What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina
    DESTACADAS

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 13, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito de consumo cada vez más extendido.

    El negocio del delivery dejó de ser una práctica ocasional para transformarse en una de las principales formas de consumo dentro del sector gastronómico argentino.

    Según un informe de Page Manager, los pedidos de comida y productos básicos generaron ingresos por más de USD 1.860 millones en 2024, lo que ubica al país entre los mercados más relevantes de la región, solo detrás de Brasil (USD 8.400 millones) y México (USD 2.530 millones).

    En Argentina, Rappi y PedidosYa concentran la mayor parte del negocio. Ambas plataformas extendieron su alcance más allá del envío de comidas preparadas para incluir productos de limpieza, bebidas, víveres y artículos esenciales. Durante la pandemia, el delivery fue declarado actividad esencial, lo que aceleró su expansión y multiplicó la cantidad de repartidores activos. Entre 2020 y 2021 se produjo el salto más importante, con incrementos de entre 20% y 78% en trabajadores.

    Para 2025, se estima que el sector emplea a unas 160.000 personas y se consolida como un espacio de generación de ingresos en un mercado laboral con elevados niveles de informalidad y desempleo.

    Datos empíricos

    Un estudio conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), WorkerTech y Civic House, titulado “Nuevas Modalidades Laborales en la Economía Digital: Un estudio empírico del trabajo de reparto en Argentina”, analizó el funcionamiento de estas plataformas. De acuerdo con el informe, solo un 10% de los repartidores trabaja de manera full time, realizando más de 300 pedidos por mes. El 90% restante lo hace de forma esporádica, sin contrato ni acceso a beneficios como vacaciones, aguinaldo o cobertura médica ante accidentes.

    Solo el 10% de losSolo el 10% de los trabajadores de plataformas realiza más de 300 pedidos al mes (Perú Retail)

    El documento, elaborado por Federico Cerutti, SEO de Page Manager, también detalla que los ingresos son desiguales: quienes trabajan jornadas completas pueden superar el salario promedio de un empleado registrado, mientras que la mayoría apenas cubre sus gastos básicos. “Mientras los salarios registrados perdían frente a la inflación, los repartidores de dedicación plena lograban un desempeño relativo mejor, aunque sin derechos garantizados”, señala el estudio.

    La composición de los ingresos muestra que el 61,3% proviene de las órdenes completadas, con diferencias según el medio de transporte: los motociclistas obtienen el 66,8% y los ciclistas el 58,2%. En tanto, las propinas representan el 19,3% del total, lo que refuerza la dependencia del comportamiento de los clientes.

    El perfil de los trabajadores también cambió: los jóvenes de 18 a 24 años pasaron de representar el 24% al 33% de los repartidores en apenas año y medio. El 80% de ellos son varones, reflejando un patrón que combina flexibilidad con precariedad.

    “Efecto derrame”

    El crecimiento del delivery se explica, en buena medida, por el cambio de hábitos de consumo. Una encuesta de Kantar Insights reveló que el 76% de los argentinos redujo las salidas a comer afuera debido a los altos precios. La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) confirmó que el consumo cayó 20% desde marzo, con descensos de más del 40% en restaurantes de gama media y alta.

    En ese contexto, muchos locales gastronómicos encontraron en el delivery una herramienta para amortiguar la baja de clientes, ofreciendo descuentos, promociones y opciones de pago electrónico. Así, el sistema se volvió clave para sostener el empleo y la actividad.

    La expansión de este modelo se replica en otros países de la región. En Brasil, por ejemplo, James Delivery sumó la entrega de productos esenciales, tendencia que las aplicaciones argentinas también adoptan para diversificar su oferta.

    El auge del delivery impulsóEl auge del delivery impulsó la venta de motos: la Honda Wave 110 lidera el mercado con más de 36.000 unidades anuales (Shutterstock)

    No obstante, el crecimiento también trae desafíos. Los trabajadores de plataformas están sometidos a la supervisión de algoritmos que determinan su desempeño y su acceso a los pedidos, sin criterios transparentes. Además, la falta de cobertura ante accidentes continúa siendo uno de los mayores riesgos: en 2021 se registraron 34,5 incidentes laborales por cada 1.000 trabajadores cubiertos, y el 11,1% ocurrió durante trayectos de reparto, según datos citados en el informe.

    Impacto en la demanda de motos

    El auge del delivery impactó además en el mercado de motovehículos. De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), agosto de 2025 fue un mes de fuerte actividad. La Honda Wave 110 lideró las ventas con 5.327 unidades (9,8% del mercado) y un acumulado anual de 36.450 motos. Le siguieron Gilera Smash (5.121 unidades) y Keller KN110-8 (4.153 unidades), todas de baja cilindrada, preferidas por los repartidores por su bajo costo de adquisición y mantenimiento.

    Con un total proyectado cercano a 600.000 unidades vendidas en el año, el mercado de motos atraviesa uno de sus mejores momentos en una década. Para muchos trabajadores, la moto dejó de ser un medio de transporte y pasó a convertirse en una herramienta de trabajo esencial.

    Los especialistas sostienen que el delivery cumple hoy un doble rol: es un sostén económico para miles de trabajadores y un canal de consumo cada vez más estructural dentro del gasto de los hogares urbanos. El desafío, advierten, será avanzar en una regulación que garantice derechos laborales básicos sin frenar la dinámica de un sector que ya mueve miles de millones y redefine la forma en que los argentinos consumen.

    Fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.