What's Hot

    Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

    agosto 27, 2025

    Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

    agosto 27, 2025

    El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

    agosto 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025
    • DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      agosto 27, 2025

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»#PARITARIAS»El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%
    #PARITARIAS

    El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril y acumula una pérdida del 5,5%

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 15, 2025Actualizado:julio 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Aunque el empleo formal creció levemente en abril, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo.

    El mercado laboral argentino sigue mostrando señales de fragilidad: en abril, el empleo formal registrado creció apenas un 0,1% mensual, pero el salario real volvió a caer, encadenando así cuatro meses consecutivos en baja. Con los datos proyectados de mayo, los ingresos ya se ubican un 1,4% por debajo del nivel de noviembre de 2023, cuando asumió Javier Milei la presidencia.

    La cifra preocupa aún más al considerar el acumulado de 2024: entre enero y mayo, el poder adquisitivo de los salarios formales retrocedió un 5,5%, según estimaciones del economista Luis Campos. “Los salarios no paran de caer y eso es asimilable a una fuerte crisis”, sostuvo Federico Pastrana, de C-P Consultora.

    Pérdida de puestos de trabajo desde noviembre

    A pesar del leve repunte en abril, el empleo registrado aún no se recupera: desde la asunción del nuevo gobierno se perdieron 183.447 puestos de trabajo, lo que expone la profundidad de la recesión y el escaso dinamismo del mercado.

    De acuerdo con el informe del Ministerio de Trabajo, en abril hubo 12,8 millones de personas con empleo registrado, unas 14.600 más que en marzo. De ese total, 6,28 millones fueron asalariados privados (con un aumento del 0,2%) y 2,7 millones trabajadores independientes (monotributistas y autónomos).

    Los sueldos no alcanzan a la inflación

    La remuneración bruta promedio fue de $1.679.334, apenas un 0,2% por encima de marzo. La mediana salarial fue de $1.232.516, con una suba del 2,4%. Ambas quedaron por debajo del 2,8% de inflación de abril, lo que implica una nueva pérdida en términos reales.

    En mayo, el panorama no mejoró: los datos preliminares proyectados por convenios colectivos muestran una nueva caída, dejando el salario 1,4% por debajo del nivel de noviembre de 2023.

    Para los empleados públicos, la situación es aún peor: los sueldos cayeron 15,5% en términos reales desde fines de 2023 y, en el caso de los estatales nacionales, el retroceso llegó al 31,6%, según Campos.

    Empleo estancado: mejora leve en el privado, caída en casas particulares

    El empleo asalariado privado mostró una leve mejora en abril, con un crecimiento del 0,2%, cortando una racha de bajas en meses previos. Sin embargo, según Pastrana, “la tendencia es de estancamiento, con subas y bajas sin un patrón firme”.

    El sector público creció apenas un 0,1%, mientras que el empleo en casas particulares cayó un 0,3% mensual y acumula una baja del 3% interanual. “Es el nivel más bajo de los últimos 12 años en este sector”, remarcó Campos.

    El trabajo independiente se mantuvo casi estable, aunque el monotributo social cayó un 1,6% mensual y un 63% interanual, producto de reempadronamientos y cambios normativos. El monotributo común creció un 0,3% y los autónomos cayeron un 0,2%.

    Sectores que crecen y sectores que caen

    Nueve sectores registraron crecimiento del empleo en abril, encabezados por:

    Agricultura: +1,6%

    Construcción: +0,8%

    Actividades inmobiliarias y empresariales: +0,4%

    Comercio y reparaciones: +0,2%

    Enseñanza: +0,2%

    En cambio, el empleo cayó en:

    Pesca: -1,4%

    Minería: -0,6%

    Transporte y comunicaciones: -0,2%

    Servicios comunitarios: -0,1%

    Industria manufacturera: -0,1%

    El comercio fue el sector que más empleo generó desde noviembre, con 24.295 nuevos puestos. La industria, en cambio, perdió 32.455 empleos.

    Más empleo, pero sueldos cada vez más bajos

    Mientras el empleo formal da señales de leve recuperación, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo y no logran seguirle el ritmo a la inflación. Con más de 183 mil empleos perdidos en lo que va de la gestión Milei y una caída real del 5,5% en los ingresos, el mercado laboral argentino enfrenta un escenario de recuperación parcial con fuertes desigualdades sectoriales.

    Fuente https://www.lagaceta.com.ar/nota/1092930/economia/salario-formal-cayo-cuarto-mes-consecutivo-abril-acumula-perdida-55porciento-2024.html?utm_source=newsshowcase&utm_medium=gnews&utm_campaign=CDAqDwgAKgcICjD73qQKMK3udzCD84gE&utm_content=rundown&gaa_at=la&gaa_n=ASWzDAiVqdZV8s3KEtZ_DYEPb2zbPLOXEsEGdNW5bRIyCY7z67FX9Dm12iUIGq1aSoa9wJWurxf2wm31hkVM9eMVTBbSzAn3g5A5Z0AIMxBWqI1L5g%3D%3D&gaa_ts=6876dab4&gaa_sig=nqAlxdgl74s19JULqcV0x19URwFU0FfQjsdPtdlCSeqvahU798S72Y8PR_epnpUHOm8vleJ09ZHDnBM1s65Oyw%3D%3D

    #INFLACION #PERDIDA PODER ADQUISITIVO #SUELDO EMPLEADOS
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorCuánto gana un trabajador de la salud en julio 2025: sueldos por categoría
    Próximo Artículo ATE denunció violencia laboral y de género en la Reserva Parque Luro
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Cuánto gana un trabajador de la salud en julio 2025: sueldos por categoría

      julio 15, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Paritarias: los dos gremios más grandes rechazaron la oferta salarial y exigieron un mayor aumento

      junio 20, 2025

      Por falta de ingresos, 6 de cada 10 argentinos compran para una semana: los precios más caros están en los negocios de cercanía

      mayo 10, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”

      Por Sergio Claureagosto 27, 20250

      La presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, Eva Serrano, advierte que el escándalo…

      Una convocatoria del sindicalismo K desafía al sector mayoritario de la CGT y hay indicios de ruptura

      agosto 27, 2025

      El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización

      agosto 18, 2025

      Petroleros vuelve a reunirse por los despidos en Vaca Muerta, pero con 1.200 reincorporaciones

      agosto 18, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Coolbet Mexico online en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Camden Murray en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Marge Tremblay en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      • Lambert Goodwin en El 57% de los trabajadores afirma haber sufrido un ‘despido silencioso’: la estrategia que busca que renuncies para que te vayas sin indemnización
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.