo Moyano pretendía por parte de la conducción de la CGT. La negativa del ala dialoguista de la central obrera fue clave para que se terminara de definir su salida del triunvirato y fortaleciera su decisión de ir por fuera. Su padre ya lo había hecho en los 90, cuando tomó distancia de los gremios que acompañaron al menemismo.

    El marcado tono opositor que tendrá la marcha contempla además la adhesión de agrupaciones políticas y movimientos sociales cercanos al kirchnerismo, como La Cámpora, La Patria es el Otro y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

    La movilización intenta ser una demostración de fuerza de los sindicatos más duros, cuyo discurso se centrará en el rechazo a las políticas de ajuste dispuestas por el Gobierno, en medio del debilitamiento del accionar de los sectores piqueteros, acorralados por denuncias y ya sin el manejo de los planes sociales.

    Fuente

    "marcha #CGT #CTA #PLAZA DE MAYO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorJavier Milei fue al Polo científico y recibió el repudio de los investigadores: “Su sola presencia denota un gran cinismo”
    Próximo Artículo El sindicalismo duro se desmarcó de la CGT y protestó en la Plaza de Mayo contra el ajuste de Milei
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

      agosto 4, 2025

      La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

      junio 17, 2025

      Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte

      junio 11, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.