What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#DESTACADAS»El Gobierno anunció la compra de locomotoras para la línea San Martín y repuestos ferroviarios para otras líneas
    #DESTACADAS

    El Gobierno anunció la compra de locomotoras para la línea San Martín y repuestos ferroviarios para otras líneas

    Sergio ClaurePor Sergio Claureenero 20, 2025Actualizado:enero 21, 2025No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Secretaría de Transporte busca mejorar las operaciones de Trenes Argentinos y avanza en la primera adquisición de material rodante desde 2013.

    Luego de 9 años, el Gobierno compró material rodante y repuestos para la empresa Trenes Argentinos. Se trata de locomotoras para la Línea San Martín y repuestos para las líneas Sarmiento, Mitre y Roca. La Secretaría de Transporte avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de USD 2 millones a la compañía china CRRC International CO LTD.

    Esta tipo de adquisición, que no se realizaba desde 2013, según afirma el Gobierno permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín. “Hasta ahora, el servicio que une Retiro con Pilar/Cabred circula con un diagrama de emergencia producto de la falta de máquinas para hacer funcionar los trenes. Por eso, con esta compra se busca reforzar la flota existente y brindar mayor seguridad y eficiencia para los usuarios”, aseguraron desde la cartera conducida por Franco Mogetta.

    El secretario dijo que “desde la declaración de la Emergencia Ferroviaria, llevamos más de $20.000 millones invertidos solamente en la compra de locomotoras, de repuestos ferroviarios, el mantenimiento y recuperación del material rodante. Ya concretamos el primer giro de USD 2 millones para la compra de 3 locomotoras en la línea San Martín que se complementarán con la reparación de 24 locomotoras más”.

    Además, “acordamos con la empresa que produce los repuestos ferroviarios una partida por USD 130 millones para la compra de repuestos para todas las líneas eléctricas de tren. Esto se suma a la adquisición que haremos de 150 coches de pasajeros (50 triplas DMU) para fortalecer los servicios ferroviarios”, informó Mogetta a través de su cuenta de X.

    “Estamos administrando un sistema ferroviario que estaba en condiciones nefastas, abandonado y bastardeado por años, hoy ocupándonos de lo que hay que ocuparse, estamos destinando recursos para mejorar los niveles de seguridad operacional cómo nunca antes”, agregó.

    La Secretaría de Tranporte aseguróLa Secretaría de Tranporte aseguró que el 75% de los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre; presentan un retraso en sus mantenimientos programados

    Más en detalle, Trenes Argentinos logró un acuerdo con la empresa china CRRC SIFANG por la adquisición de repuestos imprescindibles para avanzar en las reparaciones programadas de las formaciones ferroviarias que operan en las líneas Roca, Sarmiento y Mitre.

    Cabe mencionar que este tipo de repuestos para los coches eléctricos no llegaban a la Argentina desde 2015, es decir hace 9 años. La adenda firmada por USD 130 millones permitirá priorizar la llegada de repuestos necesarios para el mantenimiento pesado de los coches eléctricos. Los elementos arribarán a partir del segundo semestre de 2025, en cuatro lotes.

    Se trata de bogies, enganches, materiales para el sistema de tracción, elementos eléctricos, neumáticos y de suspensión. Asimismo, se incorporarán insumos para los motores, el sistema de frenado y materiales para las cabinas de conducción y los salones de los coches de pasajeros. Además, se recibirán equipos y herramientas de talleres para llevar a cabo los mantenimientos programados.

    “Estas acciones, que debieron ser ejecutadas por la gestión anterior, generó atrasos en los mantenimientos, que en muchos casos redunda en demoras y cancelación en el servicio y en la caída de la confiabilidad de la prestación. Ante la falta de repuestos, la gestión anterior desarmaba otras formaciones para obtener los repuestos que no habían sido comprados, lo que genera una ‘canibalización’ del material rodante quedando fuera de servicio”, afirmó Transporte.

    Se invirtieron $20.000 millones paraSe invirtieron $20.000 millones para el mantenimiento del material rodante durante 2024 (Fotos: Trenes Argentinos)

    Actualmente, el 75% de los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre, más de 500 coches; presentan un retraso en sus mantenimientos programados, “resultado de nueve años de inacción en los que no se realizaron las revisiones correspondientes”.

    Por el tiempo transcurrido y el kilometraje acumulado, señalan que es necesario realizar mantenimiento pesado en las formaciones eléctricas que no estaban contempladas en el contrato original. Esto implica incrementar en un 15% el volumen de repuestos que ahora alcanzará la cifra de 2,6 millones de unidades, con el fin de garantizar la operatividad de 162 coches de la línea Sarmiento, 132 de la línea Mitre y 224 de la línea Roca.

    Inversiones en 2024

    De los más de $20.000 millones destinados al mantenimiento del material rodante durante 2024, se invirtieron $6.500 millones en materiales de producción nacional, $9.000 millones en compras de repuestos importados y en anticipos para la adquisición de locomotoras para la línea San Martín, y más de $5.000 millones en reparaciones ejecutadas por agentes externos.

    Conjuntamente, la secretaría informó que Trenes Argentinos se encuentra trabajando en la adquisición de 150 coches de pasajeros (50 triplas o unidades múltiples diésel), destinados a reemplazar la flota de trenes diésel de las cinco líneas urbanas.

    Asimismo, se está avanzando en la contratación de la reparación de 24 locomotoras en la línea San Martín. Talleres y asistencia técnica El plan incluye, además, la adecuación integral de los talleres de Victoria, en la línea Mitre y Tolosa, en la línea Roca.

    Fuente
    #linea san martin #nuevas unidades #trenes argentinos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorBarrionuevo lanzará un partido político
    Próximo Artículo El economista que venera Javier Milei advirtió que si se abre el cepo “todo estallaría”
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025

      Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3100 evacuados

      mayo 17, 2025

      De los trenes a la jardinería: comenzó el ajuste en una de las empresas más difíciles de privatizar

      mayo 10, 2025

      El Gobierno prepara el terreno para privatizar Trenes Argentinos y anuncia 1.937 despidos

      mayo 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.