What's Hot

    9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

    julio 8, 2025

    Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

    julio 8, 2025

    Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

    julio 8, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

      julio 2, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

      junio 20, 2025
    • DESTACADAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
    NOTICIAS

    La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 20, 2025Actualizado:junio 22, 20252 comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Bimonetarismo. Durante la convertibilidad, el desempleo crecía aun con crecimiento económico.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado. El flagelo afecta más a las mujeres que a los hombres.

    La desocupación aumentó a 7,9% durante el primer trimestre de 2025 y tocó el punto máximo desde el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada. De esta manera, se revirtió la mejora que se había consolidado a partir de los primeros tres meses de 2024.

    Así se desprende del informe Mercado de Trabajo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que mostró que la tasa de desempleo (TD) pegó un salto de 1,5% entre el último trimestre del año pasado y el período comprendido entre enero y marzo de este.

    Se deteriora el mercado laboral: retrocede la formalidad, crece el cuentapropismo y sufren los ingresos

    Creció la desocupación en el primer trimestre de 2025

    El desempleo abarca a aquellas personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente. Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, fue de 9% para las mujeres y de 7% para los varones.

    Entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana con 9,1% y 7,4%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor desempleo fue la Patagonia (4,9%).

    En cuanto al tamaño de los aglomerados analizados por el estudio, la TD fue inferior en los lugares de menor población: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resultó de 5%, mientras que se posicionó en 8,5% en aquellos con 500.000 y más habitantes.

    En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,4% cuentan con hasta secundario completo, y
    el 28,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. Respecto al tiempo de búsqueda, el 67,8%
    lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses
    , mientras que el 32% lleva más de un año.

    A la vez, el nivel de informalidad se ubicó en 42% durante el primer trimestre de 2025. El 72,7% de los ocupados son asalariados; de ellos, el 36,3% no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales. Dentro de los asalariados informales, el 17,1% realiza aportes propios. En tanto, el 23,5% de la población ocupada trabaja por cuenta propia; el 3,4% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

    Desocupación primer trimestre de 2025

    Se perdieron más de 170.000 empleos formales en la era Milei

    Más allá de los números que arroja el último reporte del INDEC, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en marzo se perdieron más de 7.000 trabajos y, a lo largo de la era Milei, la destrucción del empleo formal privado y público supera los 170.000.

    Durante el tercer mes del año, se registró una nueva caída en el empleo asalariado registrado en el sector privado, con una reducción de 7.310 puestos. Si se toma como punto de partida noviembre de 2023, la cifra total de empleos destruidos asciende a 115.353.

    Hasta agosto de 2023, el empleo registrado mostraba una tendencia de crecimiento sostenido que se extendió durante 37 meses consecutivos. Esa dinámica positiva se interrumpió en septiembre, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica por las elecciones.

    Desde entonces, el escenario se agravó. La contracción de la economía impactó de lleno en el mercado laboral. A partir de agosto de 2024, la evolución del empleo fue oscilante, con meses de recuperación seguidos por otros de caída. Incluso cuando algunos indicadores comenzaron a mostrar cierta reactivación económica, ese repunte no se trasladó al empleo.

    El desempleo no está en la calle: está en la ley

    Cuáles son los sectores más afectados por la pérdida de empleo

    Entre los sectores más afectados, la construcción lidera el deterioro: desde diciembre, se perdieron 61.956 puestos, lo que equivale al 53,7% del total de empleos destruidos. Esta drástica caída está directamente relacionada con la decisión oficial de frenar la obra pública.

    También la industria manufacturera experimentó una baja considerable, con 4.162 empleos menos en marzo. La misma tendencia negativa se observó en ramas como agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-2.088), y en educación (-1.185).

    En contraposición, algunas actividades lograron sumar trabajadores, aunque en magnitudes menores que no permitieron compensar las pérdidas. El comercio sumó 1.871 puestos, hoteles y restaurantes incorporaron 1.696, y los servicios comunitarios, sociales y personales crecieron en 743 empleos.

    Por su parte, el sector público tampoco escapó al ajuste. A marzo de 2025, la planta estatal se componía de 3.408.521 trabajadores. En dicho mes se dieron de baja 802 empleos, y el total de puestos eliminados desde diciembre de 2023 alcanza los 58.210, considerando los tres niveles de gobierno. En suma, entre el ámbito privado y el público, la pérdida acumulada desde que Javier Milei asumió la presidencia llega a 173.563 empleos formales.

    Fuente https://www.perfil.com/noticias/economia/la-desocupacion-aumento-a-79-en-el-primer-trimestre-de-2025-y-marco-un-nuevo-record-en-la-era-milei.phtml

    #DESEMPLEO #desocupacion #hambre
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLa CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK
    Próximo Artículo Paritarias: los dos gremios más grandes rechazaron la oferta salarial y exigieron un mayor aumento
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025

      Cómo sigue la ola polar: rigen nuevas alertas por bajas temperaturas en todo el país

      julio 2, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      2 comentarios

      1. AI Tools en julio 7, 2025 6:27 am

        Thanks for the insightful breakdown! For those diving into AI, AI Tools offers a great way to discover and compare solutions without endless searching. A must-visit for optimizing workflows!

        Respuesta
      2. AI Tools en julio 7, 2025 6:27 am

        Thanks for the insightful breakdown! For those diving into AI, AI Tools offers a great way to discover and compare solutions without endless searching. A must-visit for optimizing workflows!

        Respuesta

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      Por Sergio Claurejulio 8, 20250

      El Presidente no participará de la vigilia por el Día de la Independencia; en la…

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.