What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»MINISTERIO DEL TRABAJO»Duro y contundente comunicado: –APA, APLA, AAA, UPSA- “EL GOBIERNO BUSCA UN CIERRE AUTOINFLINGIDO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS”
    MINISTERIO DEL TRABAJO

    Duro y contundente comunicado: –APA, APLA, AAA, UPSA- “EL GOBIERNO BUSCA UN CIERRE AUTOINFLINGIDO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS”

    Angela DominguezPor Angela Dominguezseptiembre 18, 2024Actualizado:septiembre 20, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Las cuatro entidades gremiales emitieron un duro y contundente comunicado sobre el accionar del Gobierno y el Presidennte de Aerolineas Argentinas, Fabian Lombardo. Lo compartimos.

    ASOCIACIÓN DEL PERSONAL AERONAUTICO, ASOCIACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS, UPSA,AERONAVEGANTES.

    COMUNICAN:

    18 de septiembre de 2024

    EL GOBIERNO BUSCA UN CIERRE AUTOINFLINGIDO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

    En las últimas horas, el ya de por sí grave conflicto desatado en Aerolíneas Argentinas, escaló a un nuevo nivel de intensidad.

    El rol de marioneta itinerante de su CEO, Fabián Lombardo, paseándose por cuanto canal oficialista se le puso por delante, sirvió para dejar en claro que el enfrentamiento entre el gobierno y los sindicatos, excede los motivos salariales.

    Quien fuera Gerente Comercial durante las presidencias de CFK y Alberto Fernández, y por ende funcionario a las órdenes de Mariano Recalde y Pablo Ceriani en sus pasos como Presidentes de Aerolíneas, se calzó sin dudas ni objeción de conciencia alguna el traje de Libertario ortodoxo.

    Durante el día de hoy se produjeron dos hechos que bien podrían resultar la génesis de lo que está por venir.

    En primer término, y como consecuencia del despido arbitrario de 3 compañeros pilotos, presentó su renuncia el Gerente de operaciones de la empresa, es decir quien tiene bajo su responsabilidad toda la flota. Cabe mencionar, una vez efectivizada esa dimisión, y con esa posición acéfala, la empresa no puede volar.

    Párrafo aparte merecen las implicancias para la seguridad operacional que este contexto de conflicto genera, y de cuyas potenciales consecuencias, es el presidente de la empresa el único responsable.

    En segundo lugar, en una acción que demuestra las verdaderas intenciones del presidente de la empresa, éste eliminó por completo y corrió del medio a cualquier instancia o persona que aún trabajara en favor de los intereses y el funcionamiento virtuoso de la empresa. Personas con años de trayectoria y experiencia, y cuyo conocimiento de la compañíapodría resultar clave en estos momentos, fueron salvajemente descartadaspor no alinearse devotamente al inescrupuloso plan oficial.

    Ahora, con el reloj de arena corriendo en el aspecto operacional, y con la ausencia de dos actores clave para el funcionamiento interno de la aerolínea, se deja ver un posible escenario de parálisis en el corto plazo, no sin la posibilidad de algún previo exabrupto empresario fuerte en su cruzada contra las medidas gremiales.

    Desde ya, y de manera burdamente obvia, se trataría esto de un Lock out patronal, que buscaría detener la operación de la compañía para luego culpar a los Sindicatos y sus trabajadores.

    Queda ya totalmente claro que para Lombardo y sus mandantes, este jamás fue un tema salarial, y que las cartas están echadas.

    El objetivo de este mezquino personaje de poca monta y baja estatura moral, siempre fue acoplarse al ataque de las principales autoridades del país hacia una empresa que abiertamente detestan. Verdaderamente de eso no se vuelve.

    Pero hay algo que nunca entenderán, y es que Aerolíneas Argentinas somos sus trabajadores, y no van a partirnos. Somos mucho más fuertes de lo que imaginan.

    Estamos dispuestos a dar la pelea por la continuidad de nuestro trabajo hasta las últimas consecuencias. No vamos a negociar nuestra dignidad ni a ceder ante un proyecto destructivo y precarizador, cuya única meta es disciplinar, someter y reducir para poder vendernos a sus socios extranjeros.

    Los trabajadores somos perfectamente conscientes de lo que está sucediendo y ya pasamos por esto. Un día fue Iberia, otro fue Marsans. Hoy es el propio Estado. El mismo Estado que abandona a los jubilados, a la salud pública, a la ciencia, a la educación, al transporte. Un Estado que arrasa con cuanto sector aún mantenga o simbolice la más mínima concepción de Soberanía nacional. A eso vinieron.

    Y si algo es Aerolíneas Argentinas, es justamente eso; orgullo y SOBERANÍA nacional.

    Los trabajadores y trabajadoras aeronáuticos estamos unidos y dispuestos a luchar hasta el final. Y vamos a prevalecer.

     

    https://periodicogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/twittervid.com_Alerta140_4039d5.mp4

    Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas designado por Javier Milei.

    #JAVIER MILEI #UPSA AAA AEROLINEAS ARGENTINAS APA APLA FABIAN LOMBARDO PRIVATIZACION
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorJavier Milei y sus medidas, la Corte Suprema vuelve a reunir a Ciudad y Nación para definir la pelea por la coparticipación
    Próximo Artículo SATSAID alcanza un principio de acuerdo salarial con las empresas de canales abiertos
    Angela Dominguez

      Relacionados Postes

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Los pilotos de APLA convocarán a un paro nacional

      agosto 18, 2025

      Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

      agosto 7, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.