What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»ULTIMO MOMENTO»El 30% de los trabajadores prefiere reducir su jornada laboral antes que irse de vacaciones
    ULTIMO MOMENTO

    El 30% de los trabajadores prefiere reducir su jornada laboral antes que irse de vacaciones

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 6, 2025Actualizado:enero 8, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Vacaciones y trabajo: un estudio reveló detalles sobre los empleados de Latinoamérica a la hora de descansar.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
    El 30% de las personas trabajadoras en Argentina prefiere reducir su jornada laboral antes que irse de vacaciones, según reveló el estudio Vacaciones 3.0, realizado por la app para encontrar trabajo Bumeran. Asimismo, la tendencia se refuerza en otros países de la región, como Perú (46%) y Chile (29%).

    Dicho estudio puntualizó en varios aspectos correspondientes a la relación vacaciones-empleo de los trabajadores de Latinoamérica. Por ejemplo, se obtuvo que un 25% de las personas trabajadoras priorizaría otros beneficios por encima de las vacaciones: el 35% elegiría el “home office” o la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo; el 33% se inclinaría por un buen salario, y el 10% optaría por bonos o incentivos económicos adicionales.

    El informe de Bumeran contó con la participación de 2.096 trabajadores de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora las preferencias y prioridades de los talentos en torno a las vacaciones laborales.

    Las preferencias de los trabajadores consultados.

    Las preferencias de los trabajadores consultados.

    Federico Barni, CEO de Jobint, explicó: “El 30% de las personas trabajadoras en Argentina prefiere reducir su jornada laboral en lugar de tomar vacaciones, una tendencia que se refleja también en otros países de la región. Además, el 25% prioriza otros beneficios, siendo el ‘home office’ (35%) y un buen salario (33%) las opciones más valoradas, por encima de las vacaciones. Esto demuestra un cambio en las prioridades laborales, donde la flexibilidad y la compensación económica parecen ser más valoradas que las clásicas vacaciones”.

    Por otro lado, el estudio reflejó que el 53% de las personas trabajadoras tomó vacaciones laborales en el último año, mientras que el 47% no lo hizo. Entre quienes no tuvieron, el 51% señala que la falta de recursos económicos fue la principal razón; el 25% lo atribuye a un cambio de empleo; y el 9% decidió priorizar otras metas personales o profesionales.

    Además, el 55% de las personas trabajadoras asegura que contar con días extras de vacaciones es un factor clave al momento de elegir un nuevo empleo. Además, el 94% considera que este debería ser un beneficio ofrecido por todas las organizaciones.

    ¿Qué les genera pensar en las próximas vacaciones? El 47% de las personas trabajadoras expresa emoción y entusiasmo por la oportunidad de descansar o disfrutar; el 22% siente felicidad por poder compartir tiempo con sus seres queridos; y el 16% experimenta tranquilidad y relajación.

    Destinos preferidos, días adicionales y cantidad de días

    Dentro de los destinos elegidos por los trabajadores en Argentina se destacan: la Costa Atlántica bonaerense (27%), otros lugares (17%), con la provincia de Córdoba como principal opción; su casa o departamento (16%); y la Patagonia (12%).

    En cambio, si la premisa es a qué lugar irían en caso poder elegir, el 17% de las personas trabajadoras optaría por el sur de Argentina; el 15% elegiría otro destino, destacándose Brasil y el Caribe; el 14% se inclinaría por Cancún, México; y el 12% preferiría alguna playa en Argentina.

    En cuánto a la cantidad de días, el 44% indicó que dispone de entre 10 y 15 días, mientras que el 19% cuenta con entre 20 y 30 días, y por último el 14% disfruta de entre 16 y 20 días. Bajo ese marco, el 70% señala que debe solicitar sus vacaciones con al menos un mes de anticipación; el 18% lo hace con 1 ó 2 semanas de antelación; y el 12% con menos de una semana.

    En ciertas organizaciones se observa la tendencia de ofrecer una semana adicional de vacaciones, además de lo establecido por ley. Sin embargo, solo el 21% de las personas trabajadoras afirma contar con este beneficio en sus empleos. Una situación similar se observa en la región: en Ecuador, el 23% lo menciona; en Chile, el 18%; en Panamá, el 16%; y en Perú, el 10%.

    Desconectarse del trabajo en vacaciones

    El 42% de los talentos asegura que no puede desconectarse de las tareas laborales durante sus vacaciones. De ellos, el 27% revisa ocasionalmente mensajes o correos de trabajo; el 12% sigue gestionando algunas tareas menores; y el 3% continúa trabajando casi al mismo ritmo que en los días laborales. En cambio, el 58% logra desconectarse por completo.

    Entre quienes no logran desconectarse de su trabajo durante las vacaciones, el 32% menciona que le gusta estar informado sobre lo que ocurre en el trabajo; el 26% indica que sus compañeros y/o líderes continúan enviándoles mensajes o pidiendo que les compartan algo urgente; y el 22% lo hace porque temen que se acumulen demasiadas tareas al regresar.

    En general, el 47% de las personas trabajadoras admite revisar su correo y/o celular laboral durante las vacaciones. Además, el 25% menciona que siente ansiedad si no lo hace y 1 de cada 10 personas trabajadoras, el 9%, asegura sentir culpabilidad al disfrutar de sus vacaciones.

    Fuente

    #encuesta #TRABAJO #vacaciones
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa Corte y el escandaloso fallo “Levinas”: el impacto en los fueros laboral y comercial y las críticas del mundo judicial
    Próximo Artículo Habrá menos feriados en 2025: eliminan esta fecha como descanso obligatorio para los trabajadores
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado

      septiembre 30, 2025

      Carrefour se va de Argentina: el dueño de un supermercado mendocino quiere quedarse con 700 sucursales

      septiembre 23, 2025

      Deportados. Más de 300 argentinos fueron expulsados de Estados Unidos: varios llegan al país esta semana

      septiembre 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.