What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA»El grito que pide a CFK para presidenta del Partido Justicialista
    LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA

    El grito que pide a CFK para presidenta del Partido Justicialista

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 4, 2024Actualizado:octubre 5, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    En el peronismo dicen que la movida cuenta con el apoyo de la expresidenta. Ante la novedad el gobernador riojano, Ricardo Quintela, ya anotado para presidir el PJ, no se bajó y su apoderado, Daniel Llermanos, dio a entender que habrá disputa electoral.

    Cristina Kirchner suena para la presidencia del Partido Justicialista. Operativo clamor.. Imagen: Prensa

    ¿Cristina Fernández de Kirchner será la nueva presidenta del Partido Justicialista? así lo impulsaron la tarde de ayer dirigentes cercanos como los senadores Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana di Tullio, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el titular del gremio de los Encargados de Edificios, Víctor Santa María. Una reacción que los distintos sectores del peronismo interpretaron que el clamor tiene el visto bueno de ella.

    “Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista”, disparó el exministro del Interior y sacudió el avispero. Minutos después, se sumó Di Tullio que subió la misma foto sacada durante la recorrida que CFK hizo por La Matanza el martes y escribió: “Es tiempo de mujeres. Es tiempo de ella conduciendo al partido justicialista”. “Merecemos a CFK PRESIDENTA del Partido Justicialista Nacional”, agregó Mendoza. Santa María sumó, “es momento de que una mujer que ha dedicado su vida a la lucha del peronismo asuma la presidencia del PJ”.

    Las elecciones del partido a nivel nacional están estipuladas para el 17 de noviembre próximo, pero distintos dirigentes justicialistas ya están hablando de una posible lista de unidad encabezada por ella que pueda contener a los diversos sectores que forman parte del espacio.

    El Partido Justicialista se encuentra sin conducción formal ya que, luego del escándalo por la denuncia por violencia de género, el expresidente Alberto Fernández, –que ya estaba de licencia en el cargo– renunció de manera indeclinable. Hasta el momento, luego del anuncio de que las elecciones serían el 17 de noviembre, el único que había expresado intenciones de ser candidato fue el gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela. Ayer, el gobernador se encontraba en una recorrida por el interior de la provincia y no había realizado declaraciones al respecto. Sin embargo, el que se expresó fue Daniel Llermanos, a la sazón apoderado de la lista que encabeza el gobernador, a través de sus redes sociales: “Manifiesto mi alegría de que participe Cristina. Todo indica que el Peronismo necesita una elección interna que defina quiénes son los representantes legitimados por el voto”. Una frase que bien puede entenderse como una confirmación de que habrá competencia electoral.

    Las alarmas y sospechas acerca de que la expresidenta tiene intenciones de ponerse al frente de la oposición y organizar el tablero peronista empezaron a crecer con la publicación de los documentos que CFK hizo durante los últimos meses muy críticos al gobierno de Milei, luego cuando salió al cruce del mandatario y del ministro de Economía Luis Caputo en las redes sociales y se terminaron de expandir con la última recorrida que ella hizo de manera sorpresiva este martes en La Matanza donde, junto al sacerdote Nicolás “Tano” Angelotti, visitó a parroquia San José, un natatorio, un centro de jubilados y los barrios San Petersburgo y Puerta de Hierro. Allí, ante un grupo de jubilados, pronunció una frase que dejó a todos en alerta: “Nosotros estamos en la segunda mitad de la vida, pero con mucho para ofrecer a todos y todas”.

    En diálogo con este diario, el expresidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, luego de leer el tuit de De Pedro, dijo que “en el peronismo nadie que quiera que nos vaya bien se puede oponer a que sea CFK porque ella es la más representativa”, y que “hay que insistir para que sea ella”. También se sumó Mariano Recalde, presidente del PJ en CABA: “Como presidente del PJ Ciudad, estoy convencido de que la enorme mayoría de nuestros afiliados y afiliadas comparten el deseo y la esperanza de que Cristina conduzca esta nueva etapa del Partido Justicialista. El peronismo se reorganiza con Cristina a la cabeza y con todos adentro”, dijo

    Algunos dirigentes que la vieron durante los últimos días confirmaron que ella autorizó el operativo clamor y les dijo que “quedó en contestar”. Su objetivo es que la candidatura sea un pedido de todos los sectores. Además, cuentan que CFK opina que “hay que hacer muchas modificaciones en el PJ”, vinculadas a que debe ser un espacio “más activo, renovado, que recorra el país, en el que se pueda formar cuadros y que, centralmente, pueda representar y ser herramienta para todos los argentinos que quieren algo distinto”. En esa línea, quienes conversaron con ella dicen que de ninguna manera esta posible presidencia del PJ implicaría una candidatura en las elecciones del año que viene. “Paso a paso”, se atajan.

    La primera reacción desde el sindicalismo ante la posible candidatura de la expresidenta la expresó Santa María. El titular del gremio de Suterh destacó, a través de sus redes sociales, que el liderazgo de CFK “puede encender una luz de esperanza y motivar a todos y todas a seguir adelante en la construcción de un país más justo y equitativo. Juntos y juntas, con Cristina al frente, podemos avanzar hacia un futuro donde los derechos de los trabajadores sean una realidad indiscutible y donde el peronismo vuelva a brillar como faro de lucha y esperanza”, afirmó.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, era uno de los que también sonaba como posible presidente del PJ, aunque algunos opinan que él nunca quiso ese puesto porque está dedicado cien por ciento a la gestión de la provincia. Cuando comenzó a circular la noticia de la posible candidatura de CFK para presidir el PJ el gobernador y su equipo más cercano estaban en México, donde fueron a la asunción de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos en México trabajando”, se limitaban a responder sobre el tema. “El PJ, por supuesto, debe defender al gobernador de la Provincia de Buenos Aires”, dicen quienes hablaron con Cristina durante los últimos días y recuerdan que la expresidenta “siempre fue un escudo para Axel y eso no va a cambiar. Nunca nadie fue más escudo de él que ella”.

    En tanto, Mariel Fernández, la intendenta de Moreno que también está en México con Kicillof, sumó sus palabras en redes sociales: “Hay cosas que no se discuten. Sos la conductora natural de este movimiento, y si andás con ganas acá estamos para sostener y acompañar con todo el amor y cuidado que te merecés”, dijo. Teresa García, senadora de la provincia señaló: “Nunca dejó de mirar amorosamente a la gente. Nunca fue ” mascota”. Esta mujer, nos honra a todas. La queremos conduciendo los destinos del PJ, para ordenar un peronismo que se desvió y desordeno”.

    También opinaron distintos intendentes como Gustavo Menéndez, de Merlo, que en diálogo con este diario subrayó: “Estoy absolutamente de acuerdo. ¿Quién va a decir otra cosa? ella le habla a la gente y se ponen felices. Ella es el camino más directo a ordenarnos, que es el mayor problema que tenemos hoy dentro del peronismo”. En tanto, un histórido del peronismo dijo que CFK “tiene que hacer el esfuerzo de meter a todos adentro. No puede ser el Patria o La Cámpora. Si ella juega –no si ella decide quién es– es una apuesta fuerte y es una buena señal”.

    Fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorSemana crítica para Javier Milei: boleta única, marcha de universidades, veto y Presupuesto
    Próximo Artículo “No nos podemos relajar”: Karina Milei presentó La Libertad Avanza en Santiago del Estero
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      El frente intersindical anti-Milei debutó con una protesta en el ministerio de Sturzenegger

      junio 26, 2025

      ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

      mayo 9, 2025

      Sin la CGT, las mujeres ganan las calles

      marzo 8, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.