What's Hot

    Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque

    junio 28, 2025

    Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

    junio 28, 2025

    El frente intersindical anti-Milei debutó con una protesta en el ministerio de Sturzenegger

    junio 26, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025

      Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten

      junio 11, 2025

      ¿Cómo resolver el conflicto del Garrahan para siempre?

      junio 7, 2025

      Buenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural

      mayo 24, 2025
    • DESTACADAS

      Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque

      junio 28, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

      junio 22, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025

      Vicentin cerró todas las plantas que aún operaban en Santa Fe

      abril 5, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
    DESTACADAS

    Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 28, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Los pilotos advierten que los cambios en la normativa de descanso y fatiga pueden poner en riesgo la seguridad de pasajeros y tripulaciones. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    A un mes del inicio del receso invernal, APLA aprobó una huelga en rechazo al decreto 378/2025, que flexibilizaba el régimen laboral con nuevos tiempos máximos de vuelo, y un recorte de los descansos. La medida de fuerza aún no tiene fecha.

    En la antesala de las vacaciones de invierno, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) aprobó por unanimidad en asamblea general un paro nacional, aunque sin una fecha definida, en rechazo al Decreto 378/2025 que establece menos descanso para el personal de las tripulaciones, y más horas de vuelo.

    La organización sindical, que encabeza Pablo Biró, definió la medida de fuerza ayer al mediodía, en el marco de una asamblea general del gremio, ubicado en la sede de Lezica, como parte de la aprobación de un “plan de lucha” contra la normativa.

    El decreto, cuya vigencia luego fue suspendida por 90 días, generó un profundo malestar en el sector de la aviación, porque reduce el tiempo de descanso de los pilotos. A criterio del sindicato, la resolución oficial de modificar el régimen laboral es “irresponsable, temeraria y peligrosa” ante el “impacto serio y negativo sobre la seguridad operacional del sistema aeronáutico argentino”.

    Según APLA, el Decreto 378/2025 introduce “modificaciones sustanciales en los márgenes operativos establecidos para los pilotos”, extendiendo los tiempos máximos de vuelo permitidos y acortando los períodos mínimos de descanso entre jornadas laborales. Según advirtió el sindicato, las disposiciones afectan directamente a la capacidad de recuperación de las tripulaciones, lo que incrementa los riesgos de fatiga y la posibilidad de incidentes críticos en vuelo.

    Para los pilotos, el decreto “fue impuesto” sin la consulta a los actores del sector. “No solo precariza nuestras condiciones laborales: compromete directamente la seguridad de los vuelos”, puntualizó. Además, se advirtió que fue redactado “sin cumplir los procedimientos mínimos establecidos”, especialmente la exigencia de realizar un “análisis de riesgo sistémico”, requisito obligatorio según normativas internacionales.

    El conflicto gremial se intensificaEl conflicto gremial se intensifica a semanas de las vacaciones de invierno, y pone en suspenso la normalidad de todos los vuelos comerciales bajo representación de APLA

    La medida había sido presentada por el Gobierno como una desregulación del “régimen laboral aeronáutico”, que derogaba el esquema anterior, establecido en el Decreto 877/2021, y se disponía una mayor libertad a las empresas para fijar sus propios tiempos de servicio. Los cambios eran en espejo a los estándares de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, eliminando restricciones laborales y normativas que, según el Poder Ejecutivo, “aumentaban innecesariamente los costos operativos de las aerolíneas”.

    En concreto, la reforma incluía que dejará de considerarse como tiempo de trabajo el traslado del personal al aeropuerto ni las actividades fuera del control del empleador. Fija como “nuevo descanso semanal mínimo” la reducción de 36 a 30 horas semanas, mientras que actualiza el límite anual, se eleva de horas máximas de vuelo “de 800 a 1000 horas”, mientras que el diario “se reduce de 10 a 8 horas”. Y establece un régimen de vacaciones de 15 días consecutivos de descanso anual, eliminando el régimen previo que sumaba hasta 45 días.

    El nuevo marco aplica a servicios de transporte aéreo regular y no regular, excluyendo el taxi aéreo, operaciones con helicópteros, trabajo aéreo y transporte de carga, que seguirán regidos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida como una forma de empezar a “cerrar el círculo de reformas en el mercado aerocomercial que iniciamos hace un año y cuyos frutos ya se ven en el récord de pasajeros”.

