What's Hot

    Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

    noviembre 6, 2025

    El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

    noviembre 5, 2025

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025
    • DESTACADAS

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      noviembre 6, 2025

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»NOTICIAS»El sindicato más grande del país llevo el sueldo básico de comercio cerca de la línea de pobreza
    NOTICIAS

    El sindicato más grande del país llevo el sueldo básico de comercio cerca de la línea de pobreza

    Sergio ClaurePor Sergio Claureoctubre 4, 2024Actualizado:octubre 6, 2024No hay comentarios2 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El incremento de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y 3,75% restante en octubre, llevo al basico de comercio a $926.000. Se asimila al precios de la canasta basica para una familia tipo 4 integrantes, necesita $939.887 para no ser pobres.

    La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) firmaron este martes un acuerdo paritario por septiembre y octubre. De esta forma, el sueldo básico alcanzará los $ 926 mil pesos, con presentismo.

    El incremento acordado se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y 3,75% restante en octubre. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo. Monitoreamos la situación económica para que los salarios pueden acompañar los incrementos de los precios, y que no se vean superados por la inflación”.

    Y agregó: “Continuamos observando la dinámica del mercado laboral y vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en los distintos indicadores de empleo”.

    El acuerdo salarial corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025.

     

    A qué acuerdo llegaron los bancarios

    La Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo concretó un nuevo acuerdo paritario con un aumento del 4,2%, además de un bono especial. De esta forma, alcanzaron un 94,8% en lo que va del año.

    “Hemos acordado con las cámaras empresarias un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de agosto, sobre los sueldos de julio, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales”, apuntaron desde el gremio. La suba deberá ser abonada junto con los salarios de septiembre.

    De esta manera, el salario mínimo de un bancario ascenderá entonces a $ 1.404.633,01 más $ 50.755,64 en concepto de participación por ganancias. Además, habrá un bono del Día del Bancario de $ 1.252.181 ,74 a corregir por inflación.

    “Una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as”, destacaron desde el gremio conducido por Palazzo.

    Fuente
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorMarcha universitaria Yacobitti desmintió a Sturzenegger y habló de los sueldos en las universidades
    Próximo Artículo La Justicia aceptó un amparo de La Matanza y prohibió la interrupción de los servicios por falta de pago
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Indemnizaciones: a quienes afecta el tope de 10 sueldos que propone la reforma laboral del Gobierno

      Por Santiago Cruznoviembre 6, 20250

      El borrador de la reforma laboral que impulsa el Gobierno introduce un tope de diez…

      El gremio de colectiveros quedó fuera de la nueva conducción de la CGT, pero no romperá con la central

      noviembre 5, 2025

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.