What's Hot

    Fin de semana XXL: Largas filas y demoras en Ruta 2 tras un accidente

    noviembre 21, 2025

    En qué provincia se pagan los sueldos más altos y en cuál los más bajos

    noviembre 21, 2025

    Mientras desfilan los acusados de cobrar coimas, el Gobierno va los tribunales para no cumplir con la emergencia en discapacidad

    noviembre 21, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025
    • DESTACADAS

      Fin de semana XXL: Largas filas y demoras en Ruta 2 tras un accidente

      noviembre 21, 2025

      En qué provincia se pagan los sueldos más altos y en cuál los más bajos

      noviembre 21, 2025

      Mientras desfilan los acusados de cobrar coimas, el Gobierno va los tribunales para no cumplir con la emergencia en discapacidad

      noviembre 21, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte
    FUERO DEL TRABAJO

    El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremayo 4, 2025Actualizado:mayo 10, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio lanzaron la medida para el martes y reclaman un salario básico de 1,7 millones de pesos para los choferes.

    Luego del anuncio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para una nueva medida de fuerza anunciada para el próximo martes 6 de mayo, el Gobierno convocó a una reunión para este lunes entre el gremio y la cámara empresarial para evitar que avance el paro.

    El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió el cargo en reemplazo de Franco Mogetta, trabaja contra reloj para alcanzar un acuerdo entre los representantes sindicales y las cámaras empresariales. Desde el Gobierno ya no tiene posibilidad de dictar una nueva conciliación obligatoria, por lo que en caso de que el gremio continúe con la misma postura, el próximo martes habrá paro.

    El encuentro se realizará mediante videoconferencia desde las 14 de este lunes. Justamente, en la última cumbre, que ocurrió el pasado 30 de abril no se llegó a un acuerdo y desde la UTA anunciaron la nueva medida de fuerza.

    Justamente, el gremio emitió un comunicado para anunciar el reclamo y señaló: “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“.

    Roberto Fernández, líder de laRoberto Fernández, líder de la UTA

    “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia“, completó el escrito.

    En ese sentido, el reclamo de los choferes de colectivos es llevar el salario básico desde los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos. Sin embargo, desde las cámaras empresariales advirtieron que, por el momento, se está lejos de alcanzar un acuerdo: “Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses”, señaló hoy Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).

    “Toda esta estructura que utiliza el gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18 mil colectivos en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente”, agregó en diálogo con TN.

    En tanto, se refirió a los precios de los boletos y el dinero que reciben las empresas para negociar con los choferes: “Es el Estado el que nos autoriza a nosotros y decide la tarifa que vamos a obtener. Siempre es una tarifa simbólica en relación al costo. Recordemos que el 70% está subsidiado. Se nos maneja la caja desde afuera. Nosotros siempre ofrecemos lo máximo para evitar un conflicto, pero hasta ahora las herramientas arriba de la mesa fueron escasas”.

    Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en diálogo con Radio Mitre, se refirió a la medida anunciada por la agrupación que conduce Roberto Fernández para el martes y señaló: “Yo le diría a los dirigentes de la UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte, que tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos para analizar el tema y ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema“.

    Luis Pierrini, nuevo secretario deLuis Pierrini, nuevo secretario de Transporte

    Pierrini, flamante titular de la Secretaría de Transporte, es un empresario mendocino del rubro de seguros, pero al que no se le conocen en el currículum antecedentes en el área de gestión de transporte. Hasta ahora no se sabe si, junto con Mogetta, también renunciarán sus tres subsecretarios, también oriundos de la provincia de Córdoba y con un perfil mucho más técnico. Se trata del subsecretario de Transporte aéreo, Hernán Gómez, el de Transporte Ferroviario, Martín Ferreiro y el de Transporte Automotor, Mariano Plencovich.

    En estos casos, el Ejecutivo intentó siempre mantenerse al margen de la discusión paritaria, aunque tanto la UTA como las empresas tuvieron en cada pulseada de este tipo un elemento de tensión que marcó la diferencia a la hora de cerrar un acuerdo salarial: la cantidad de subsidios que Transporte podía bajar hacia el sector.

    Se trata de una discusión que contempla unos 87 mil millones de pesos mensuales de subvenciones que cubren el costo de funcionamiento del sistema de transporte de colectivos que dependen de la jurisdicción nacional.

    Fuente

    #PARO #TRANSPORTE PUBLICO UTA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorUna nueva oposición: Serrano al frente y Cavalieri en la incertidumbre
    Próximo Artículo ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Paro universitario por 72 horas

      noviembre 9, 2025

      Reforma laboral: no tocan indemnización, pero avanzan sobre salarios y huelga

      noviembre 9, 2025

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Fin de semana XXL: Largas filas y demoras en Ruta 2 tras un accidente

      Por Sergio Claurenoviembre 21, 20250

      Durante el comienzo del fin de semana “extralargo”, hay más de 18 kilómetros de cola…

      En qué provincia se pagan los sueldos más altos y en cuál los más bajos

      noviembre 21, 2025

      Mientras desfilan los acusados de cobrar coimas, el Gobierno va los tribunales para no cumplir con la emergencia en discapacidad

      noviembre 21, 2025

      Líder de la CGT criticó la reforma laboral: “No estamos dispuestos a negociar ciegamente”

      noviembre 10, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.