    Afiliados de APLA votaron enAfiliados de APLA votaron en asamblea por la aprobación de un paro nacional de pilotos, en rechazo al Decreto 378/2025 que flexibiliza límites de vuelo y descanso (@aplapilotos)

    Frente a las modificaciones, APLA había rechazado la medida en los últimos días, con posibles medidas de fuerza, donde habían anunciado que podían existir cancelaciones de vuelos y demoras en la adopción del nuevo régimen. El gremio responsabilizó al Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, y al Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, por los posibles incidentes y accidentes derivados de la implementación de esta normativa. “Según la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) la fatiga es uno de los factores humanos clave asociados a incidentes y accidentes en el transporte aéreo”, puntualizaron.

    Tras esa advertencia, el Gobierno resolvió esta semana suspender por 90 días la aplicación efectiva del decreto, y se hizo eco del pedido de empresas aeronáuticas de que el nuevo régimen “demandaría un plazo máximo estimado de 90 días corridos”. Se reconoció que “algunos operadores aéreos han manifestado que advirtieron demoras no previstas” en la adecuación de “los grados de inclinación de los respaldos de asientos, a la comodidad de descanso regulatoria y sus apoya pies para las tripulaciones”. Por eso, frente al “inminente inicio de la temporada alta” de las vacaciones de invierno, se dispuso extender la fecha de vigencia, señala la Resolución 402/2025, de ANAC.

    Para APLA, lejos de descomprimir el conflicto, la ampliación de los plazos del decreto no suspende ni deja sin efecto la medida. La pulseada y la tensión en el sector aeronáutico aumenta en la previa al arranque de las vacaciones de invierno, que arrancan el 21 de julio al 1 de agosto para las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Chaco. En otras provincias, como Córdoba y Santa Fe, el receso de dos semanas empieza el 7 de julio, mientras que en otras será a partir del 14 de julio, como Catamarca, Corrientes y Jujuy.

    Durante la asamblea, los pilotos ratificaron el estado de asamblea permanente y el otorgamiento a la Comisión Directiva de la potestad para implementar “todas las medidas de acción gremial que considere pertinentes”. “Reiteramos nuestro compromiso con las y los pilotos. Continuaremos nuestra lucha con la responsabilidad y la conciencia que conlleva la seguridad operacional, un principio fundamental de nuestra actividad”, concluyó APLA.

    Fuente https://www.infobae.com/politica/2025/06/27/crece-la-tension-en-la-previa-a-las-vacaciones-el-sindicato-de-pilotos-definio-un-paro-nacional/

    #paro nacional AEROLINEAS ARGENTINAS APLA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl frente intersindical anti-Milei debutó con una protesta en el ministerio de Sturzenegger
    Próximo Artículo Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque

      junio 28, 2025

      Desobediencia judicial y violencia laboral en Easy Palermo: Cencosud bajo la lupa por violencia de genero.

      junio 22, 2025

      Todo listo para militar el paro del 10 de abril

      marzo 29, 2025

      Los sindicatos aeronáuticos apoyaron la propuesta de Kicillof para Aerolíneas, mientras el Gobierno optó por el silencio

      diciembre 9, 2024

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Hackeo a Mi Argentina: robaron datos de casi 13.000 usuarios y el Gobierno minimizó el ataque

      Por Sergio Claurejunio 28, 20250

      Especialistas detectaron que datos sensibles de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina se venden en…

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      El frente intersindical anti-Milei debutó con una protesta en el ministerio de Sturzenegger

      junio 26, 2025

      Nuevo miércoles de marchas: gremios y jubilados se movilizaron en el centro porteño bajo un fuerte operativo policial

      junio 26, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • News en Mesa de condiciones Laborales
      • Los empresarios se comprometieron a conservar los puestos de trabajo y se levantó el paro en Tierra del Fuego - Periódico Gremial en Buenos Aires celebra el 25 de Mayo con una nutrida programación cultural
      • Absomma en Los piqueteros y los gremios se subieron a la convocatoria de la comunidad LGBT para activar “un plan de lucha”
      • user-820540 en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.