What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei
    NOTICIAS

    El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 16, 2025Actualizado:julio 20, 20251 comentario3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El valor de la tarifa mínima para usuarios con SUBE registrada pasó de $52,96, en diciembre de 2023, a $451,01, vigente desde este miércoles. Todas las subas impactaron de lleno en el bolsillo de los trabajadores, cuyos salarios incluso en gran parte de los meses, perdieron contra la inflación.

    El 10 de diciembre de 2023, Javier Milei asumió la presidencia y comenzaron tiempos de cambios en materia económica con la quita de subsidios, el ajuste y la motosierra como emblemas de su administración. En aquel mes, el boleto mínimo de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tenía un valor de $52,96 y poco después comenzó una suba meteórica: 584 días después subió 852% dejándolo desde este miércoles en $451,01.

    Aumentos: el transporte público del AMBA dejó de ser el más barato de América del Sur
    La primera suba fue en los primeros días de gestión por la Secretaría de Transporte de la Nación y se hizo efectiva en enero de 2024. El incremento alcanzó el 45% y llevó el pasaje de colectivos que circulan en el AMBA, y sean abonados con la tarjeta SUBE registrada, a $76,92.

    En febrero se hizo efectiva la suba porcentual más elevada en la era Milei: aumentó un 251% y llevó su valor a $270. Siempre teniendo en cuenta el tramo de recorrido más corto (0-3 km). Además, en dicho mes finalizaba el periodo para realizar el registro de la tarjeta SUBE. En caso de no hacerlo, el valor final ascendida al doble.

    El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei.

    El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei.

    Tras un semestre sin subas, en medio de fuertes cuestionamientos por parte de la ciudadanía a la política que afecta de manera directa al trabajador, el Gobierno decidió retomar los aumentos el 12 agosto del 2024. Por medio de la resolución 25/2024 publicada en el Boletín Oficial se oficializaba una suba de 100$ en el valor del pasaje mínimo. ($371).

    “Se considera oportuno actualizar las tarifas aplicando la variación acumulada del índice de inflación para los primeros dos meses del período bajo análisis, lo que representa un 37,5% (meses de enero y febrero)”, señalaron en su momento desde el Gobierno.

    Fuerte golpe al bolsillo de los trabajadores durante el gobierno de Javier Milei.

    Fuerte golpe al bolsillo de los trabajadores durante el gobierno de Javier Milei.

    En abril del 2025, el Gobierno hizo formal un nuevo aumento de colectivos de jurisdicción nacional que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la fórmula aplicada fue el porcentual de inflación +2%. La suba total alcanzó el 21,52% que se implementó en tres etapas durante los meses de mayo, junio y julio.

    El texto de la resolución 28/2025 de la Secretaría de Transporte estableció que, a partir del 23 de mayo, el boleto mínimo aumentara de $371 a $397,11. Las siguientes subas se aplicaron el 18 de junio (424,91$), y este miércoles 16 de julio ($451,01).

    Todos estos datos representan subas muy mayores con respecto a la inflación, que en mismo periodo tocó el 158%, mientras que los salarios de los trabajadores registrados perdieron durante varios meses contra la inflación.

    Fuente

    #AUMENTO COLECTIVO #MINISTERIO DE TRANSPORTE #SUBE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa Municipalidad ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos
    Próximo Artículo Cinco gremios se movilizan mañana en el Aeroparque y podría haber complicaciones
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      1 comentario

      1. System: Transaction 0.5 BTC failed. Fix now >> https://graph.org/OBTAIN-CRYPTO-07-23?hs=a24f1540388688c83b468e3bc68156aa& en agosto 18, 2025 9:28 am

        hoak5d

        Respuesta

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.