What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA»El Gobierno dejará de subsidiar los descuentos en la SUBE de los colectivos de CABA y PBA
    PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

    El Gobierno dejará de subsidiar los descuentos en la SUBE de los colectivos de CABA y PBA

    Santiago CruzPor Santiago Cruzagosto 26, 2024Actualizado:agosto 29, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó que la administración libertaria elimina este beneficio en todo el AMBA. Se termina el descuento del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero. “Va a tener un impacto muy grande en los bolsillos de la gente”, dijo Bianco.

     (Fuente: Guadalupe Lombardo)

    El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó este lunes que desde el próximo 1 de septiembre, por decisión del Gobierno Nacional, dejará de estar vigente la Red Sube, el beneficio que permite reducir el valor de los pasajes de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más servicios de transporte público.

    Según advirtió Bianco, la eliminación de este sistema provocará un aumento de hasta 60% del gasto en transporte para los usuarios que hacen más de un viaje, ya que tendrán que pagar el boleto pleno.

    Hasta ahora, gracias al boleto integrado de la Red Sube, los usuarios que tomaban más de un transporte público en dos horas pagaban el primer viaje con tarifa plena, el segundo con un descuento del 50% y el tercero con 75% de rebaja. 

    “Ya nos comunicaron que eso se va a eliminar. El Gobierno lo va a eliminar y eso va a tener un impacto muy grande sobre la provincia de Buenos Aires y, puntualmente, sobre el bolsillo de los bonaerenses“, lamentó Bianco en conferencia de prensa, ya que “a partir de ahora, con la eliminación del subsidio, los pasajeros van a tener que pagar el boleto pleno tanto en el segundo, como en el tercero”.

    El impacto mensual que la eliminación de la Red Sube tendrá para la Provincia, estimó Bianco, “será de 5.000 millones de pesos, que van a tener que sufragar los pasajeros que tomen este boleto”.

    “Son montos realmente muy grandes y hoy la Provincia no tiene los recursos como para hacer frente a esos montos. Nosotros intentamos dar respuesta, intentamos compensar, pero es el gobierno Nacional el que deserta permanentemente en todas sus obligaciones y en todas sus competencias. Veremos qué se puede hacer”, concluyó Bianco.

    Reunión de intendentes en el Conurbano

    El ministro de Economía, Luis Caputo, ya confirmó a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires que desde el 1 de septiembre no girará los fondos que sostienen el sistema de Boleto Integrado, que alcanza a 388 líneas de colectivos, 8 corredores de Metrobus, 7 líneas de ferrocarriles (Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza), 6 líneas de subte (A, B, C, D, E y H) y el Premetro.

    Esta medida despierta gran preocupación entre los municipios. El jueves pasado, intendentes de distintos distritos de la Primera sección electoral se reunieron en Pilar para evaluar cómo transitan la gestión de sus municipios y exigirle al Gobierno que de marcha atrás con la eliminación del boleto integrado de la Red SUBE en sus localidades.

    “Las consecuencias que generará el nuevo ajuste de la administración nacional con la eliminación del boleto integrado impactarán en la vida diaria de los usuarios bonaerenses y los trabajadores del transporte”, coincidieron los intendentes.

    fuente https://www.pagina12.com.ar/762632-el-gobierno-corta-el-beneficio-de-la-red-sube-y-el-transport

    #CARLOS BIANCO #QUITA SUBCIDIO #SUBCIDIO #SUBE TRANSPORTE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorDía del Empleado de Comercio: ¿cuándo es el feriado de septiembre 2024?
    Próximo Artículo Fuerte advertencia de la UTA en medio de la disputa del Gobierno con CABA y PBA por los subsidios al transporte
    Santiago Cruz

      Relacionados Postes

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      Paro de transporte confirmado: cuándo y qué servicios se verán paralizados

      enero 24, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.